¿Has pinchado? 8 ideas básicas que te ayudarán en tu viaje
Nadie está libre de sufrir un pinchazo con el coche, ya sea por su mal estado o por algún elemento de la carretera. Por eso, debemos tener claras algunas ideas básicas antes de comenzar nuestro viaje.
1. Detectar que hemos pinchado. Uno de los primeros síntomas es la resistencia brusca al volante. La dirección suele endurecerse repentinamente y comienza a tirar hacia un lado.
2. Qúe debes hacer. Mantén recta la dirección del vehículo y reduce la velocidad poco a poco, sin frenar bruscamente hasta detener el coche en lugar seguro. Enciende las luces de emergencia para avisar al resto de vehículos.
3. No olvides. Una vez parada en el sitio adecuado toca cambiar la rueda lo antes posible, pero recuerda: coloca los triángulos antes (ya sabes, a 50 metros del coche) y utiliza siempre el chaleco reflectante. Si es de noche o está lloviendo esto ayudará a que te vean el resto de los conductores y evitarás accidentes.
4. Llama al seguro. Si lo tuyo no es cambiar ruedas, llama al seguro. El servicio de asistencia te la cambiará o te ayudará a utilizar el kit- reparapinchazos. Si no se pudiese reparar, la grúa te llevará al tallera más cercano.

Mujer cambiando rueda
5. Rueda de repuesto. Siempre es conveniente reparar la rueda pinchada cuanto antes, pero si ésta es de la misma medida que las otras tres puedes circular con ella el tiempo que quiera. Si la rueda de repuesto tiene diferente dibuo, cámbiala en cuanto puedas o afectará al paralelo del vehículo.
6. Neumáticos Run Flat. Este tipo de rueda te permite seguir circulando sin aire durante una cierta distancia, no superior a los 80 kilómetros. Son conocidos como los neumáticos antipinchazos.
7. Kit reparapinchazos. Es lo más parecido a un kit de primeros auxilios. Existen tres diferentes: manual, automático y de mecha. Los tres son tan solo una solución provisional, además de que debes saber utilizarlo correctamente.
8. Mejor prevenir. La mejor manera de evitar pinchazos es mantener los neumáticos con las presiones correctas y evitar circular por caminos y carreteras sin asfaltar. También puedes practicar una vez el cambio de rueda.