Hace frío y la noche cae cada vez más pronto. Hay algo que recorre tu cuerpo y tu corazón e intuición se ponen alerta. Sí, está cerca, lo sabes. Una noche especial que despierta toda tu curiosidad y que te arma de valor. ¡Has acertado! Tu intuición no ha fallado... Llega Halloween, una fecha muy señalada y esperada por todos los amantes del terror.
Muchos creen que durante la oscuridad de este 31 de octubre, la línea que separa el mundo de los vivos y de los muertos desaparece. Brujas, fantasmas y criaturas de la noche deambulan entre nosotros sin cesar hasta el amanecer.
Y aunque las limitaciones van a ser evidentes dada la crisis sanitaria que estamos viviendo, podremos disfrutar de la celebración si mantenemos las precauciones necesarias. Las medidas de seguridad e higiene van a estar muy presentes en todo momento y no debemos olvidarlas para poder disfrutar.
¿Te imaginas pasar la noche en el cementerio más grande el mundo o dormir en una de las habitaciones más misteriosas y abandonadas que existen? Si eres de emociones fuertes y estas cansada de disfraces y tradiciones aburridas, tenemos una solución para ti.
Voces de ultratumba, sombras fantasmagóricas que hielan el corazón, extraños chirridos que paralizan... No, no es ficción, son sucesos paranormales inexplicables para las mentes racionales. Y lo mejor, es que todos estos lugares se pueden visitar.
Sí, el turismo del terror existe. De hecho, viajar no significa hacer largas colas para entrar en museos repletos de turistas o tours y guías desde bien temprano. Existen opciones que dan un paso más allá.
Esta víspera del Día de Todos los Santos es el momento perfecto para aventurarse y pasar una noche escalofriante. Pasarla en lugares solitarios y deshabitados o que encierran historias terroríficas, es toda una aventura para los mas atrevidos, y una de las mejores formas de adentrarse en este mundo de tinieblas.
Los expertos de Pangea, han seleccionado algunos de los lugares más siniestros de Españapara pasar esta noche de brujas. ¡Atrévete a visitarlos! Te aseguramos que en cualquiera de estos destinos pasarás un miedo inolvidable.
Zugarramurdi, Navarra
Este pequeño pueblo navarro, no solo cuenta con unos espectaculares paisajes, esconde una leyenda negra, sinónimo de brujería. La Inquisición condenó a algunos de sus habitantes a morir en la hoguera, al ser acusados de realizar aquelarres. En 1610 la Iglesia celebró el Auto de Fe de Zugarramurdi, y desde entonces pasó a la historia como “el pueblo de las brujas”.Visita la Cueva de las Brujas, donde se encuentras los vestigios de los cultos al diablo. Una inmejorable cita para la noche de Halloween.
Belchite, Zaragoza
Cuanto menos inquietante, así es Belchite, el pueblo en ruinas de la geografía española. Fue arrasado en un bombardeo durante la Guerra Civil, en 1937. En pocos días se perdieron más de seis mil vidas. Cuentan que se han encontrado actividad paranormal, psicofonías con lamentos, ecos de la guerra, escalofriantes presencias y visiones que te dejan helada.Cada año más de 10 mil personas acuden a este pueblo fantasma seducidas por su leyenda, y en Halloween no se puede dejar pasar.
Tajueco, Soria
En este pequeño pueblo soriano, el día de todos los Santos, se celebra uno de los rituales más antiguos de España, una tradición que se remonta a la Edad Media. Cada año son más las personas que se animan y participan la noche de Halloween.Se trata de un desfile con el que se pide a Dios que de descanso a las almas atormentadas, a través del “Canto de las Ánimas”, alumbrados con velas de calabazas con formas de calavera.
La Musara, Tarragona
Este pueblo fue abandonado en 1959 y desde entonces no han parado de sucederse diferentes fenómenos paranormales. Dicen que se escuchan sonidos extraños, e incluso que se han realizado rituales satánicos. Cuentan haber visto extraterrestres y ovnis. Y algunos afirman la existencia de un mundo paralelo, ya que en los alrededores ha habido bastantes desapariciones.
Bélmez, Jaén
Este pueblo de Jaén ha sido protagonista de uno de los fenómenos paranormales más famosos de nuestro país y del siglo XX. Se trata de las caras de Bélmez, manchas que parecen rostros humanos en el suelo y en el pasillo en una de las casas del pueblo. Aparecieron en los años 70. Los propietarios aseguran que las han intentado tapar, pero vuelven a aparecer.Verdad o mito, el caso es que cientos de personas curiosas y parapsicólogos las visitan cada año.
Preventorio de Aguas de Busot, Alicante
Este balneario de aguas termales se ve envuelto en una oscura leyenda. Tras su abandono, en la Guerra Civil se utilizó para recoger a enfermos de tuberculosis. Después de la guerra fue, de nuevo, abandonado y sacudido. Dicen que deambula la Dama de Blanco, una aparición en forma de luz blanca. Y por si fuera poco, se han captado imágenes de monjes, algo inquietante, teniendo en cuenta que también albergó religiosos. Un destino perfecto para los amantes del misterio.
Cementerio de Comillas, Cantabria
Es un lugar digno de visitar en cualquier época del año, pero durante la noche de Halloween es especial. Su famoso cementerio supone una gran experiencia, está lleno de mausoleos que cobran un ambiente especial al atardecer. Además en su entrada se encuentra un imponente ángel, una de sus figuras más representativas.