Ruta para comer setas por Madrid
Si te encantan las setas no te pierdas la I Jornada Gastronómica sobre este producto que se celebra en Triball (Triángulo de Ballesta), una de las mejores zonas para tapear en el centro de Madrid.
Del 23 al 25 de febrero
Como el invierno también es tiempo de setas los restaurantes de la zona de triBall (triángulo comprendido entre las calles de Fuencarral, Ballesta y Gran Vía) han decicido organizar una Jornada Gastronómica homenaje a este excelente alimento, durante el último fin de semana de febrero: del 23 al 25, antes de que acabe definitivamente la temporada de su recogida.
Por su variedad y riqueza gastronómica, las setas son muy valoradas en la cocina, y es que son auténticas delicias con muchas posibilidades culinarias. La experiencia de ir a recolectarlas por uno mismo es muy gratificante, pero si te las dan ya cocinadas, tampoco está mal.
Dónde probarlas

Ruta para comer setas por Madrid
Una forma común de degustar las setas es empanadas con ali-oli y en Villaverín (Mesonero Romanos, 15) y en Cutxi (Valverde, 9) podrás probarlas así.
En forma de croquetas, las ofrecen en La Realidad (Corredera Baja de San Pablo, 51) y en Agrado Cabaret (Loreto y Chicote, 3).
Entre hojaldre, la presenta Nanai y su miniquiche de hongos nameko, trufa y brotes verdes (Barco, 26) y en El Lugar de Martina con un volován gratinado de setas y tacos de jamón serrano (Pza. St. Mª Soledad Torres Acosta, 2).
Presentaciones más novedosas puedes encontrar en Desengaño, 13, con su deconstrucción de tortilla en tempura con trompeta de la muerte y shitakes, en Crack (Luna, 24) con una tapa de seta shimeji con avellanas al estilo Kusamono o en O’Mast (Desengaño, 24) con un paccheri con setas y pecorino sardo.
Si te tira más lo tradicional, puedes probar la tapa de guiso de setas con chorizo en La Prensa (Miguel Moya, 4); caldereta de setas en La Jauria (Colón, 10) o roll de jamón y mousse de setas en Huarike (Barco, 18).
También las puedes degustar en tortilla en la cervecería Valverde (Valverde, 4); salteadas con carrillada melosa y cremoso de papas en Casa Perico (Ballesta, 18); como tapa, a la brasa gratinada con emmental en El circo de las Tapas y Malpica, (Corredera Baja de San Pablo, 21 y 4, respectivamente) o como relleno del famoso cachopo en la Taberna Agrado (Ballesta,1).
Puedes descargar el plano de todos los bares y restaurates participantes aquí.