Revista Mía

Cómo elegir la crema de manos

Las manos son una de las zonas del cuerpo más olvidadas y que más sufre con las bajas temperaturas. ¿Cómo blindarlas?  Te damos todas las claves para elegir la crema adecuada.

Las manos son una de las zonas del cuerpo más olvidadas y que más sufre con las bajas temperaturas. ¿Cómo blindarlas? En el mercado hay infinidad de propuestas para mimarlas. Te damos todas las claves para elegir la crema de manos adecuada.

1.- No limites los mimos

Las manos están expuestas a los agentes externos ( frío, calor, viento…) que las agreden. Además, precisa la esteticista Marta García, la piel del dorso es especialmente fina, debido a que en esta zona, el tejido subcutáneo, casi no contiene tejido adiposo. Hay pocas glándulas sebáceas (responsables de engrasar la piel y ayudar a la retención de agua) y el vello que las recubre es fino y escaso de modo que se encuentran totalmente desprotegidas.
Uno de los principales agresores son los detergentes agresivos que actúan dañando el tejido cutáneo. ¿Qué ocurre? "Estas sustancias limpiadoras químicas alteran el pH de la piel, eliminando en exceso los lípidos superficiales, arrastrando sustancias hidrosolubles del estrato corneo y alterando la función barrera", dice la experta.
Cuando no reciben las atenciones debidas, las manos se deshidratan, se vuelven ásperas, rugosas, e incluso pueden aparecer problemas como descamación o grietas. Además de sufrir envejecimiento prematuro. Para mantenerlas  en perfecto estado, aplica crema de manos a diario, de esta manera evitaremos que se resequen y agrieten a causa del frío o el viento. También es aconsejable ponerse guantes para fregar los platos, pues el uso diario de productos de limpieza las estropea. Y tampoco olvides los guantes de invierno, para protegerlas del frío.
Lo idea es que incorpore principios hidratantes (glicerina, ceramidas..), activos antisequedad, suavizantes como el aloe vera, la centella asiática o la caléndula. También es interesante, precisa la experta, que el producto elegido posea principios reguladores del pH como el ácido láctico, asteárico y sustancias que captan y retengan el agua (sorbitol y propilenglicol, vaselina…).
"Si están resecas y agrietadas, una fórmula fluida y de rápida absorción". ¿Están estropeadas? "Mejor un cuidado hidratante graso a a base de manteca de karité, aceite de yoyoba, de almendras dulces… Cuando se enrojezca con facilidad, un cuidado que no contenga perfumes ni componentes químicos. Así, protegerás al máximo la barrera natural de la piel de las manos y podrás hidratarlas sin correr el riesgo de sufrir algún tipo de reacción alérgica. ¿Y si es grasa? "Descarta las lociones que contengan aceites y asegúrate de adquirir una de absorción inmediata".
Si tiene marchitas, arrugas y otras imperfecciones que te ponen años piensa que hay cremas de manos con acción antiaging. ¿Cómo reconocerlas? "En su formulación, utilizan el coenzima Q10 para prevenir la formación de manchas y arrugas y antioxidantes como la vitamina E. Si ya las tienes manchadas, acude a cremas formuladas con activos despigmentates o blanqueantes y que además posean un potente filtro solar".
tracking