¿Son sanas las verduras congeladas?
¿Eres de las que, cuando tiene delante unas verduras congeladas siempre se pregunta si serán sanas? Si la respuesta es sí, tenemos lo que necesitas para aclarar tus dudas.
Solemos pensar que los alimentos congelados no son tan beneficiosos como tomarlos sin que hayan sido congelados porque consideramos que no aportan los mismos nutrientes que cuando están frescos, pero ¿qué hay de cierto en esta idea? Obviamente, lo primero que debemos tener en cuenta es que basar nuestra dieta en alimentos congelados no es adecuado, a lo que nos referimos es a recurrir a ellos de vez en cuando. Lo segundo que nos debe quedar claro es que hay congelados y congelados, es decir, depende del tipo de alimento congelado que estemos consumiendo pueden ser más o menos sanos, ya que a nadie se le escapa que no es lo mismo comernos unas verduras congeladas que recurrir a alimentos precocinados congelados.
Otro factor que debemos tener en mente es que la congelación consiste en un procesado moderado, es decir, su función es la de aumentar el tiempo de conservación de los alimentos y el impacto o la alteración a la que son sometidos los alimentos durante este proceso es reducida, nada que ver con otros procesados en los que se añaden grasas, aceites refinados, conservantes, aditivos, etc.
Es importante diferenciar entre productos naturales que han sido congelados (verduras, hortalizas, carne, pescado, etc) y preparaciones precocinadas congeladas (canelones, croquetas, pizzas, san jacobos, etc). Los primeros son sanos, ya que conservan la mayoría de sus propiedades, sin embargo, los segundos, se han cocinado primero y luego han sido procesados, por lo que son más calóricos y suelen contener conservantes, sal y aditivos artificiales, por lo que su perfil nutricional es mucho menos recomendable.
En el caso de las verduras congeladas...
Para sorpresa de muchos, en algunas ocasiones las verduras congeladas pueden aportarnos incluso más nutrientes que las frescas. ¿Por qué? La razón es sencilla: si las verduras frescas son recogidas y congeladas, pasa muy poco tiempo entre una acción y otra, se hace ese proceso cuando tienen su mayor valor nutritivo, por lo que conservan más nutrientes que si simplemente se cogen frescas y pasa algún tiempo hasta que se consumen. Según revelaron varios estudios realizados por el Leatherhead Food Research y la Universidad de Chester, en un 66 % de los casos analizados, las verduras congeladas tenían mayores valores nutricionales que esas mismas verduras frescas.
Las verduras congeladas son sometidas a un proceso de ultracongelación que conserva sus propiedades prácticamente intactas y evita el posible deterioro causado por microorganismos.
Además, hay que tener en cuenta que en muchos casos estas verduras ya han sido lavadas e incluso algunas cortadas antes de ser congeladas, por ello, nos resultan más cómodas y rápidas a la hora de cocinar y podemos encontrar variedades de verduras durante todo el año, aunque sea fuera de temporada, ya que fueron recogidas en temporada y congeladas para estar disponibles en cualquier momento.
Entonces, ¿es mejor comer verduras congeladas que frescas?
No queremos decir eso. Siempre que tengamos la posibilidad de consumir verduras frescas debemos hacerlo, ya que son imprescindibles en una dieta sana. Lo que mantienen los expertos es que si recurrimos a verduras congeladas debemos estar tranquilos, ya que también son sanas y nos aportan infinidad de nutrientes.