Revista Mía

¿Dónde hacen el mejor torrezno del mundo?

Si te gustan los torreznos y quieres probar el mejor, sabemos dónde lo puedes encontrar. ¡Toma nota!

Tomar una caña acompañada de una tapa de torreznos es una estampa muy típica en muchos bares de la geografía española. Hacer unos buenos torreznos también tiene sus trucos y sus reglas, cosa que sabe a la perfección la cocinera española de origen búlgaro Petya Ventsislavova. Te contamos dónde hacen el mejor torrezno del mundo.

Desde hace siete años, se celebra en Soria el concurso "El Mejor Torrezno del Mundo", Organizado por la Asociación de Fabricantes de Torrezno de Soria y el Restaurante Virrey Palafox (El Burgo de Osma), con la colaboración de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Soria. En este concurso se valoran criterios como el sabor, el aroma, la textura y la presentación para elegir el ganador.

En esta edición 2017, (la séptima de este concurso, que se celebró en Febrero) el primer premio se fue hasta San Leonardo de Yagüe (Soria), concretamente a la cafetería Bar Victoria (El Hogar), en la que los mejores torreznos del mundo (según este certamen) salen de las manos de la cocinera Petya Ventsislavova. La cocinera de origen búlgaro lleva nada menos que más de 15 años cocinando torreznos y asegura que sus trucos son meterlos en el horno primero con la corteza para arriba durante una media hora, después sacarlos y una vez que estén fríos ponerlos en aceite, con el fuego a tope, con la corteza para abajo sujetándolos con cuidado para evitar que se muevan durante unos diez minutos. Es importante vigilarlos en todo momento y sacarlos cuando estén en su punto.

Ganadores del concurso "El Mejor Torrezno del Mundo" en las modalidades "aficionado", Javier Jiménez, y "profesional", Petya Ventsislavova del Bar Victoria (El Hogar) / Fuente: Facebook Bar Victoria

Ganadores concurso Mejor Torrezno del MundoGanadores del concurso "El Mejor Torrezno del Mundo" en las modalidades "aficionado", Javier Jiménez, y "profesional", Petya Ventsislavova del Bar Victoria (El Hogar) / Fuente: Facebook Bar Victoria

Petya Ventsislavova hace los torreznos como marca la tradición y los suyos cumplen dos características que no pasaron desapercibidas en este concurso: una corteza crujiente y una carne también en su punto. Otra prueba para saber si un torrezno está bien hecho es que se pueda partir fácilmente.

El torrezno es un alimento muy popular en Soria y muchos de sus habitantes aseguran que el secreto del torrezno soriano es, entre otras cosas, utilizar una buena materia prima. Desde la Asociación de Fabricantes de Torrezno de Soria aseguran que el torrezno soriano es distinto y exclusivo, ya que la panceta no se elabora igual en todas partes y la elaboración de panceta para hacer torreznos es una tradición soriana con años de historia. La fritura resultante tampoco es igual, hecho por el que los torreznos sorianos son amparados por la Marca de Garantía “Torrezno de Soria”.

¿Qué es un torrezno?

Haciendo una breve definición, un torrezno es un producto cárnico consistente en una tira de panceta de cerdo entrevetada, curada y oreada (para que se seque la piel) que se fríe de manera que la corteza se infla. Su magro debe ser de carne sabrosa  y la corteza debe quedar dorada y crujiente.

Como ya hemos visto, existen diferentes formas de cocinarlos y distintos trucos para darles la textura y el punto perfectos. Sin embargo, si quieres probar el mejor torrezo del mundo, de momento y hasta la celebración de futuros certámenes, tienes que darte una vuelta por Soria, en concreto por San Leonardo de Yagüe y hacerle una visita a Petya.

tracking