Revista Mía

Babylights, lo último en mechas

Es la técnica más novedosa para dar brillo y color a nuestra melena. ¿Conoces las babylights?

Las mechas babylights son la técnica más novedosa para dar brillo y color a nuestra melena y lograr un difuminado muy natural. ¡Las californianas son historia!

En el universo de la coloración capilar ha irrumpido una nueva técnica que llega para quedarse: las mechas babylights, pero ¿qué tienen, que cada vez están más solicitadas? “Son más finas y discretas. Se aplican desde más abajo de la raíz y sólo admiten tonalidades muy parecidas al color natural del cabello, para que se fundan visualmente con el resto”, explica Gabriel Llano, director creativo del salón Moncho Moreno (Lagasca, 3, Madrid).

Su técnica es similar a la de las mechas tradicionales: se separan secciones de muy poco pelo, se envuelven con film transparente (en lugar de plata) y se deja que el producto actúe más de una hora. “Se diferencia también de las otras mechas por la manera en la que se trabajan, ya que se refuerza su contorno y la zona superior”, comenta Xavi García, director creativo de Salón 44 (Valverde, 44, Madrid). Ambos centros han sido los primeros en traer a España esta nueva forma de coloración originaria de Reino Unido.    

Duranción permanente

Las babylights nunca desaparecen del cabello: “Éste va creciendo de manera natural”, cuenta García. “Aunque, para mantenerlas mejor, es conveniente retocar la raíz cada tres o cuatro meses”, añade.

Ante el dilema de si sientan mejor a rubias o a morenas, Gabriel Llano aclara: “se pueden aplicar en todo tipo de cabellos, pero quedan especialmente bonitas en los que no están previamente coloreados o decolorados”.
Otra de sus ventajas es que se pueden combinar con otras mechas, ya sean californianas o tradicionales: siempre nos ayudarán a reavivar y refrescar el color de nuestro pelo. ¿Te hemos convencido para unirte a esta tendencia?

Mechas con pincel

Como hemos dicho estas mechas no necesitan hacerse con papel de plata. Se usa una técnica que se llama balayage (en francés, barrido) y consiste en aplicar el color en el pelo con un pincel, a mano alzada. Esto permite crear efectos de luz más sutiles sobre el cabello y evitar así el temido efecto ‘paso de cebra’ en las mechas.

¿Dónde y por cuánto?

En los salones Maison Eduardo Sánchez (www.maisoneduardosanchez.com), de Madrid. El precio, desde 57 a 100 euros.

Por Rosa Salom

tracking