Revista Mía

Dónde tomar las mejores pizzas en España

El 9 de febrero se celebra el Día de la pizza y nos hemos propuesto celebrarlo por todo lo alto, ¿nos acompañas? Estas son las más deliciosas.

Cualquier día es bueno para comerse una pizza en condiciones. Es difícil explicar por qué este plato que los italianos han tenido a bien compartir con el mundo es capaz de conquistar a diestro y siniestro. Seguramente uno de sus secretos sea su versatilidad y capacidad de adaptación a gustos de todo tipo: que no te gusta el tomate, pizza blanca; te chiflan las masas, una calzone; todo lo contrario, masa muy fina… Y así podríamos seguir durante muchas líneas ajustando esta receta al gusto específico de cada uno.

Además, la pizza tiene el atractivo añadido de que se pueda tomar en grupo, de forma compartida. No es esto ninguna tontería porque, como cualquier otra experiencia en la vida, si uno la vive con alguien, suele ser mucho más completo el poso que deja. Y es que ni la mejor comida del mundo sabe igual si una está sola en la mesa frente a ella.

El mejor ejemplo de ello es que en el recuerdo siempre nos quedan algunas veladas en torno a una mesa que no tienen por qué haber sucedido en el mejor restaurante del mundo, ni falta que hace. Le pasa a quien escribe con una pizza a la que una vez le hincó el diente en el restaurante Rugantino, un rincón del hermoso pueblo tinerfeño de Garachico. Por lo inesperado que resultó encontrar una pizza tan bien hecha en un lugar tan maravilloso como este, y por la compañía por supuesto, aquella pizza del calabrés Luigi Loria sería el plan perfecto para celebrar cada año el Día de la Pizza, que se celebra el 9 de febrero.

Pero, como no se trata de inundar el texto de recomendaciones personales únicamente, hemos hecho una búsqueda exhaustiva para preparar un viaje express por España con paradas perfectas para celebrar dicho día. No está nada mal haber empezado por Garachico -a originales no nos va a ganar nadie-, pero todo lo bueno se acaba así que con el regusto de la pizza de rúcula y parmesano del Rugantino cogemos el avión de vuelta a la península en busca de otras que nos hagan disfrutar cuanto menos igual.

Los favoritos de Madrid

Pizza de Grosso Napoletano

Pizza de Grosso NapoletanoPizza de Grosso Napoletano

A Madrid solo vamos de paso porque ya te descubrimos algunos de los mejores secretos pizzeros que guardan sus calles en este texto, pero es inevitable aprovechar que hace de conexión con otros sitios de España para disfrutar unas horas de ella con pizzas como las de Grosso Napoletano, uno de los tres restaurantes situados en España que están presentes en la última edición del 50 Top Pizza, un ránking que recoge las mejores pizzerías fuera de Italia. Receta napolitana de bandera con una masa que es la clave de su éxito.

Antes de coger el puente aéreo a Barcelona, si te da tiempo, te recomendamos también las recetas de masa gruesa de Picsa, la elección perfecta para los amantes de la versión argentina de este clásico italiano, y las de Don Giovanni, más conocido por sus pastas y por cómo trabaja la trufa su chef y dueño, Andrea Tumbarello, cuya mano y su conocimiento de la cocina de su país se nota también en las pizzas.

Pizza de Frankie Gallo Cha Cha

Pizza de Frankie Gallo Cha ChaPizza de Frankie Gallo Cha Cha

Siguiendo la selección de 50 Top Pizza ponemos los pies en la calle Balmes de Barcelona, concretamente en La Balmesina, un agradable restaurante donde degustar una pizza excelente, tanto como las que elaboran los hermanos Colombo, famosos en la ciudad condal y alrededores por sus creaciones de masa fina, ya sea en Can Pizza en El Prat de Llobregat o en Frankie Gallo Cha Cha Cha, situado en el barrio del Raval.

Si en vez de avión viajas de Madrid a Barcelona en tren, además de hacer un favor al medioambiente se lo harás a tu estado de ánimo si haces parada a medio camino, en Zaragoza, para probar las pizzas de Claudio en el horno de leña que tiene en la pizzería informal que regenta en la ciudad de la Virgen del Pilar.

Trattoria da Claudia en Valencia

Trattoria da Claudia en ValenciaTrattoria da Claudia en Valencia

Fuera del eje Madrid-Barcelona, de entre todas las maravillosas pizzas que puedes encontrar repartidas por España, podemos recomendarte algunas opciones originales -por la ciudad, no por la pizza en sí- que hemos tenido el placer de degustar. Por ejemplo, las pizzas de Il Piccolo en Pontevedra son la guinda perfecta a una jornada de turismo por uno de los centros urbanos más agradables de visitar a pie de todo el país.

En Valencia, tienen ganada a pulso su fama las creaciones de Gustavo Marquina en la trattoria da Claudia, que no tiene nada que ver, que sepamos, con el Claudio de Zaragoza. Lo que sí tiene que con la calidad de sus pizzas y su éxito es que el chef haya concursado en alguna edición del campeonato mundial con un gran resultado. No tan buenos, eso sí, como los cosechados por Jesús Marquina, propietario de Marquinetti en Tomelloso, que ha sido varias campeón del mundo de esta especialidad culinaria, y cuyas pizzas son una agradable sorpresa en mitad de La Mancha.

Lo increíble de la pizza es que ha llegado un punto en el que está tan consagrada como un plato que no entiende de fronteras que no es necesario estar en una gran ciudad española, no italiana, para poder disfrutar de alguna versión sobresaliente que encima puede estar hecha por alguien nacido a miles de kilómetros de Italia. Desde luego, pocos días mundiales están más justificados que este. ¡Viva la pizza!

tracking