6 libros de cocina casera que no son los clásicos de siempre
Recetarios que deberían estar en cualquier hogar.
Hay un regalo al estrenar la independencia que nunca falta: el libro de recetas tradicionales. No hay uno solo, puede ser algún clásico del recetario popular como "Las recetas de las abuelas" o alguna de las referencias canónicas que son de uso cotidiano de de los grandes chefs contemporáneos como El práctico o la archifamosa Larousse Gastronomique, pero el primer libro que entra en una casa recién habitada es, en un porcentaje muy alto de las veces, de gastronomía.
Son muchos los cocineros con estrella Michelín que sienten verdadera devoción por la cocina tradicional. Un ejemplo es Javier Aranda, dos estrellas Michelín, que hace unos días nos confesó que en cuanto se quita la chaquetilla y se pone el delantal abraza “la cocina de madre”. Les pasa exactamente lo mismo a nombres como Dani García o Joan Roca, por citar dos de los grandes embajadores de nuestra gastronomía que también han mostrado en público esta pasión en alguna ocasión.
No es de extrañar, por lo tanto, que aprovechando el crecimiento del sector en los últimos años, las editoriales se hayan decidido a publicar numerosos títulos con la gastronomía como eje principal, muchos de ellos escritos por los propios chefs. Haciendo una revisión precisamente de lo publicado en la última década sobre cocina casera con el sello de garantía de los mejores cocineros españoles, y rescatando algunos otros títulos desconocidos, hemos hecho una pequeña selección de libros de cocina que no son los típicos para que actualices, complementes o estrenes tu biblioteca en la cocina.
En la cocina de mi madre, Dani García

Cocina de madre
El chef malagueño, que recientemente echó el cierro por decisión propia a su restaurante en Marbella con tres estrellas Michelín, firma este libro que es una oda a la cocina tradicional de base andaluza. Con cualquiera de las recetas de su madre que actualiza harás que tus invitados se chupen los dedos.

La cocina de Santi Santamaría
El chef catalán falleció en el año 2011, pero nos dejó su legado por escrito en numerosas obras. Nos gusta especialmente su ópera prima, este libro que data del año 1999, en el que no solo incluye recetas y consejos para utilizar ingredientes cotidianos, sino que también hace un repaso histórico a la cocina nacional e internacional de mucho valor.

Cocina de madre
Puede que el formato sea muy parecido al de Dani García en el libro recomendado anteriormente, pero es que precisamente ese es el motivo por el cual debería ser un fijo en tu cocina. Si Joan Roca comparte el recetario de su famosa madre, su mentora, no se puede desaprovechar la ocasión.

La cuchara de plata
Una pequeña excepción en la lista para un libro de cocina tradicional pero de carácter internacional, porque es una especie de biblia de la gastronomía italiana. Es innegable el poder de atracción de la cocina de nuestros vecinos mediterráneos, pero tenemos muchas recetas todavía por descubrir. En sus 1 500 páginas -no te asustes por el tocho- encontrarás auténticas joyas. Tiene más de 6 décadas el libro, pero nunca es tarde para descubrirlo.

Recetas con historia
Regresamos de la escapada de Italia a casa para adentrarnos en esta obra de Ángeles Díaz Simón que es un libro para curiosos, amantes de la historia y cocineros aficionados inquietos. Las recetas que incluye, todas ellas ligadas a un hito histórico, son un gancho excepcional que convierten al libro en una referencia única por su originalidad.

La comida de la familia
En 2011, Ferrán Adriá, con la ayuda de su equipo de El Bulli, publicó este libro en el que sorprendente apuesta por tratar la cocina tradicional, esa que él fue capaz de retorcer como nadie había hecho antes. De nuevo, un autor que es garantía de éxito, te propone recetas de base tradicional muy sencillas de elaborar en casa que parten de los menús diarios que se comían en su famoso restaurante.