Revista Mía

Sitios en Madrid en los que comprar a granel

Una forma de consumo más justa y sostenible que vuelve a cobrar protagonismo.

Volver a la esencia pero, sobre todo, comprar con sentido. Así podríamos definir los establecimientos de venta a granel que cada vez cobra más presencia en lugares como Madrid. Esta forma de consumo responsable y sostenible es mucho más que una invitación a reducir los plásticos, es también una manera de preocupación por una alimentación más cuidada y el modo de reducir drásticamente los desperdicios de la legumbre, los cereales, la harina, la pasta, el arroz, los frutos secos o el café que son generalmente los artículos que venden en estas tiendas.

La operativa es sencilla: vas con tu bolsa de tela, tarro o malla -también pueden vendértelo en bolsa de papel u otros envases en función del lugar- eliges exactamente lo que necesitas, te lo sirven y pagas exclusivamente por el peso que llevas. Ni más ni menos.

A priori puede parecerte más engorroso que ir al supermercado de al lado de casa y hacerte con un kilo empaquetado de lo que necesites porque aquí ni siquiera hay etiquetas más que la del recipiente en el que está ordenado pero, si te paras a pensarlo, todo son ventajas: permite comprar la cantidad exacta que necesitemos -luego se acabó el tener que tirar el sobrante o dejar que se ponga malo al fondo del cajón-, minimiza el impacto medioambiental por la ausencia de plásticos, favorece el comercio local y, en la mayoría de los casos, dispone de una variedad mucho más amplia, lo cual da pie a que pruebes muchas más cosas.

Para convencerte de que te animes poner tu granito de arena para reducir el impacto ambiental, económico y social, hemos hecho una pequeña ruta por los principales comercios de venta a granel de la capital en los que descubrirás que la rutina de tus abuelos a la hora de hacer la compra no podía haber sido mejor.

Granel Madrid

Es uno de los locales más famosos de la capital en esto de la venta al peso gracias a que fueron de los pioneros en recuperar este comercio. Frutos secos, legumbres, especias, pasta y un sinfín de ingredientes que puedes comprar en las dosis que desees a un precio asequible.

Calle de Embajadores, 12.

Dana y Ramón están detrás de este espacio que trata de dar respuesta a quienes buscan una alimentación sana, natural y ecológica, al tiempo que redescubren los sabores de antaño. Puedes encontrar, entre otras cosas, harinas, aceites, sales, café o azafranes tanto en la tienda física como a través de su página web mediante la cual envían a domicilio.

Corredera Baja de San Pablo, 33.

Productos nacionales y de importación que puedes escoger tu misma o dejar que te aconsejen y preparen desde la tienda. Además, puedes llevar tus propios envases de casa y esto hará que tengas un descuento en la compra.

C/ Eloy Gonzalo 18.

Es el primer supermercado libre de plásticos de Madrid con la máxima Zero waste como mucho más que una simple filosofía. Una manera de cambiar la rutina de la compra que lleva en Madrid desde el 2015 y ofrece no solo alimentos, también artículos para el hogar o de higiene personal.

Calle de Narváez, 28.

Seis tiendas tiene ya Casa Ruíz en Madrid y dos más en Barcelona, además de una tienda online desde la que hacen envíos a cualquier punto de España de todos sus ingredientes. Además, en sus establecimientos organizan diferentes actividades como por ejemplo talleres de cocina.

En el mercado de San Antón encontrarás este puesto que más bien es una boutique de frutos secos en la que dos hermanos libaneses han hecho del arte de tostar un negocio en el que buscan dar a conocer este ritual.

Augusto Figueroa, 24B.

tracking