Ferran Adrià comparte gratis el libro más importante de su carrera
El cocinero catalán ha cumplido la promesa de poner a disposición sin coste su libro ‘Qué es cocinar’.
Ferran Adrià no se ha quedado de brazos cruzados esta cuarentena. Tanto que el que fuera timón del mejor restaurante del mundo, ElBulli, se volvía a colocar el delantal para compartir recetas con sus seguidores a través de las redes sociales, sumándose así a muchos otros compañeros de profesión que han puesto su conocimientos y dotes culinarias al servicio de los todos los internautas. Además, ha querido participar de la reflexión que se antoja necesaria en estos momentos dentro del sector de la gastronomía, que debe afrontar un complicado desafío en la era post-COVID.
De esta manera, Adrià participaba recientemente en uno de los foros promovidos por Gastronomika, el congreso gastronómico que acoge cada año la ciudad de San Sebastián. En él ponía sobre la mesa su opinión en relación a la alta restauración: “Sin turismo va a ser complejo. Se tendrá que analizar cada negocio para saber cuándo abrir, pero inmediatamente será complicado (…) Noma abre, pero como bar de vinos (…) No hay recetas milagrosas ni para todo el mundo. Cada local se debe analizar para saber quién es, qué tiene, cuánto puede aguantar y dónde quiere ir, y esperar para entrar en juego”.
En su caso, ha confirmado que Heart en Ibiza no abrirá este año. “No lo han decidido aún Disfrutar, Dos Palillos o Tickets, pero sin turismo, y viendo los números de Shanghái o Suecia, no parece muy viable. Si Noma, con el espacio que tiene y en un país con menos afectación, no abre, es para pensárselo”, advertía. En cuanto al delivery, considera que es un “modelo de negocio que no es fácil y depende mucho del target”, mostrándose cauteloso ante la fiebre por la comida a domicilio como salida para algunos establecimientos en esta inusual situación.
Sobre las guías también tiene algo que decir. “No van a ser igual. Tiene que haber un cambio de paradigma”, ha asegurado, augurando también un futuro más digital. “Lo online ha llegado para quedarse”. Quizá esta visión es la que le ha empujado a retomar los fogones aunque haya sido de manera virtual, así como a compartir sus lecciones. “Al ver tanta gente ociosa de conocimiento, colgaré online y gratis el pdf de Qué es cocinar, el libro más importante de mi carrera”, prometía en el marco de la charla. Dicho y hecho. Así lo anunciaba en su cuenta de Twitter: “¡Lo prometido es deuda! En este enlace os podéis descargar el libro Qué es cocinar. Un libro esencial en el que enfoco la cocina desde el máximo de prismas posibles para alcanzar un objetivo: Comprender. ¡Un fuerte abrazo a todos! #SeguimosConectados”.
Se trata de una obra de la Bullipedia, enciclopedia de pensamiento culinario creada por Ferran Adrià desde elBulli Foundation. Páginas que abordan cuestiones como la génesis de la cocina, qué hace el ser humano cuando cocina y para qué lo hace, por ejemplo. El objetivo es que el lector decida qué es cocinar. El libro impreso en tapa dura tiene 466 páginas y un precio de 63 euros. Ahora, disponible gratis gracias al regalo de este gran genio de la cocina.