Revista Mía

Con el 'nuevo' delivery tú te conviertes en chef

Los hay que han apostado por el calentar, emplatar y listo y quienes te permiten involucrarte en la cocina para rematar las recetas.

No hay lugar a dudas. La revolución del delivery es imparable. Ya era tendencia desde hace un par de años pero el confinamiento, como consecuencia de la devastadora crisis sanitaria que estamos viviendo, ha provocado la explosión del concepto. Muchos hosteleros han visto en la cocina a domicilio una manera de seguir generando ingresos con el restaurante cerrado, una nueva línea de negocio que han desarrollado y están explorando y mejorando mientras aprenden. No es lo mismo cocinar para una sala que hacerlo para que los comensales lo disfruten en el salón de su casa y eso es algo que hay que tener muy en cuenta a la hora de poner en marcha un proyecto de estas características.

Algunos, quizá, lo hicieron de manera precipitada y cometieron errores fruto de las prisas y la inexperiencia. Otros han aprovechado el momento para lanzar ideas que ya estaban en mente o en marcha, como el caso de Armando o de Cuatromanos. Y los hay que han parado un tiempo prudencial, han examinado el mercado y han apostado por una vía diferente, alejada del calentar, emplatar ¡y listo!

Es el caso de Ama Taberna en Tolosa. Javi Rivero y Gorka Rico, cuya cocina está despuntando en el panorama gastro vasco, preparan sus propuestas a domicilio para que tú seas quien las termine de cocinar. Un ejemplo, su espectacular arroz de carabineros viene separado en varios paquetes: el arroz, el caldo, los carabineros, el alioli y el cebollino. Enciendes los fogones, rematas el arroz con el fondo durante 4 o 5 minutos y colocas los carabineros una vez retirado del fuego para que se cocinen con el propio calor que desprende.

Un camino intermedio, que abre posibilidades y platea nuevos retos, al que también se ha unido LABe Restaurant en San Sebastián. Proponen una carta corta con especialidades frías y calientes que va rotando y que incluye hasta bocadillos muy top, como el de pastrami, pickles, salsa de mostaza y encurtidos que, como en Ama, incluye instrucciones para guiarte con la receta paso a paso.

Este modelo está comenzando a pegar con fuerza y no solo dentro de nuestras fronteras. En Argentina, el reconocido cocinero Germán Martitegui del restaurante Tegui también ha considerado que su modelo delivery debe seguir esta senda. “Nos tomamos una pausa que duró tres semanas y entonces nos reunimos con el equipo por Zoom para ver qué hacer (…) nos pusimos a pensar qué somos, y también qué no somos”, explicaba el chef al diario La Nación al lanzar su particular servicio. Entre sus platos, una terrina de pato separada en siete (pato, pistachos, miga de pan, vinagreta de yogurt y pepinos, pickles, brotes frescos e higos fileteados). A partir de ahí, a seguir instrucciones. Germán, como los chicos de Ama, también ha encontrado en Instagram una manera de hacer  aún más vivo este servicio, con vídeos de cocina en los que explican las recetas que ofrecen para que seas tú quien las termine en tu propia cocina. Una nueva manera de entender el delivery y que representa la creatividad y el coraje de un sector obligado a reinventarse.

tracking