'El laberinto de los espíritus', el nuevo libro de Carlos Ruiz Zafón
¿Eres uno de los millones de lectores que se quedó enganchado en 2001 con 'La sombra del viento'? Pues la historia continúa. Después de 'El juego del ángel' y de 'El prisionero del cielo' Carlos Ruiz Zafón publica ahora 'El laberinto de los espíritus', el cuarto título de la maravillosa saga de 'El Cementerio de los Libros Olvidados'. ¿Te lo vas a perder?

15 años de 'El cementerio de los libros olvidados'
En 2001 Carlos Ruiz Zafón publicó la historia de Daniel Sempere a quien su padre lleva por primera vez a El Cementerio de los Libros Olvidados, en 1945. Allí escoge un libro llamado La sombra del viento y se desata una historia de suspense que mezcla lo real con la fantasía y el misterio con el amor en la embrujadora ciudad de Barcelona. Con esta novela Ruiz Zafón se convirtió en el escritor español más leído después de Cervantes, con más de 10 millones de ejemplares vendidos por el mundo y sus obras traducidas a más de 50 idiomas. Pero La sombra del viento formaba parte de un plan más ambicioso, formaría una saga de cuatro novelas interconectadas y ambientadas en una Barcelona misteriosa y gótica que va desde la era de la revolución industrial hasta los años posteriores a la guerra civil española. Así tras La sombra del viento, El juego del ángel (2008) y El prisionero del cielo (2011), se cierra ahora la saga con El laberinto de los espíritus.
Quince años después de que el pequeño Daniel visitara por primera vez el Cementerio de los Libros Olvidados, la saga de los Sempere y de otros tantos personajes con los que hemos compartido aventuras llega a su gran final. Es hora de adentrarse por fin en los secretos del laberinto y llegar al corazón de la historia. El laberinto de los espíritus está ambientada también en la Barcelona de los años 50, como las anteriores novelas, aunque en esta ocasión también habrá escenarios en un Madrid siniestro y misterioso.
Quince años después de que el pequeño Daniel visitara por primera vez el Cementerio de los Libros Olvidados, la saga de los Sempere y de otros tantos personajes con los que hemos compartido aventuras llega a su gran final. Es hora de adentrarse por fin en los secretos del laberinto y llegar al corazón de la historia. El laberinto de los espíritus está ambientada también en la Barcelona de los años 50, como las anteriores novelas, aunque en esta ocasión también habrá escenarios en un Madrid siniestro y misterioso.

El laberinto de los espíritus. Planeta (23,90 €)
Daniel Sempere ya no es aquel niño que descubrió un libro que le cambiaría la vida en el Cementerio de los Libros Olvidados, sino un adulto sumido en las sombras por la misteriosa muerte de su madre, Isabella. Aunque su esposa Bea y su amigo Fermín intentan sacarle de ese abismo Daniel se obsesiona cada vez más y justo cuando cree poder resolver el enigma de la muerte de Isabella, una conjura mucho más oscura se despliega ante él descubriéndole la historia secreta de la familia. Será Alicia Gris, un alma nacida de las sombras de la guerra, quien conducirá a Daniel al corazón de las tinieblas y al abismo tejido con los secretos familiares. Daniel descubrirá la verdad pero a un terrible precio.
Como vemos El Laberinto de los Espíritus es un relato electrizante de pasiones, intrigas y aventuras. A través de sus páginas llegaremos al gran final de la saga iniciada con La Sombra del Viento, que alcanza aquí toda su intensidad, a la vez que dibuja un gran homenaje al mundo de los libros, al arte de narrar historias y al vínculo mágico entre la literatura y la vida. Es una lectura tremendamente recomendable y disfrutable que recupera temas clásicos de la literatura como el amor, la aventura, los celos o el odio.
Como vemos El Laberinto de los Espíritus es un relato electrizante de pasiones, intrigas y aventuras. A través de sus páginas llegaremos al gran final de la saga iniciada con La Sombra del Viento, que alcanza aquí toda su intensidad, a la vez que dibuja un gran homenaje al mundo de los libros, al arte de narrar historias y al vínculo mágico entre la literatura y la vida. Es una lectura tremendamente recomendable y disfrutable que recupera temas clásicos de la literatura como el amor, la aventura, los celos o el odio.

Carlos Ruiz Zafón
Nacido en Barcelona en 1964 Carlos Ruiz Zafón se educó en el colegio de los jesuitas de San Ignacio de Sarriá. Después se matriculó en Ciencias de la Información y ya en el primer año le surgió una oferta para trabajar en el mundo de la publicidad, en el que llegó a ser director creativo de una importante agencia de Barcelona hasta que en 1992 decidió abandonar la publicidad para consagrarse a la literatura. Comenzó escribiendo literatura juvenil. En 1993 se da a conocer con El Príncipe de la Niebla (obtuvo el premio Edebé), que forma, con El Palacio de la Medianoche y Las Luces de Septiembre, la llamada Trilogía de la Niebla. En 1998 Zafón publica Marina, título con el cierra su etapa de relatos juveniles, ya que su siguiente título publicado tres años después supondrá su salto a la narrativa para adultos. Estamos hablando de La Sombra del Viento, publicada en 2001. Es la primera novela de la saga de El Cementerio de los Libros Olvidados, que incluirá posteriormente El Juego del Ángel, El Prisionero del Cielo y El Laberinto de los Espíritus. Este aficionado a los dragones (los colecciona por cientos) se instaló en Estados Unidos hace años, pero vive con un pie en Los Ángeles y el otro en Barcelona.