Se acercan las fiestas familiares y las comidas o cenas sin fin. Para evitar que sobre mucha comida y acabes tirando alimentos, sigue algunos de estos consejos.
Llega la Navidad, una época que solemos asociar al consumo y al desperdicio. Encontramos muchos regalos bajo el árbol, pero sobre todo, es una temporada que se caracteriza por mesas llenas de comidas y cenas abundantes. De hecho, por mucho que intentemos ajustarnos a las cantidades que necesitamos, siempre acabamos cocinando de más.
Tendemos a asociar la abundancia con felicidad, seguridad y bienestar. Quizás porque aprovechamos la gran variedad, que antes no había, para sorprender a todos nuestros comensales. Pero a veces pecamos en demasía, comprando muchos alimentos que sabemos que no vamos a consumir o incluso, que no nos gustan. Sea por lo que sea, tenemos la mala costumbre de comprar cosas de más y llenar nuestras despensas sin ningún tipo de control.
Esta costumbre, además de ser innecesaria, puede llegar a ser poco saludable. No es recomendable que nos llenemos hasta la saciedad, sin podernos ni mover del sitio. Es importante ser realista acerca de la comida que se va a servir, pensando en las raciones necesarias por comensal.
Aunque nos guste ser generosos con una gran variedad de deliciosos platos para nuestros más cercanos, podemos empezar a cambiar el chip y planificar todos nuestros menús, haciendo una compra responsable y evitando comprar alimentos de más.
Hay un tema de lo más preocupante y al que deberíamos prestar más atención: España es el séptimo país de la Unión Europea que más alimentos tira a la basura, cerca de 7,7 toneladas al año. Y Navidad es la época en la que más se derrocha, no lo decimos nosotros, son las estadísticas las que dicen que el 25 % de la comida que se compra en esta época terminará en los vertederos. Debemos empezar a concienciarnos y aportar nuestro granito de arena, intentando reducir los desechos lo máximo posible año tras año.
Para combatir con esta situación y podamos disfrutar de unos días navideños sin tirar nada, es importante tener en cuenta algunos consejos. No se trata de evitar alimentos o quedarnos con hambre, lo importante es evitar los excesos, los atracones de comida y, sobre todo, los desperdicios.
Ten claros los menús navideños
Prepara tus menús navideños con antelación. Detalla todos los ingredientes de todos los platos, revisa lo que ya tienes en la despensa y en la nevera, y después ve a hacer la compra. E intenta no ir a última hora a por los ingredientes, así escogerás mejor los productos.
Compra con antelación a las fechas clave
Compra con más antelación los productos que sean fáciles de almacenar, seguramente te salgan más baratos y podrás mantener una mejora organización. Además, es importante que te fijes siempre en la fecha de caducidad para asegurarte de que no se desperdicia nada.
Coloca bien la nevera y la despensa
Guarda cada producto en su sitio. Así evitarás que los alimentos se estropeen y podrás conservarlos en buen estado. Por ejemplo, guarda los productos frescos o fiambres en recipientes herméticos y las frutas y verduras en su lugar correspondiente dentro de la nevera.
¡Cuidado si vas a congelar!
Si has comprado carnes, pescados y mariscos frescos y quieres congelarlos, recuerda que deber hacerlo según los compres, no los dejes en el refrigerador unos días antes de hacerlo. Y que no se te olvide apuntar la fecha de congelación.
Calcula raciones y comensales
Aunque es difícil, intenta cocinar únicamente lo que se va a consumir sí o sí. Piensa que los niños comen menos. Además, es mejor hacer raciones pequeñas y que después se pueda repetir, que dejar la comida en el plato para que termine en la basura.
Reinventa las sobras navideñas
Inventa nueva recetas con la comida que haya sobrado. Desde cremas con la verdura o mermeladas con la fruta, hasta croquetas o pudding con el pescado o la carne. Es fundamental recuperar la buenísima costumbre de la cocina de aprovechamiento de nuestras madres y abuelas.
Regala la comida sobrante
Estamos en momentos muy difíciles y hay muchas familias a las que le faltan muchos recursos. Aprovechando el espíritu navideño, una opción ideal para no tirar nada, es regalar esa comida que no vamos a consumir.
Compra solo lo que te gusta
No adquieras productos únicamente porque son típicos de estas fiestas. Te recomendamos que los evites y así no tendrás que acabar tirándolos a la basura.
Utiliza alimentos no perecederos
Si tienes miedo a que alguien se quede con hambre, pero no quieres tirar sobras, utiliza alimentos que aguanten en el frigorífico unos días sin estropearse: quesos, embutidos, conservas en aceite, etc. Así, si sobran, podrás volver a consumirlos sin ningún problema en cualquier otro momento.
Revisa tu nevera
Antes de ir a comprar o hacer la lista de la compra, revisa tu frigorífico y armarios para ver todo lo que ya tienes. De esta manera, podrás evitar comprar ingredientes de más y que seguramente no utilizarás.