Colin Firth y Jude Law compiten con Mel Gibson en la cartelera
Colin Firth y Jude Law, protagonistas de 'El editor de libros', compiten con Mel Gibson, director de la épica y bélica 'Hasta el último hombre', por ser los más taquilleros de la semana. Pero si queremos ir al cine tenemos también dos divertidísimas comedias 'made in USA' para elegir, una con Jennifer Aniston y otra con Jon Hamm, y un drama de factura española, con Bárbara Lennie.

El editor de libros
El editor de libros, ópera prima de Michael Grandage, está basada en el Premio Pulitzer de A. Scott Berg y cuenta con el guionista de La invención de Hugo y Gladiator. Arranca en agosto de 1938 cuando, algo más de un mes antes de morir, el escritor Thomas Wolfe aquejado de neumonía y tuberculosis, escribe la que será su última carta a su primer editor, Maxwell Evarts Perkins, con quien hace tres años que no habla. Perkins se va descubriendo a lo largo de la película como un héroe literario anónimo que con su mesura, razón y prudencia contrarresta el exceso de Thomas Wolfe y le sirve de muro de contención para encarrilar su genio.
Sin duda Colin Firth está magnífico en su papel de Perkins, es más, levanta una película que no sabe transmitir del todo la fascinante realidad de este editor. En el reparto encontramos también a Nicole Kidman como Aline Bernstein, amante de Wolfe (20 años menor que ella) de 1925 a 1930.

Hasta el último hombre
Doss, al que da vida Andrew Garfield (La red social, The Amazing Spider-Man), se alistó como médico voluntario durante la Segunda Guerra Mundial. Sus convicciones religiosas le impedían empuñar un arma por lo que sus oficiales y otros soldados lo consideraban un cobarde y se cebaron con él a base de insultos, palizas y hasta cárcel. A pesar del maltrato y tras luchar contra todo el estamento militar y enfrentarse a un juicio de guerra por su negativa a coger un rifle, Doss consigue su objetivo y es enviado a servir como médico al frente japonés. Cuando su unidad se ve inmersa en la terrible batalla de Okinawa, su coraje lo lleva a salvar 75 vidas sin llevar un arma encima. Evacuó él solo a los heridos desde las líneas enemigas, desafió el fuego mientras curaba a los soldados y fue herido por una granada y alcanzado por un francotirador.
Comparten el reparto junto a Garfield, Sam Worthington, como el Capitán Glover, y Vince Vaughn, como Sargento Howell, entre otros. Nominada a 9 premios Satélite que entregará la Academia de Prensa Internacional (IPA) el 19 de febrero, Hasta el último hombre ha sido también elegida como una de las diez mejores películas del año por la National Board Review.

Las apariencias engañan

Fiesta de empresa

María (y los demás)
En María (y los demás) Bárbara es, precisamente, María quien a sus 35 años trabaja en una librería, aunque su ambición es la de ser escritora, no tiene novio formal y cuida de su padre desde que murió su madre cuando ella tenía 15 años, pues se ha quedado en casa mientras sus hermanos se han instalado en otros lugares. Responsable y controladora, María está orgullosa de haber sido el pilar de su familia, pero cuando su padre se enamora repentinamente de su enfermera y anuncia su inminente compromiso, siente que su vida se desmorona. ¿Se atreverá, por fin, a cambiar su destino?