
Una solución para cada tipo de ojera
Qué tratamiento elegir según cada tipo de ojera.
¿No sabes qué hacer para tratar tus ojeras y que desaparezcan? Hay muchos tipos de ojeras y cada uno se da por diferentes casusas. Detecta cuál es la causa de tus ojeras y ponle remedio. Te proponemos soluciones infalibles.

Por qué aparecen las ojeras
La piel del contorno de los ojos es muy sensible a los agentes externos y al envejecimiento, es una piel muy fina y muy frágil, y por tanto se daña antes. Los factores principales, responsables de la aparición de las ojeras, suelen ser la alteración de la circulación sanguínea (el estrés, el insomnio o el consumo de alcohol y tabaco dificultan la circulación sanguínea) y, obviamente, el proceso natural de envejecimiento. Por eso, hay varios tipos de ojeras.

Ojeras azules
Las ojeras azuladas aparecen por un mal descanso. Suelen ser transitorias, a no ser que las noches de insomnio estén presentes el resto de tu vida. Con un buen descanso y haciendo deporte desaparecen, y si además te das un pequeño masaje en la zona con cremas con antioxidantes, el proceso será más rápido.

Ojeras moradas
Las ojeras de color morado suelen ser de herencia genética. Este tipo de ojeras suelen acabar marcándose demasiado, por eso es muy importante la prevención.
Es imprescindible en la rutina de cuidados aplicar protección solar todos los días, además de un contorno de ojos rico en retinol y sobre todo en antioxidantes.

Ojeras marrones
Cuando las ojeras son oscuras, de color marrón, suelen aparecer por el propio envejecimiento de la piel. En estos casos la piel del contorno de los ojos se ha vuelto mucho más fina de lo que era y los vasos sanguíneos se hacen notar.
Para corregirlas, elije una crema para el contorno de ojos que restaure el colágeno en esa zona, en concreto que contenga retinol.

Ojeras grisáceas
Este tipo de color aparece en la zona inferior de los ojos cuando la circulación sanguínea no es muy buena en esa zona. Esto puede deberse a diferentes causas, pero destacan entre ellas, el consumo de tabaco y alcohol. Con hábitos de vida saludables y dejando de lado este tipo de vicios las ojeras mejorarán considerablemente.

Ojeras hundidas
La causa de las ojeras hundidas no es otra que el paso de los años. La piel se vuelve mucho más fina con la edad y se crea una cuenca.
Lo mejor es utilizar un buen contorno de ojos que favorezca a la creación de colágeno en esa zona y no se quede tan hueca.

Despigmentación en las ojeras
Este problema lo suelen tener las personas con un color de piel oscuro. En estos casos, muchas veces las ojeras salen a la luz con una diferencia de coloración en el contorno de los ojos, y la mayoría de las veces salen por un exceso de exposición al sol. La mejor solución es aplicar un buen protector solar para prevenir.