¡No te quedes en casa! Estos son los mejores planes gastronómicos del verano
Tanto si estás de vacaciones como si aún no has tenido la suerte de irte, te invitamos a que apuntes estos planes gastronómicos para que recorras la geografía española con un buen sabor de boca.
De sobra es conocido que nuestro país es uno de los mejores en los que poder disfrutar de un buen plato de comida. A los españoles nos gusta comer, y comer bien. Por eso, desde que existen las tradiciones, nos hemos encargado de que muchas de ellas sean gastronómicas. Y sino, las hemos creado con el tiempo. España se engalana durante estos tres meses, y pueblos y ciudades esperan con ansia que llegue la fecha marcada en rojo para recibir a los asistentes a los que se les hace la boca agua imaginando un buen cordero o unas cuantas copas de vino.
Por todo esto, podemos afirmar con seguridad que la temporada estival de más calor también nos trae cosas positivas, ya que solo en esta época se pueden obtener un sinfín de productos perfectos para el paladar. Además, dado que es más fácil escaparnos unos días del trabajo, podemos acudir a varios de los eventos y ferias que se dedican a estos manjares. Además, como en este tipo de reuniones suele haber todo tipo de actividades, es un buen plan para que vaya toda la familia. Así, ya no hará falta que dejes a los niños en casa, porque la mayoría son durante el día y es un comienzo ideal para que se vayan iniciando en el arte del buen comer. ¿Lo mejor? Si extrañas los guisos de tu abuela y no has conseguido probar esos platos de pueblo que solo hacía ella, en muchos de los acontecimientos que te proponemos se hacen platos de toda la vida. Si no son iguales, al menos serán parecidos. Esto te lo aseguramos.
Ya sabes, de norte a sur, de este a oeste, éstos son los mejores planes culinarios para que disfrutes en verano, te olvides de las dietas y vuelvas al trabajo, aunque quizá con algún kilo de más, con la confirmación de que como en España no se come en ningún sitio.
Concurso Internacional de paellas de Getxo, País Vasco
Aunque está claro que la paella es de Valencia, en el País Vasco también se hacen muy buenos arroces. Por eso y para demostrarlo, el 25 de julio de 1956 tres amigos organizaron lo que más tarde se ha acabado conociendo como el "Concurso de Paellas de Getxo". Actualmente esta fiesta goza de tal popularidad que acuden personas de todos los países. Organízate porque solo dura un día: 23 de julio.
Fiesta del Pulpo en O Carbaliño
Es una de las más populares. Se celebra todos los años desde 1964, y desde el año 2012, se ha establecido en el segundo domingo del mes de agosto. Por tanto, si quieres probar este manjar gallego, aún tienes tiempo porque es el día 13 de agosto. Además, no solo podrás disfrutar de un buen pulpo, también vas a poder degustar algunos de los mejores vinos como acompañamiento del plato protagonista.
Fiesta del cocido montañés en Ucieda, Cantabria
Esta versión del cocido se celebra el primer domingo de septiembre, y está declarada "Fiesta de Interés Turístico Regional". Es un plan perfecto no solo para que disfrutes de la gastronomía, sino también para que te pares a contemplar el paisaje, a respirar hondo y relajarte. Antes de que se reparta la comida, hay actuaciones de gaiteros y concursos de los trajes regionales.
Cenas de las Estrellas de Tío Pepe
En este festival se ofrecen cenas exclusivas, lo que es toda una experiencia para los asistentes. Aunque se celebra solo desde hace 4 años, este evento ha conseguido hacerse un hueco entre los más importantes del país. Y no es para menos. En él, se desarrollan 4 cenas ofrecidas por 4 grandes chefs que ponen a disposición de tu paladar no solo sus platos, también sus vinos más selectos. Por eso, aunque pueda parecer que tiene un precio excesivo (178 - 120€ según el menú) las entradas se agotan. Reserva la tuya del 10 al 14 de agosto.
Feria Internacional del Ajo de las Pedroñeras
Se celebra del 28 al 30 de julio. Este concurso al que el año pasado acudieron casi 18.000 personas, está dirigido a cocineros y profesionales, y en él se dan a conocer las novedades del mercado del ajo y se actualizan sus conocimientos. Tiene un amplio programa de actividades, con concursos gastronómicos o exposiciones. Y no solo de ajo va la cosa, también se organizan catas de vino y conciertos.
Cenas con estrellas en el Observatorio Fabra
Podrás disfrutar de ellas todo el verano, así que no hay excusas para que no te dejes caer por Barcelona y pases una noche mágica mirando al cielo y degustes una fantástica cena. También podrás visitar el museo, la sala de principios del S.XX y el telescopio de pasos. Hay diferentes menús con varios precios.
Fiesta del Albariño
Este concurso promovido por bodegueros en 1953 se ha convertido en una cita obligada para los amantes del vino. Este año se celebra del 2 al 6 de agosto, y en Cambados ya hacen la cuenta atrás para que esta popular fiesta declarada de Interés Turístico Nacional en 1990, llegue.
Biocultura
Esta feria que se celebra en varias ciudades españolas, está dedicada a dar a conocer y promover el consumo de los productos ecológicos. Este año, en Valencia se va a celebrar los días 29, 30 de septiembre y 1 de octubre.
Fartukarte
Estamos seguros de que si acudes a esta feria vas a salir con el estómago bien lleno. Y lo aseguramos, porque tal y como dice la expresión asturiana Fartucar, significa "estar empachados por una comilona". Así, aunque solo lleve dos ediciones, merece la pena ir. Allí, encontrarás un montón de puestos de comida callejera hecha como solo saben hacerlo los asturianos. Apunta: del 16 al 18 de septiembre en Ribadesella.
Fiesta del cordero de Cerler
El sábado 26 de agosto deberías marcarlo en rojo en tu calendario. En Aragón, en concreto en la estación de esquí de Cerler se celebra esta feria dedicada al cordero más vendido de España. Podrás ir con toda la familia ya que organizan juegos para todas las edades y un mercadillo de productos artesanos. Además amenizan la jornada con música en directo.
Gran judiada de San Ildefonso
Se organiza en Segovia, y se trata de uno de los actos más importantes de las fiestas en honor a San Luis. Aunque pueda ser poco apetecible comerse un gran plato de judías en pleno agosto, este evento reúne a miles de personas, y como suele ser habitual, también hay conciertos y diferentes actividades para los asistentes.
Oktoberfest
Sí, ya sabemos que cae en octubre (del 5 al 7) y que eso muy verano no es. Pero no podíamos terminar la lista sin una de las fiestas más importantes que hemos traído desde Alemania directos a Madrid. No se nos ocurre mejor forma de acabar la temporada de calor que con música y cerveza.