
Consejos para evitar el acné adulto
¿Quieres evitar y combatir el acné adulto? Tenemos las claves para lograrlo.

Maquillaje
No elegir un tipo de maquillaje adecuado a nuestro tipo de piel y no desmaquillarnos correctamente antes de irnos a dormir son dos de las causas más habituales del acné adulto. Y ademásAcné adulto: ¿por qué se produce?

Estrés
El estrés es un causante directo del acné adulto, ya que varía nuestra producción hormonal: generamos más adrenalina, eso estimula la producción sebácea y la acumulación de grasa en la piel conlleva la aparición de acné. Y ademásAcné adulto: ¿por qué se produce?

Productos cosméticos
Un error muy habitual es utilizar productos cosméticos que no son recomendables para nuestro tipo de piel. Si, por ejemplo, tenemos la piel grasa y utilizamos productos que favorecen la producción sebácea, nos saldrán granos. Siempre debemos elegir cosméticos en función del tipo de piel que tenemos y prestar atención a su composición: los productos hidratantes son más aconsejables para prevenir el exceso de sequedad y un efecto rebote en la piel. Y ademásAcné adulto: ¿por qué se produce?

Higiene
Es muy importante lavarnos el rostro antes de ir a dormir y antes de acostarnos, ya que la suciedad acumulada en la cara hace que se obstruyan los poros, la piel no transpira y aparecen los granos. Utilizar un exfoliante una o dos veces por semana también es recomendable.
Y además
Acné adulto: ¿por qué se produce?

Dieta
Hay alimentos muy estigmatizados, como el chocolate, a los que se le atribuyen una relación directa con la aparición de granos. Sin embargo, el consumo ocasional de algunos alimentos no causa acné adulto: llevar una dieta rica en grasas y azúcares de manera habitual y prolongada en el tiempo es una causa directa de la aparición de granos en la edad adulta. Y ademásAcné adulto: ¿por qué se produce?