Pulpo a feira. Es la manera más típica de preparar el pulpo en Galicia. Disponer las rodajas de pulpo en un plato de madera, en el fondo las patatas cocidas (aunque en Galicia no lleva patatas) y echar por encima aceite de oliva, sal gruesa y pimentón espolvoreado.
2. País Vasco
Bacalao al pil pil. Además de los típicos pintxos que encontrarás en todas las tabernas de la provincia, si buscas un plato como tal es este. Una cazuela de barro con bacalao troceado y marinado con aceite, ajo y guindillas.
3. Asturias
Fabada Asturiana. Un plato que nunca falta en los menús de cualquier restaurante. Suele presentarse en una gran olla, y consta de alubias blancas, chorizo, morcilla, jamón y panceta.
4. La Rioja
Patatas a la Riojana. Guiso muy sencillo de preparar, ya que se elabora con patata, chorizo y pimientón. Siempre acompañado de un buen vino de Rioja.
5. Madrid
Cocido Madrileño. Compartiendo su popularidad con los callos, su receta es muy básica. Garbanzos, tocino, chorizo, morcilla, patata y varias clases de carnes como el morcillo, la carcarasa, la pechuga de gallina o pollo. Se suele servir primero la sopa, luego los garbanzos y posteriormente las carnes.
6. Aragón
Ternasco. Se trata de una vaca joven, un ternero de menos de 3 meses. Admite diferentes cortes y formas de preparación.
7. Cataluña
Escalivada. Está compuesta de tomates, pimientos, cebollas y berenjenas con asl y aceite. Y se asa.
8. Comunidad Valenciana
Paella Valenciana. Mundialmente conocida, y con gran fama internacional. su nombre viene del recipiente donde se cocina, la paellera.
9. Cantabria
Cocido Montañés. Contundente plato a base de alubias blancas, berzas, costilla adobada, panceta, chorizo y morcilla.
10. Islas Baleares
Ensaimada. Dulce a base de masa azucarada, horneada, elaborada con harina, agua, azúcar, huevos, masa madre y manteca de cerdo. Puede ir rellena de cabello de ángel, nata, crema, chocolate...
11. Murcia
Zarangollo. Calabacín, huevo y cebolla revueltos componen el plato estrella de Murcia.
12. Castilla la Mancha
Pisto manchego. Plato típico elaborado con las verduras que ofrecen los huertos de la mancha. En ocasiones puede añadirse calabacín o berenjena.
13. Andalucía
Gazpacho andaluz. Sopa fría elaborada con tomate, pepino, cebolla y ajo.
14. Extremadura
Jamón Ibérico de Bellota. Uno de los productos más famosos de España.
15. Castilla y León
Cochinillo asado. Muy popular en la provincia de Segovia, se elabora al horno, sobre una cazuela de barro y se sirve caliente con la corteza muy crujiente.
16. Islas Canarias
Papas arrugás. Se sirven solas, con mojo verde, rojo o picón. Para elaborarlas, se cuecen con piel, y se echa sal. Posteriormente se secan al fuego.