5 deportes quemagrasas para hacer en la playa
Hay opciones desestresantes y divertidas para no abandonar el deporte durante las vacaciones. ¿Preparada?

Running
¿Para quién? “Si quieres incrementar el gasto energético y ganar resistencia. Si no haces running habitualmente, evita sobreesfuerzos y alterna superficies (orilla, acera...)”, explica Pilar Vela, fit setter de hotel Barceló Sancti Petri.¿A qué hora? “Para evitar golpes de calor, hazlo a primera hora de la mañana o tras la puesta de sol“.¿Cuánto quemas? “Aunque depende de la intensidad, la media está en 13 calorías por minuto recorrido”.
¿Qué necesitas? “Ropa cómoda y zapatillas. Con estas últimas reduces el impacto sobre las articulaciones y evitas abrasiones y rozaduras causadas por la arena”.Lo que conseguirás: “Tonificar y perder peso”.Contraindicado si: “Padeces problemas cardiacos, sufres daños en las estructuras articulares de las rodillas, padeces hernia discal o tienes problemas con la pisada”.

Palas
¿Para quién? “Todas las edades y condiciones físicas”, dice Vela. Para que resulte efectivo, no seas vaga. “Muévete e intenta seguir la dinámica del juego”.¿A qué hora? Juega en horas bajas de sol y cuando lo practiques, lleva cubierta la cabeza, para evitar insolaciones, y protege los ojos con gafas.¿Cuánto quemas? “En un partido intenso de 30 minutos se pierden 500 calorías”.
¿Qué necesitas?
Unas palas y una pelota. Para proteger tus manos, cubre el mango de la pala con esparadrapo y si quieres aumentar la intensidad, usa una pelota de tenis desgastada.Lo que conseguirás: “Mejorar la capacidad aeróbica y estar más ágil”.Está contraindicada: cuando hay lesiones de hombro, rodilla o si se tiene dañada la fascia (membrana que cubre el músculo).

Surf
¿Para quién? Aquellas que tienen una buena condición física. “Para iniciarse, si lo haces a una edad elevada, elige el stand Up Paddle, una forma de deslizamiento con remo, ya que mejora el equilibrio para hacer la puesta en pie posterior que requiere el surf”, aclara Cristina Rozalen de la escuela BonaOna.¿A qué hora? “Evita las horas centrales, el viento térmico estropea la ola”.¿Cuánto quemas? “En un nivel avanzado gastas hasta 2000 calorías en 1 hora”.
¿Qué necesitas? “Bañador y toalla, el resto del material lo proporciona la escuela”.Lo que conseguirás: “Mejorar el equilibrio, el estado de ánimo y fortalecer el tren superior”, dice Emilio Bogarin de la escuela Wind Zone.Está contraindicada: “Descártalo si se sufres epilepsia, no sabes nadar o tienes lesiones de espalda.

Voley playa
¿Para quién? Cualquiera que quiera practicarlo. “Es importante que los contrincantes tengan el mismo nivel y estado físico para que no haya ventajas. Si no es probable que te aburras y abandones”, dice Vela.
¿A qué hora? “Las últimas horas son perfectas para echar un partido sin quemarse ni sufrir una insolación”.
¿Cuánto quemas? “Dependerá del ritmo y la duración, pero en 30 minutos de juego intenso consumes alrededor de 500 calorías”, dice la fit setter.
¿Qué necesitas? “No requiere equipamiento concreto, con el bañador es suficiente, aunque es aconsejable utilizar un balón reglamentario y tener una red”.Lo que conseguirás: al propiciar la carrera, el salto y las sentadillas se endurecen los glúteos, las piernas...Está contraindicada: evítalo si tienes problemas en tobillos o ligamentos, la arena es inestable.

Vela
¿Para quién?
“No requiere una excesiva preparación, pero sí tener la fuerza necesaria para poder levantar y mantener la vela”, explica el instructor de deportes naúticos, Bogarin.
¿A qué hora? “Más que una franja horaria, es primordial informarse sobre las condiciones metereológicas y del estado del mar”.¿Cuánto quemas? “Depende de las condiciones del recorrido, tipo de embarcación, eslora del barco... “, aclara Vela.
¿Qué necesitas? “En función de la zona se puede necesitar traje de neopreno para evitar una hipotermia. Éste, al igual que el chaleco salvavidas, se prestan en los cursos de formación”.Lo que conseguirás: “Generar adrenalina y mejorar la orientación.Está contraindicada:
si te mareas. A veces hay demasiado oleaje.