Arranca la nueva temporada televisiva y los 'seriéfilos' vuelven al cole con más ganas que el curso anterior. Estas son las 22 series nacionales e internacionales que no puedes perderte este otoño.
La sonata del silencio. Es una de las series más esperadas de TVE y está basada en la novela homónima de Paloma Sánchez-Garnica. Durante 9 capítulos esta miniserie nos adentra en la vida de dos familias que viven en el mismo edificio madrileño en plena posguerra. Unos, los Figueroa, lo tienen todo y, otros, los Montejano, lo perdieron todo. La protagonista, Marta Ribas, a la que da vida Marta Etura, está casada con Antonio Montejano (Daniel Grao) y tiene un futuro prometedor, pero su vida se trunca cuando su marido cae enfermo y ella ha de empezar a trabajar. Su particular relación con su vecino y amigo, el notario Rafael Figueroa (Eduardo Noriega), es mal entendida y provoca los chismorreos de los vecinos de la casa y la indignación de su esposo, que se siente humillado. La aparición de una adinerada mujer de negocios supondrá para Marta la oportunidad de cambiar para siempre su vida y la de su hija. La sonata del silencio, que podemos ver los martes a las 22.35 h en La 1, cuenta también en su reparto con Fran Perea y Lucía Jiménez, entre otros.
2-Sé quien eres
Sé quien eres. Pau Freixas (Pulseras rojas) dirige esta serie intensa, llena de ritmo y suspense y rodada toda en exteriores, que estrena Telecinco. Un accidente, una desaparecida y un sospechoso con amnesia. Así arranca Sé quien eres, un thriller que juega con la identidad de las personas. Lo que quieren ser y lo que en realidad terminan siendo. Todos los personajes dudan de quién es quien tienen delante y juegan con la dualidad, pero más que ninguno Elías (Francesc Garrido), un abogado y profesor de universidad que tras un accidente de coche pierde, aparentemente, la memoria. Mientras, es acusado de la desaparición de su sobrina, que viajaba con él. Elías no reconoce ni a su mujer, Alicia (Blanca Portillo) y ella no sabe si él sigue siendo el mismo que era antes del accidente. Junto a Garrido y Portillo encontramos a Aida Folch, Nancho Novo, Carles Francino, Pepón Nieto... La serie consta de dos temporadas de 10 capítulos cada una y se emite pronto en el prime time de Telecinco.
3-Velvet
Velvet. En septiembre, Antena 3 estrena la cuarta y última temporada de una de sus series estrella. En los 11 nuevos capítulos de Velvet veremos a Ana Ribera (Paula Echevarría) convertida en la gran diseñadora del momento en Europa. Damos un salto de cinco años y nos metemos de lleno en los años 60 para poner punto final a la gran historia de amor entre Ana y Alberto Márquez (Miguel Ángel Silvestre). En la temporada anterior a él le dejamos desaparecido por culpa de un accidente aéreo y a ella dando a luz al hijo de Alberto e intentando recuperarse de su muerte. Mateo (Javier Rey), Clara (Marta Hazas), Rita (Cecilia Freire), Pedro (Adrián Lastra), Cristina (Manuela Velasco), Emilio (José Sacristán), De la Riva (Asier Etxeandia), doña Blanca (Aitana Sánchez-Gijón), Carlos (Peter Vives)... Todos han cambiado mucho pero la que más Ana, quien, convertida en una diseñadora de éxito, luchará por introducir el prêt-à-porter en las galerías. Al elenco habitual se suman Concha Velasco, Aitor Luna y Paula Prendes.
4-Absuelto
Absuelto. Es el mayor (y más polémico) éxito de la historia de la televisión noruega. Cuenta la historia del empresario Aksel Borgen (Nicolai Cleve Broch), un exitoso banquero de inversiones de gran éxito que, tras pasar 20 años en Malasia, regresa a su pueblo natal, Lijford, de donde huyó tras ser acusado del asesinato de su novia, para hacerse cargo de la empresa local que sostiene a la comunidad. Aunque fue exculpado del crimen, no todos olvidan por eso Aksel emprende una cruzada personal, para lograr la redención al salvar la fábrica y los puestos de trabajo locales y de paso convencer a todos los escépticos de su inocencia. Las semejanzas con un caso real han llevado a los creadores a los tribunales. Podemos verla hasta el 5 de octubre, los miércoles, a las 22.30 h, en Canal+ Series o en YOMVI bajo demanda.
5-Wayward Pains
Wayward Pains. Los 10 capítulos de la primera temporada de esta serie de ciencia-ficción producida por M. Night Shyamalan (El sexto sentido) -que ya hemos podido ver en FOX y Movistar+ (YOMVI)- llega ahora en abierto a Cuatro los miércoles en capítulo doble. Su protagonista, Ethan Burke (Matt Dillon), es un agente del FBI que se ve envuelto en el extraño misterio que rodea al aparentemente idílico pueblo de montaña de Idaho que da nombre a la serie. Tras las preciosas casas, los céspedes cuidados y los niños jugando tranquilamente en las calles se oculta una realidad muy distinta: oscuros secretos y extrañas reglas que condicionan la vida de sus habitantes. En el reparto, Juliette Lewis, Terrence Howard y Toby Jones. La segunda temporada podemos verla ya en FOX a través de Movistar+ (YOMVI).
6-Spotless
Spotless. Los creadores de CSI y la versión inglesa de Shameless firman este drama policíaco con toques de comedia negra protagonizado por el ganador de un César, Marc-André Grondin y por Brendan Coyle (Downton Abbey). Esta coproducción francesa y británica está ambientada en Londres y narra la historia de Jean, un inmigrante francés que trabaja de limpiador de escenas del crimen. Su organizada vida va a dar un vuelco cuando su hermano, Martin, un delincuente involucrado en el crimen organizado, irrumpe en su vida y le pide ayuda con un cadáver lleno de droga. Además, de los líos del presente los dos hermanos -muy diferentes- están unidos por un secreto traumático de la infancia. Es una serie entretenida, inteligente y muy satírica. Se emite los martes, a las 21.30 h, en Movistar+.
7-Poldark
Poldark. Cuarenta años después de la mítica serie británica de los años 70 sobre el romántico héroe inglés del siglo XVIII Ross Poldark (que regresa a su casa en Cornualles tras luchar en la Guerra de Independencia de Estados Unidos) podemos ver esta nueva revisión de la BBC de gran calidad (ambas están basadas en las novelas de Winston Graham). La primera temporada de esta nueva adapatación que está protagonizada por Aidan Turner (El hobbit) y Eleanor Tomlinson, llegó a Movistar+ Series en febrero de 2016 avalada por un gran éxito de audiencia en su país (aún podemos verla en YOMVI, bajo demanda). La segunda temporada se emite en Movistar+ Series, a las 21.30 h, desde el 9 de septiembre.
8-Outcast
Outcast. Una serie perfecta para los que disfrutan del terror demoniaco y el misterio sobrenatural. De factura estadounidense es una adaptación del cómic homónimo de Robert Kirkman y está protagonizada por Kyle Barnes, un joven cuyos seres queridos son víctimas de posesiones demoniacas toda su vida. Cuando el pequeño Gabriel, de 8 años, parece estar poseído por el demonio, Kyle ve que existe una conexión con lo que él ha vivido y decide buscar de repuestas e intentar descubrir lo que se oculta detrás de estas manifestaciones sobrenaturales. Los 10 episodios de la primera temporada los hemos podido ver este verano en la cadena FOX y ahora en el YOMVI de Movistar +, bajo demanda. Habrá una segunda temporada para 2017.
9-Marseille
Marseille. El veterano actor francés Gérard Depardieu protagoniza esta entretenida y elegante serie francesa de 8 episodios que podemos ver en Netflix (es la primera producción propia europea de esta plataforma en streaming). Se trata de un thriller político ambientado en la ciudad de Marsella en plena precampaña de las elecciones municipales. Depardieu da vida a Robert Taro, alcalde de Marsella durante 25 años, que ahora se enfrenta al que fuera su protegido (Benoit Magimel), en unas elecciones despiadadas. Cuando los oscuros intereses de la mafia salen a la luz la carrera a la alcaldía se convertirá en algo muy peligroso. Ambición, sexo, mafia, traiciones, corrupción… No falta de nada.
10-Bloodline
Bloodline. Para muchos este fascinante thriller psicológico con un magnífico elenco, es la mejor serie original de Netflix hasta la fecha. Se trata de un drama familiar centrado en los Rayburn: los padres (Sam Shepard y Sissy Spacek) que administran un hotel en Los Cayos de Florida y sus cuatro hijos (Danny, John, Meg y Kevin). Cuando el mayor de ellos -la oveja negra de la familia- regresa a casa, con él vuelve un pasado oscuro de violencia y muerte que llevan años intentando esconder e ignorar. Podemos ver las dos primeras temporadas (de 13 episodios cada una) en Netflix. Durante 13 capítulos, seguimos la vida de la familia Rayburn, que vive. Los actores Kyle Chandler y Ben Mendelssohn, que dan vida a John y Ben Rayburn, han sido nominados en dos ocasiones a los Emmy (2016 y 2017) y otra a los Globos de oro.
11-Los desenterrados de Le Tréport
Los desenterrados de Le Tréport. Se estrena el 22 de septiembre en Cuatro esta aclamada serie de intriga policíaca francesa protagonizada por Thierry Lhermitte (La cena de los idiotas) que ha sido todo un fenómeno televisivo en Francia (mas de 6 millones d espectadores). Tumbas profanadas, cadáveres exhumados y extraños rituales se suceden en la localidad costera de Le Tréport, en Normandía. Seis capítulos con inesperados giros del guión y espectaculares localizaciones que arrancan cuando alguien profana tumbas en diversos cementerios de la zona y coloca los cadáveres, de tres en tres, en pisos piloto de las nuevas promociones inmobiliarias. La investigación corre a cargo de la policía Sandra Winckler (Marie Dompnier) que reclamará la ayuda de Paul Maisonneuve, un detective jubilado (Lhermitte).
12-Stranger things
Stranger things. El 15 de julio Netflix estrenó este drama sobrenatural de 8 capítulos que homenajea a los clásicos del género de los 80. Su protagonista es Joyce Byers, una mujer a la que da vida la actriz estadounidense Winona Ryder, quien tras la desaparición de su hijo pequeño, Will, de 12 años, comienza a investigar desesperada qué le ha podido pasar al pequeño. El jefe de policía, Jim Hopper, comienza a investigar y, finalmente, juntos abrirán la puerta a una serie de misterios relacionados con experimentos secretos del gobierno de EE UU, aterradoras fuerzas sobrenaturales y una extraña niña. Ha sido tal el éxito que la serie, pensada para una sola temporada, contará con una segunda para 2017.
13-Dark Matte
Dark Matter. Los creadores de Stargate no abandonan la ciencia-ficción y se atreven con una nueva aventura espacial. En la serie canadiense Dark Matter nos encontramos con una nave espacial a la deriva, en la que un grupo de personajes amnésicos intentan descubrir quiénes son y qué hacen allí. Esta aventura espacial comienza cuando los tripulantes de la nave se despiertan de pronto sin saber quiénes son ni cómo han llegado hasta allí. A partir de entonces, cada minuto supone un nuevo peligro, y tendrán que colaborar para sobrevivir a un viaje marcado por la venganza, la traición y los secretos. La serie cuenta ya con dos temporadas de 13 episodios. La primera podemos verla en SyFy a través de YOMVI (Movistar+) y la segunda en SyFy, los martes a las 22 h, hasta finales de septiembre.
14-Black Mirror
Black Mirror. Estupenda y sorprendente serie británica que se adentra en la inquietud colectiva que genera el moderno mundo tecnológico. Cómo los nuevos inventos afectan a nuestras vidas y en ocasiones sacan lo peor de nosotros mismos. Cada temporada consta de tres episodios y cada episodio es independiente, tiene un tono y entorno diferente, aunque todos muestran la forma en que vivimos ahora. En 2012, Black Mirror ganó el Premio Emmy Internacional en la categoría de mejor película para televisión-miniserie. La tercera temporada que, esta vez constará de 12 episodios, se empezará a emitir en Netflix en octubre. Será una primera tanda de seis episodios que poder ver desde el día 21.
15-Mr. Robot
Mr. Robot. Esta ficción (Globo de Oro a Mejor Serie Dramática) es tan inquietante como los ojos de su protagonista, Elliot (Rami Malek), un joven hacker antisocial, encapuchado, inestable y en alerta permanente. Trabaja como ingeniero de seguridad informática y usa sus habilidades con el teclado para proteger a las personas por las que se preocupa. Un día contacta con él Mr. Robot (Christian Slater), el misterioso líder de un grupo de hacktivistas que quiere destruir a poderosos empresarios de multinacionales que están manejando el mundo. Tras pensárselo mucho decide colaborar con él. Podemos ver los 10 capítulos de la primera temporada en YOMVI (Movistar+) y los 10 de la asegunda en Movistar + Series (desde el 13 de julio) o a demanda en YOMVI.
16-Timeless
Timeless. La serie española El ministerio del tiempo ha demostrado que las historias sobre viajes en el tiempo gustan mucho y esta, de factura estadounidense, creada por Erick Kripke (Sobrenatural), es una de ellas. Timeless cuenta la historia de un equipo formado por un científico, un marine y una profesora de historia, que tendrán que viajar al pasado para evitar que sea alterado. Y es que un criminal ha robado una máquina del tiempo para tratar de cambiar el pasado con el objetivo de destruir EEUU. A España llega el martes 4 de octubre. Será en Movistar Series Xtra un día después de su estreno en EE UU.
17-Narcos
Narcos. La trepidante historia real de los principales narcotraficantes de la droga de los años 80 -encabezados por Pablo Escobar- y los esfuerzos de la policía para acabar con ellos convirtieron la primera temporada de Narcos en un fenómeno televisivo (logró dos nominaciones a los Globos de Oro). La cruda narración plasmaba los diferentes conflictos jurídicos, políticos, policiales, militares y civiles que tuvieron lugar en Colombia por culpa de la cocaína. El actor brasileño Wagner Moura (creador de la serie) da vida a Pablo Escobar y comparte protagonismo con el estadounidense Boyd Holbrook (Perdida) y el chileno Pedro Pascal (Juego de Tronos), que interpretan a los agentes de la DEA (la agencia antidroga de Estados Unidos) Steve Murphy y Javier Peña. Al final de la primera temporada que pudimos ver en Movistar+ y aún está bajo demanda en YOMVI y en Netflix, vimos a Pablo Escobar entre rejas, pero también cómo se escapaba de la prisión. Así que en los 10 capítulos de la segunda entrega -que podemos ver en Netflix desde el 2 de septiembre- descubriremos los esfuerzos de la policía colombiana y de la DEA por atraparlo.
18-Aquarius
Aquarius. Esta serie de la NBC que emite FOX está inspirada en un hecho real y escrita por el guionista de Trumbo. Su protagonista es el agente de policía Sam Hodiak, al que da vida David Duchovny (el inolvidable Mulder de Expediente X) siempre acompañado por el agente infiltrado Brian Shafe (Grey Damon). La serie explora los inicios del conocido criminal Charles Manson y de la comuna de psicópatas que creó (‘la familia Manson’) y que horrorizaría a Hollywood cuando en 1969 asesinaron a puñaladas a Sharon Tate, la mujer de Roman Polaski, embarazada de ocho meses. Podemos ver los 13 episodios de la primera temporada en YOMVI (Movistar+) y la segunda en la cadena FOX a partir del 18 de septiembre, a las 22.55 h.
19-Fortitude
Fortitude. Este thriller británico transcurre en un pequeño pueblo de la Noruega ártica en el que hasta ahora nunca ha ocurrido ningún suceso que haya alterado la tranquilidad de los pocos habitantes que residen en él, pero que ahora se ve amenazado por un misterio sobrenatural. La inteligencia con que mezcla el suspense criminal con la vida cotidiana de sus personajes la convirtió en la serie revelación de 2015. Su primera temporada que podemos ver en YOMVI (Movistar+) cuenta con actores como Stanley Tucci y Verónica Echegui y dejó tan buen sabor de boca que en breve (seguramente en enero) podremos ver la segunda temporada que ya se está rodando con nuevos actores como Dennis Quaid y Michelle Fairley (Juego de tronos). Se emitirá por Movistar+ Series.
20-Stonemouth
Stonemouth. Esta miniserie de dos capítulos de la BBC, basada en el best seller de Iain Banks, es un thriller criminal y romántico sobre un joven, Stewart Gilmour (Christian Cooke), que vuelve a su pueblo natal, Stonemouth, para el funeral de su mejor amigo, quien supuestamente se ha suicidado. Ha pasado un año desde que la familia criminal que manda en el pueblo le obligó a 'exiliarse' por relacionarse con una de las hijas del capo. Los descubrimientos sobre el supuesto suicidio de su amigo van a ir sacando a la luz una verdad oculta y el pasado del protagonista. Uno de los mayores alicientes de Stonemouth es ver al veterano actor escocés Peter Mullan, ganador en 1998 del Premio al mejor actor en el Festival de Cannes por Mi nombre es Joe, como el patriarca de la familia criminal. Podemos verla en la plataforma en streaming Filmin.
21-Sense8
Sense8. Serie bellamente rodada (algunas escenas son auténticos videoclips) y con una trama disparatada y locamente atrapante que salta de un personaje principal a otro (son ocho) y de un país a otro (Alemania, India, México, Corea…) con una inmensa frescura. Y es que Sense8 gira alrededor de ocho desconocidos (Will, Riley, Capheus, Sun, Lito, Kala, Wolfgang y Nomi) de partes diferentes del mundo, que de repente se conectan mental y emocionalmente. Mientras intentan descubrir por qué están conectados descubren que un hombre llamado Whispers intenta capturarlos. Sense 8 es obra de los creadores de Matrix, los hermanos Wachowski (Laurence y Andrew) que, ahora, tras su cambio de género son Lana y Lilly Wachowski. Ellas la han creado, escrito y dirigido y, aunque es una serie de ciencia ficción, incluye tramas poco habituales del género como la política, la identidad, la sexualidad, el género y la religión. El español Miguel Ángel Silvestre da vida a uno de los 'sense', Lito Rodríguez, un actor español gay que vive en Ciudad de México. Los 12 capítulos de la primera temporada pueden verse en Netflix desde junio de 2015 y en breve (a finales de año seguramente) podremos ver la segunda temporada.
22-Happy Valley
Happy Valley. Magnífico drama policial de factura británica (lleva el sello de la BBC) protagonizado por la agente de policía Catherine Cawood (interpretada por Sarah Lancashire) que trabaja en un pueblo situado en un valle de la zona este de Yorkshire (un lugar con una amplia tradición criminal). Catherine está divorciada de un periodista y ambos arrastran el drama de una hija que se suicidó tras ser violada por una criminal que aún atormenta sus vidas. Además,está criando a su nieto, el hijo del violador y de su hija muerta. Una serie perfecta para los amantes del género negro en la que a las tramas policiales se unen la historias domésticas y familiares propias de un pequeño pueblo. La primera temporada de Happy Valley puede verse bajo demanda en YOMVI (Movistar+). Ya se está emitiendo también la segunda.
Y las que aún no han llegado…
'Divorce'. Tras Sexo en Nueva York Sarah Jessica Parker regresa a HBO con esta dramedia creada por Sharon Horgan (Catastrophe) que se estrena en USA el 2 de octubre. Se centra en una mujer, Frances, que decide empezar de cero y divorciarse de su marido.'El exorcista'. Versión televisiva de la célebre película en la que podremos ver a Geena Davis y Alfonso Herrera como protagonistas. 'Crisis en seis escenas'. Esta serie ambientada en los años sesenta sobre una familia de clase media que ve cómo se tambalea su mundo con una visita inesperada, es el salto de Woody Allen al mundo de las series televisivas. Consta de seis capítulos de media hora protagonizados por el propio Woody Allen, Miley Cyrus y Elaine May. Podrá verse en Amazon Prime desde el 30 de septiembre (esta plataforma aun no ha llegado a España). 'Chance'. Thriller en el que Hugh Laurie vuelve a meterse en la piel de un médico, en concreto de un forense neuropsquiatra que se adentra en un peligroso y violento mundo de corrupción policial, enfermedades mentales e identidades equivocadas. En USA se estrena el 19 de octubre. 'This is us'. Esta serie que mezcla drama y comedia (creada por el guionista de Crazy, Stupid, Love) se centra en la historia de un grupo de personas nacidas en el mismo día cuyas vidas se entrecruzan. En USA se estrena el 20 de septiembre.