Sumergirte en las cocinas y en los fogones de grandes restaurantes desde el sillón de tu casa es posible gracias al cine. El amor por la cocina también llega a la gran pantalla por medio de grandes películas que reflejan, con especial gusto, la pasión por la gastronomía. En el año 2009 se estrenaba la película Ratatouille, todo un homenaje a la gastronomía francesa acercada a los más pequeños y al gran público. Desde entonces, gracias a la simpatía del ratón cocinero y al éxito que supuso en todo el mundo, la tradicional receta de verduras guisadas al horno ha llegado a las cocinas más inhóspitas.
Pero Ratatouille no es la primera (ni única) película que rinde homenaje a la cocina, existen grandes largometrajes que dan importancia a un elemento cultural tan imprescindible como es la comida. La primera película que introdujo algo tan básico como alguien comiendo es El desayuno del Bebé de los hermanos Lumiere, como un medio para contextualizar y dotar de cotidianeidad a la historia. Esta misma técnica también fue utilizada en clásicos del cine como Cleopatra (1917), donde se pueden ver grandes banquetes y bandejas lujosas llenas de suculentas frutas. La comida como hilo argumental se utilizó por primera vez en 1973 con la obra francoitaliana La gran comilona, cuyo director creará años después El festín de Babette. Desde ese momento la comida no ha abandonado los cines.
Entre los mejores títulos destacamos Comer, beber, amar, una película taiwanesa estrenada en el año 1994 que muestra con especial detalle y fidelidad las técnicas más usadas en la cocina asiática; también Como agua para chocolate , reflejo de la esencia de la cocina mexicana. En el lado más clásico encontramos obras como Vatel, un film ambientado en la época del rey Luis XIV: la exuberancia unida al lujo y al buen gusto por la cocina.
Si lo tuyo son los documentales te recomendamos Jiro, una inmersión en los fogones japoneses que no te dejará indiferente. Esta pieza enseña la vida de un reputado chef que busca conseguir la pieza perfecta de sushi. Sean cuales sean tus gustos, en esta lista encontrarás una película ideal para ti, para que pases una tarde metida entre fogones sin moverte del sofá.
Ratatouille
Remy, una adorable ratita con unas dotes culinarias sobrenaturales, fue la protagonista de Ratatouille, la primera película de Pixar dedicada a la gastronomía. El gracioso animal, junto con el joven cocinero Linguini, tratarán de conquistar al crítico más complicado de París, mientras hacen un repaso suculento a toda la cocina francesa.
Grease
Un clásico. Más allá de la música, muchas escenas de la película se desarrollan en los clásicos diners americanos de los años 70, entre hamburguesas y batidos estrafalarios. ¿A quién no le apetecería uno entre baile y baile?
Chocolat
La historia más dulce: la de una mujer con un don especial para percibir los deseos de los demás. Con bombones y mucho chocolate, se ganará a los habitantes de un pueblecito francés, entre ellos a Johnny Depp.
Charlie y la fábrica de chocolate
Seguimos con Johnny Depp y el chocolate. Charlie y la fábrica de chocolate, protagonizada por el actor norteamericano y dirigida por el excéntrico Tim Burton te proporcionará una buena dosis de azúcar y dulces. ¡No podrás pensar en otra cosa!
Sin reservas
Una historia de amor entre fogones, de la mano de una prestigiosa chef encargada de un restaurante de lujo y de un cocinero exigente que pretende convertirse en su rival. La película está protagonizada por Aaron Eckhart y Catherine Zeta Jones.
Toast
Un joven aficionado a la cocina se enfrenta a su nueva ama de casa (interpretada por Helena Boham Carter) para intentar ganarse el corazón (o más bien el estómago) de su padre. En su lucha intentará aprender todos los secretos de la cocina y descubrirá platos y sabores de lo más suculentos. ¡No te la pierdas!
Deliciosa Martha
Una comedia que abrirá tu apetito mientras ríes. Una famosa chef se hace cargo de su sobrina cuando su madre fallece, mientras intenta entablar una relación amistosa con su nuevo ayudante en la cocina, todo un experto en preparar platos espectaculares.
El festín de Babette
Esta película de culto que narra la historia de dos ancianas que han pasado toda su vida dedicadas a la ayuda de los demás y que se encuentran con Babette, una joven misteriosa que agradecerá su cariño con un opíparo banquete con los mejores platos y caldos de la gastronomía francesa. La cinta ganó el Óscar a mejor película extranjera.
Julie y Julia
Julie Powell (Meryl Streep) es una mujer con demasiado tiempo libre que decide aprender cocina francesa de la mano de Julia Child, una reputada chef televisiva. En su sueño por publicar un libro con todos sus conocimientos, tendrá que enfrentarse a numerosos obstáculos.
Lluvia de albóndigas
El nombre habla por sí solo. El aspirante a inventor Flint Lockwood es un genio que en uno de sus experimentos fallidos fabrica una máquina que termina lanzando hamburguesas y albóndigas y que amenaza con enterrar el pueblo donde vive.
Comer, beber, amar
Un repaso por la gastronomía japonesa, a través de una agridulce comedia sobre la vida de Chu, un viejo chef de Taipei, viudo y con tres hijas a su cargo. La película fue nominada al Óscar.
Bon appétit
Bon appétit es una historia de amor entremezclada con los fogones y el vino. En el 2010 se estrenaba esta película, que cuenta cómo un joven español lucha por conseguir plaza en uno de los mejores restaurantes de todo el mundo. El problema surge cuando se topa con la sumiller del restaurante y tiene que elegir entre la exigencia que le supone el puesto de cocinero o ella.
Jiro, sueños de sushi
Un documental apasionante que cuenta la historia de Jiro Ono, un prestigioso y exigente cocinero del restaurante Sukiyabashi Jiro, en Tokio. Su hijo Yoshikazu se convierte en un aprendiz que tiene que soportar la presión de estar a la altura de su padre para sucederle. Una pieza cinematográfica ideal para conocer el arte del sushi e impregnarse de la cultura japonesa.
Un toque de canela
Una película griega estrenada en el 2003 que narra la historia de un profesor de astrofísica que tiene que viajar a Estambul para visitar a su abuelo enfermo. Este trayecto es una vuelta al pasado y a todas las lecciones culinarias que el “abuelo Vassilis”, experto culinario, le enseñó durante su infancia. Una película que muestra toda la esencia de la vida turca y de su gastronomía.
Vatel
Protagonizada por el gran Gérard Depardieu, Vatel une la opulencia y la cocina francesa. Ambientada en el siglo XVII, Francois Vatel es el encargado de preparar una increíble recepción que durará tres días ante el mismísimo rey Luis XIV. Una espectacular ambientación junto a los platos y postres franceses más exquisitos.
Como agua para chocolate
Basada en la novela de la autora Laura Esquivel, Como agua para chocolate es una historia de amor ambientada en Mexico a principios del siglo XX. La protagonista tiene que renunciar a su amor para convertirse en la cuidadora de su madre y encargarse de las tareas del hogar. En esta película verás reflejados algunos de los mejores platos tradicionales mexicanos.
American cuisine
Desde una de los países que más arraigado tiene la gastronomía, se estrenó en 1999 este film francés con el que pasarás una buena tarde. En él se plasma la lucha de un joven americano (sin experiencia ni formación en la cocina profesional) por cocinar junto a uno de los mejores cocinero de Francia, Luois Boyer.
Come, reza, ama
Una película del año 2010, protagonizada por Julia Roberts y Javier Bardem. Cuenta la historia de cómo Liz (Julia Roberts) se cansa de su día a día y decide dar un giro su vida. Un redescubrimiento personal a través de los viajes y de la gastronomía de lugares tan atractivos gastronómicamente como son la India, Italia o Bali.
Fuera de carta
Esta película estrenada en el año 2008 es una comedia española que representa la vida de un prestigioso cocinero (Javier Cámara). Entre fogones y pasión por la cocina, se cuenta cómo la trayectoria de Maxi da un vuelvo a causa de una noticia inesperada.
Mi gran boda griega
Mi gran boda griega es una de las películas más conocidas de toda la lista, que además tiene una segunda parte. Cuenta la historia de Toula, una mujer soltera que trabaja en un restaurante griego familiar y decide dar un giro a su vida cambiando de oficio. En medio de toda la historia se ve reflejada la cultura y la gastronomía del país heleno.
La cocinera del presidente
La cocinera del presidente es una película que refleja la historia real de la que fue encargada de cocina del presidente francés François Miterrand. Hortense Laborie es una chef con un increíble amor por la cocina que se enfrenta a organizar y cocinar las comidas del Palacio Elíseo, a pesar de los recelos que despierta su presencia.
Un viaje de diez metros
Esta película estadounidense narra a historia una familia india que instala su restaurante frente a un estrella Michelin de alta cocina , en el sur de Francia. Un reflejo de cómo lo sofisticado puede ser menos atractivo que la humildad y la tradición en la cocina.