Son un clásico entre los clásicos de nuestra gastronomía y una ración obligatoria en las cartas de los bares y restaurantes españoles. Descubre donde comer las mejores ensaladillas rusas de Madrid.
¿La ensaladilla rusa es rusa? ¿Cómo es la elaboración original? ¿Cuántos ingredientes debe tener? Que te preguntes todo esto es lo más normal del mundo cuando estás saboreando una ración en un bar o vas a prepararla en casa. Digamos que la ensaladilla rusa ha sufrido una gran metamorfosis y ahora hay más versiones de este clásico plato que pelos tenemos en la cabeza, pero que no cunda el pánico, porque las nuevas versiones de esta famosa receta están buenísimas, así que en este caso, le damos la bienvenida a la innovación y a la creatividad de los chefs.
Un poquito de historia sobre la ensaladilla rusa
Resolvamos dudas: ¿la ensaladilla es rusa? Pues sí, se hizo allí, pero el creador indiscutible de este plato se llama Lucien Olivier, un cocinero belga de origen francés, así que digamos que la ensaladilla rusa “es de todo el mundo”. Bueno, pues Lucien abrió un local llamado Hermitage en 1860 y se hizo superfamoso gracias a su talentazo. Uno de sus grandes triunfos fue la queridísima ensalada, que en un primer momento se llamó “mayonesa de caza” y después "ensalada Olivier".
¿Y qué llevaba esa deliciosa creación? Bueno, la ensalada Olivier, en un primer momento parecía un cuadro de Picasso gastronómico o el 'Trifle de Rachel', esa receta navideña de lo más raruna que solo pudo comerse Joey. Parece ser que Lucien Olivier nunca reveló la receta, pero por lo que se puede saber gracias a los clientes, la elaboración llevaba: carne de perdiz, cangrejo, caviar, lengua de ternera, trufa, lechuga, pepinillos, patatas cocidas y aceitunas, todo esto aliñado con una salsa especial creada por el chef. ¿Te comerías este menjunje? Por lo visto estaba muy bueno así que por probar, que no quede.
Después de chorrocientos años, la ensalada Olivier se ha transformado en lo que ahora conocemos como ensaladilla rusa y ya no es lo que era. Y sí, como hemos dicho, apoyamos las nuevas versiones deliciosas de esta receta, pero si quieres elaborar en casa una ensaladilla rusa tradicional, los ingredientes básicos son: las aceitunas, patatas, atún, huevo, zanahoria y la mayonesa. ¡Ni más ni menos!
Prueba las mejores ensaladillas rusas de Madrid
La ensaladilla rusa ya es un clásico en las cartas de los bares y los restaurantes españoles. Es una receta con la que siempre triunfarás y muy fácil de hacer. En Madrid, podrás disfrutar de una gran variedad de ensaladillas rusas hecha con todos los ingredientes que te puedas imaginar. Te proponemos una selección de los mejores bares y restaurantes para que disfrutes de la ensaladilla rusa, una de las recetas top de nuestra la gastronomía española.
Bacira
Bacira lleva desde hace cinco años desarrollando la mejor cocina de fusión asia - mediterránea de todo Madrid. Esta unión de culturas gastronómicas también se puede apreciar en su famosa ensaladilla. ¡Una deliciosa receta que sorprenderá a todos tus sentidos! Receta estrella: ensaladilla de ají amarillo, tobiko y carpaccio de gambas.
Estado puro
Las tapas son las protagonistas indiscutibles de Estado Puro, local firmado por el conocido chef Paco Roncero. Estado Puro reinventa el recetario de los "bares de toda la vida", incluyendo la "cervecita bien tirá". La ensaladilla de Estado Puro es conocida por su reinterpretación del tradicional plato ruso al añadirle una “regañá” procedente expresamente de Sevilla. Receta estrella: ensaladilla al estilo Estado Puro.
Restaurante Los Galayos
El restaurante Los Galayos abrió sus puertas en 1894 y desde ese entonces vienen sirviendo una de las mejores cocinas castellanas de todo Madrid. Disfruta de su deliciosa ensaladilla rusa en uno de sus salones clásicos perfectamente ambientado para que disfrutes de una experiencia gastronómica completa. Receta estrella: ensaladilla rusa con bonito y picos.
La Barra de Sandó
La Barra de Sandó se compone de pinchos de diseño en un ambiente tranquilo lejos del bullicio de Madrid. Su especialidad son los pinchos y su ensaladilla no te dejará indiferente. La máxima de su cocina son los ingredientes de calidad y el cariño a la hora de elaborar sus recetas.Receta estrella: ensaladilla de boquerones.
La Primera
La carta del restaurante La Primera fusiona recetas clásicas e innovadoras. Un lugar ideal para disfrutar de un rato con amigos en un entorno cuidado al más mínimo detalle. La cocina la avala un equipo con más de 45 años de experiencia. Receta estrella: ensaladilla rusa La Primera.
Lambuzo
En Lambuzo disfrutarás de un trocito de Cádiz en medio de la capital. Podrás degustar la auténtica cocina gaditana apoyando los productos de la tierra. Prueba esta carta repleta de calidad, buen gusto y autenticidad. Las tapas de Lambuzo te dejarán sin palabras. Receta estrella: ensaladilla de Barbate o de langostinos.
Las Noches de Moscú
En Las Noches de Moscú abarca la mejor gastronomía rusa en un ambiente acogedor y hogareño con una cuidada decoración presente en todos sus rincones. En su carta encontrarás suculentas recetas y diferentes variedades de ensaladilla rusa, incluyendo la clásica ensalada Olivier. Receta estrella: ensalada Olivier y ensalada Ispadshuby.
La Tasquita de Enfrente
La Tasquita de Enfrente es un referente gastronómico dentro y fuera de la capital. En el restaurante encontrarás una mezcla de modernidad y tradición. La Tasquita de Enfrente desprende cocina con buen gusto para que disfrutes de cada bocado. Receta estrella: ensaladilla tasquita con huevas de trufa.
Restaurante Rafa
El restaurante Rafa lleva abierto más de 50 años. Los valores de esta marisquería son el respeto por la excelencia de la materia prima y la cocina de tradición. Los mejores pescados y mariscos los podrás encontrar en el restaurante Rafa. Disfruta de la ensaladilla, siempre elaborada con productos de temporada. Receta estrella: ensaladilla rusa de la casa.
Taberna La Catapa
La Taberna La Catapa te ofrece calidad y un ambiente de lo más acogedor con una decoración propia de la "taberna moderna". Este local dedica sus esfuerzos a la cocina de producto con una barra con solera que hace las delicias de los vecinos de la zona. Si vas por primera vez, querrás repetir.Receta estrella: ensaladilla rusa de faisán escabechado.
Taberna El Zorzal
El Zorzal es una taberna bistró de ‘altos vuelos’, pensada para comer bien y disfrutar a través de la cocina tradicional, de los sabores de siempre y del producto de temporada. El local dispone de un espacio centenario acogedor y moderno. Receta estrella: ensaladilla rusa con bonito elaborada en casa.
Grupo La Máquina
La ensaladilla del grupo La Máquina es una de las recetas más sencillas que encontrarás y de las que más éxito tienen. No ha cambiado nunca y es igual en todas las casas. El secreto es un producto de mucha calidad. Los ingredientes: patata, huevo, pimiento, mahonesa, bonito y aceitunas verdes. Es el plato que más se vende en todas las casas y el más representativo.Receta estrella: ensaladilla rusa La Máquina.