Cuando pensamos en la asociación entre vino y cine lo más probable que visualicemos sea una buena botella abierta frente a nosotros en el sofá de casa, una copa llena y una película... El plan perfecto para disfrutar de estos dos placeres que maridan a la perfección.
Sin embargo la cosa no queda ahí, ya que el vino ha sido el protagonista principal de muchas obras del cine. Comedias, dramas, amores, amistad, enredos… ¡Todos los géneros encajan bien con esta bebida!
De hecho la mayoría de cinéfilos sabrán que son muchos los directores de cine que tienen auténtica pasión por esta bebida, como por ejemplo Francis Ford Coppola. Tal es el protagonismo del vino en muchas obras, que hay hasta un libro que analiza la relación entre cine y vino. El escritor riojano Bernardo Sánchez es el autor del libro El cine del vino, una obra en la que Sánchez analizó más de 100 películas para ver cuál es la auténtica relación entre cine y vino.
Si haces un pequeño repaso mental por algunas de tus películas favoritas, seguro que recuerdas alguna escena en la que alguno de los personajes aparece bebiendo vino, bien solo, bien en pareja o con amigos.
Aunque no en todas las películas el vino se trata como se merece y, quizás, no se comunica como debería, sí que es cierto que son muchas las referencias en las que esta bebida es la protagonista.
Desde aquí queremos realizar un repaso por algunas películas en las que el vino juega un papel importante, que estamos seguros de que los amantes de esta bebida van a disfrutar mucho. Algunas de las escenas o películas de las que vamos a hablar seguro que las tienes guardadas en tu memoria pero quizás habrá otras que todavía no hayas visto y que merece la pena que tengas en cuenta para tu próxima sesión de cine.
No lo dudes: saca una buena botella de tu bodega y prepárate para disfrutar de una sesión de cine absolutamente perfecta. ¡Lo vas a pasar en grande con las propuestas que te vamos a hacer!
"Un buen año", de Ridley Scott
Max Skinner (Russell Crowe) es un experto en inversiones que viaja desde Londres hasta Provenza para vender un pequeño viñedo que ha heredado de un tío al que estuvo muy unido en su niñez. Allí conoce a Fanny Chenal (Marion Cotillard), la dueña de un restaurante. Mientras, intenta encontrarse a sí mismo. País de origen: Reino Unido.Año de estreno: 2006.
"Un paseo por las nubes", de Alfonso Aráu
Un soldado americano (Keanu Reeves) vuelve del frente y conoce por casualidad a Victoria (Aitana Sánchez-Gijón), la hija del testarudo dueño de un viñedo. Al principio, ella le propone al soldado que se haga pasar por su marido para enfrentarse a su padre. Finalmente, terminan luchando por su amor contra viento y marea. País de origen: Estados Unidos. Año de estreno: 1995.
"El año del cometa", de Peter Yates
Margaret Harwood es una enóloga británica cuyo padre la envía en una misión rutinaria a un remoto castillo de Escocia. Maggie descubre una botella de vino de hace 150 años, muy rara (embotellada durante el anterior paso del cometa Halley). El problema es que otras personas también quieren apoderarse de tan valioso tesoro. País de origen: Estados Unidos.Año de estreno: 1992.
"El camino del vino", de Nicolás Carreras
Un famoso sommelier llamado Charlie Artuarola pierde totalmente su paladar y para solucionar su problema tiene encuentros decisivos con los grandes del mundo del vino. País de origen: Argentina. Año de estreno: 2010.
"Encadenados", de Alfred Hitchcock
Un espía estadounidense (Cary Grant) encubierto persuade a la hija de un traidor para que se infiltre en una banda nazi de América del Sur. Alicia Huberman (Ingrid Bergman) debe establecer contacto con Alex Sebastian, un importante activista nazi que intenta refundar el movimiento nacionalsocialista en Brasil una vez acabada la Segunda Guerra Mundial. Encontrarás botellas que no guardan precisamente vino. País de origen: Estados Unidos.Año de estreno: 1946.
"Entre copas" de Alexander Payne
Un divorciado (Paul Giamatti) y su amigo (Thomas Haden Church), quien está a punto de casarse, reflexionan sobre su vida durante un viaje a un pueblo de viñedos en Santa Bárabara, California. País de origen: Estados Unidos.Año de estreno: 2004.
"Guerra de vinos" de Randall Miller
Un hombre de origen británico posee una tienda de vinos en París. En un ambiente de crisis, el protagonista lee en un periódico que los vinos procedentes de California están ganando puntos. De esta forma, viaja hasta el Valle de Napa para iniciar una competición. Es una historia basada en hechos reales. En 1976 tuvo lugar el llamado “Juicio de París”, el en cual un grupo de profesionales del vino, llegaron al veredicto de que los vinos producidos en California tenían más calidad que algunos de los mejores vinos franceses.País de origen: Estados Unidos.Año de estreno: 2008.
"Julie & Julia", de Nora Ephron
El protagonista de este película no es el vino, pero es que Meryl Streep y Amy Adams están sublimes y bueno, hay vino y mucha gastronomía de calidad. Frustrada por tener un trabajo que mata su alma, la neoyorquina Julie Powell (Amy Adams) se embarca en un proyecto atrevido: preparará todas las 524 recetas del libro de cocina de Julia Childs. Entrelazada con la historia de Julie está la verdadera historia de cómo Julia Child (Meryl Streep) conquistó la cocina francesa. País de origen: Estados Unidos.Año de estreno: 2009.
"Sangre y vino", de Bob Rafelson
Con su hijastro Jason, Alex Gates (Jack Nicholson) regenta una pequeña empresa de vinos de importación que abastece a la mayoría de los millonarios de un selecto barrio de Miami. Un día, Alex conoce a Gabriela (Jennifer López), una trabajadora doméstica en un casa que pertenece a un matrimonio millonario. Deciden robar un collar de diamantes muy valioso y huir. ¡El destino les prepara muchas sorpresas! País de origen: Estados Unidos. Año de estreno: 1996.
"Noche de vino y copas", de Ole Christian Madsen
Un danés de 40 años (Anders W. Berthelsen) decide viajar con su hijo (Jamie Morton) a Buenos Aires con la intención de recuperar a su mujer (Paprika Steen) que los abandono para convertirse en pareja y representante de un famoso futbolista argentino. Sus planes se verán envueltos en acontecimientos y enredos inesperados. Es una mirada divertida al matrimonio, al vino, al tango y al fútbol. País de origen: Dinamarca.Año de estreno: 2011.
"El secreto de Santa Vittoria", de Stanley Kramer
Santa Victoria, un tranquilo pueblo del norte de Italia, es famoso por su delicioso vino. A punto de terminar la II Guerra Mundial (1939-1945), es ocupado por tropas alemanas, cuya misión es requisar un millón de botellas. El nuevo alcalde de la región intentará protegerlas a todas costa. País de origen: Estados Unidos.Año de estreno: 1969.
"Tu serás mon fils", de Gilles Legrand
La relación conflictiva de un fabricante (Niels Arestrup) de vinos francés y su hijo (Lorànt Deutsch) se complica aun más cuando el hijo decide que un colega sea su socio. El padre no cree que su hijo sea capaz de llevar bien el legado, no lo ve demasiado inteligente para el trabajo y sueña con un descendiente con más talento. País de origen: Francia.Año de estreno: 2011.