La comida cruda o crudicocina es mucho más que una moda y parece claro que ha llegado para quedarse. Aunque al principio nos causaba sorpresa, lo cierto es que hoy en día el tartar no falta en la carta de casi ningún restaurante. El de salmón o de atún rojo son espectaculares, pero el que verdaderamente triunfa sobre ellos es el steak tartar.
No está muy claro, pero una de las teorías más aceptadas al respecto de su origen es la que sostiene que los jinetes tártaros (de ahí su nombre) colocaban la carne bajo la silla de su caballo, de manera que, pasadas unas horas, esta se volvía más blanda y estaba lista para poder consumirse.
Teorías al margen, lo que está claro es que un buen steak tartar es una verdadera delicia. No es otra cosa que carne picada cruda y macerada, tan simple como eso. Sin embargo, que sea una receta sencilla no quiere decir que pueda prepararse de cualquier forma (o sí, pero entonces no será un buen steak tartar). El primer mandamiento para un filete tártaro en condiciones es elaborarlo a partir de solomillo, pues esta zona es una de las más tiernas, aunque se pueden utilizar otras. Picarlo a cuchillo y nunca a máquina es otro consejo que te daría cualquier experto en cocina. La salsa con la que se macera suele ser tirando a potente (tabasco, mostaza, worcestershire). A esta preparación se le añade algún tipo de salsa de sabor fuerte (mostaza, worcestershire, tabasco…), también pepinillos cebolletas, rábanos o alcaparras y un toque de color con perejil o el cebollino.
El steak tartar no es como las croquetas, que le gustan a todo el mundo. Con este plato sucede que o bien lo amas o lo detestas, no acepta medias tintas. Hay que seleccionar muy bien donde lo tomamos, y si optamos por prepararlo en casa, ser muy cuidadosos porque al fin y al cabo es carne cruda. Para facilitarte la tarea, hemos hecho una investigación para determinar cuáles son los locales de Madrid donde mejor se elabora este plato, y estas son nuestras conclusiones. Apunta estas direcciones porque se van a convertir en tus imprescindibles.
Askuabarra
El de Askuabarra no solo tiene el honor de ser el mejor steak tartar de Madrid, sino también de toda España, ¡casi nada! El secreto de su éxito no es otro que hacerlo con chuleta en lugar de solomillo, que tiene un sabor más potente. Los trozos se cortan no demasiado grandes y se mezclan con aceite de oliva arbequina, alcaparras, cebolla tierna, mostaza Pommery en grano, yema de huevo, salsa Perrins, tabasco, sal y pimienta. El resultado es esta maravilla que no puede tener mejor pinta.Arlabán, 7.
Aspen
El restaurante Aspen es famoso precisamente por su tartar elaborado al estilo clásico. Lo preparan delante del cliente, al que se le presentan primero los ingredientes para que este pueda decidir si prefiere prescindir de alguno. En su elaboración utilizan solomillo 100% de buey, y en lugar de tabasco se le echa cayena para darle el toque picante. ¿Puede tener mejor pinta?Plaza de la Moraleja, s/n (Alcobendas).
Barra y mantel
Barra y Mantel nace con el objetivo de ser una taberna tradicional donde se pueden degustar los sabores de toda la vida con el máximo respeto a la calidad de la materia prima. Abierto hace solo un año en pleno barrio de Salamanca, su tartar ya se ha convertido en uno de los más famosos de la capital y se hablan de él verdaderas maravillas. Tienen servicio a domicilio por si te apetece disfrutar de él en la comodidad de tu hogar.Jorge Juan, 50.
La Gamella
En La Gamella preparan 3 versiones del tartar: oriental, al método tradicional y al Jack Daniels. Este último se elabora con una salsa a base de este whisky y aceite de oliva virgen extra, kétchup, mostaza, Perrins, tabasco, salsa de soja, pepinillo y alcaparras. Se sirve con patatas paja y como no podría ser de otra manera, un chupito de Jack Daniels. ¡Hay que probarlo!Alfonso XII, 4
La Taberna de Elía
El steak tartar de La Taberna de Elía se elabora a partir de entrecot de vaca vieja. Se salpimenta y mezcla con cebolleta, alcaparras y pepinillo. Su particularidad es que viene con cuatro variedades de mostaza para que disfrutes de él como más te guste.Vía de las Dos Castillas, 23 (Pozuelo de Alarcón).
Rubaiyat
Rubaiyat es un restaurante de cocina brasileña que no puede tener una decoración más bonita. Pero es mucho más que eso, pues tiene el honor de estar entre los locales donde mejor preparan el tartar en la capital. Lo elaboran a la vista del cliente en un bol sobre otro con hielo para que mantenga la temperatura. Un steak tartar tan bueno merece un acompañamiento a la altura, y las patatas souflé cumplen más que de sobra con este requisito. Un imprescindible si eres un enamorado de este plato.Juan Ramón Jiménez, 37.
Zalacaín
Si eres un enamorado del steak tartar, tienes que probar sí o sí el que preparan en Zalacaín. Lo hacen junto al comensal, comenzando por la emulsión de huevo, mostaza, sal y el resto de los ingredientes que componen su receta secreta. Una vez que está lista la mezclan bien con la carne y lo dejan reposar todo antes de servirlo. El acompañamiento también es de diez, unas patatas souflé con un aspecto inmejorable.Álvarez de Baena, 4.
Bendita Locura
El steak tartar de Bendita Locura elaborado a base de solomillo de cerdo, alcaparras, huevos de codorniz y cebolla morada es una verdadera delicia. Pruébalo y repetirás. Príncipe de Vergara, 73.