Los mejores sitios para comer rabo de toro en Madrid
Este tradicional guiso andaluz de origen taurino también encuentra su lugar en las cartas de los restaurantes madrileños. Estos son los que mejor lo preparan de la capital.
El guiso de rabo de toro es un plato típico de Andalucía, más en concreto, de Córdoba. Su origen se vincula a la época romana, una época en el que era considerado un plato humilde. Poco a poco fue ganando popularidad, alcanzando su máximo esplendor a finales del siglo XIX coincidiendo con la época dorada de la tradición taurina en Andalucía. Si te encanta este plato, no te pierdas esta lista de los mejores sitios para tomarlo en Madrid.
Este plato cordobés es a menudo preparado también con rabo de vaca. Un plato cuyos orígenes se remontan a la época romana. Por aquel entonces, se vendía a bajo precio pues era parte de lo que sobraba cuando un animal se preparaba para comida. Poco a poco, la receta original se ha ido reinventando y de hecho, se dice que hay tantas recetas de rabo de toro como cocineros que lo preparan.
El estofado de rabo de toro tal y como lo conocemos a día de hoy nace a principios del siglo XIX y sus ingredientes principales son rabo de toro, cebolla, zanahoria, guisantes frescos y patata. Aunque del toro únicamente se aprovechan las carnes magras (espaldilla y jarreta o falda), los lomos y solomillos, para esta receta es muy importante el apéndice caudal del animal que es sacrificado en la plaza.
Este plato es un imprescindible en las cartas de los restaurantes más tradicionales repartidos por toda la geografía española. Con la celebración de la fiesta más castiza, San Isidro, en Madrid son muchos los locales que lo convierten en su plato estrella, reinventándolo dando lugar a versiones mucho más modernas y propias de la alta cocina. Ahora bien, otros restaurantes lo tienen entre sus propuestas durante todo el año para la alegría de los adictos a este manjar. Hablamos de bares y tabernas castizas de la capital como Casa Pedro o Casa Salvador, pero también otros restaurantes con una cocina más innovadora como Bacira.
Si eres de las que adora el rabo de toro y estás en la capital, no puedes perderte esta selección de los lugares donde mejor lo preparan. ¡Ficha sus direcciones!

Bacira
En Bacira fusionan la gastronomía asiática y del mediterráneo para dar como resultado una serie de platos de lo más sorprendentes. Uno de ellos es su versión del tradicional guiso de rabo de toro, que reinterpretan a modo de albóndigas con puré especiado de patata. Se trata de uno de sus platos más famosos y de hecho, es uno de los pocos que lleva en la carta desde sus inicios.Dónde: Calle Castillo, 16

Casa Pedro
Casa Pedro está considerado el segundo restaurante más antiguo de Madrid. Se fundó en 1702 en Fuencarral, inicialmente como casa de postas. En su carta encontramos casquería, escabeches y el clásico guiso de rabo de toro, que elaboran al estilo tradicional utilizando rabos de bueyes del Valle del Esla.Dónde: Avenida de Nuestra Señora de Valverde, 119

Casa Salvador
Esta taberna castiza de Madrid es una de las preferidas de los amantes del mundo taurino. Aquí se sirven platos de toda la vida, como merluza rebozada, callos, pollo al ajillo... Y sí, en su carta también encontramos, como no podría ser de otro modo, el clásico guiso de rabo de toro. Si te encanta tradicional plato, sin duda tienes que probar el que hacen en Casa Salvador. Dónde: Calle de Barbieri, 12

La Clave
El chef Pepe Filloa elabora su apetitosa receta de rabo de novillo asturiano estofado a la cordobesa siguiendo la tradición andaluza, es decir, sin macerar la carne en el vino. En su lugar, la enharina y sella con aceite de oliva virgen extra, añadiéndola después a un sofrito. ¿El resultado? Una carne con un sabor intenso y que se deshace en la boca.

Los Galayos
Ubicado en plena Plaza Mayor de Madrid, Los Galayos es uno de los restaurantes centenarios más apreciados de la capital. Centran su carta en la cocina clásica, de toda la vida, por lo que que el rabo de toro no podría faltar. Lo preparan estofado con su hueso al vino tinto en salsa española. Tienen otra versión, un canelón XXL relleno de rabo, carrillera y morcillo con salsa de queso y tomate.