El cine y la gastronomía no tienen un idilio muy intenso a lo largo de su historia. Pasa algo parecido a lo que ocurre con el fútbol: filmar de forma fidedigna la vida en el interior de una cocina es tan complicado como conseguir que un partido ficticio de balompié sea creíble en la gran pantalla. Pero, aún así, hay grandes películas sobre ambas cuestiones.
Dejando a un lado la futbolera, te vamos a intentar demostrar a continuación que nuestra afirmación es cierta. Y nada mejor que hacerlo yendo al grano, con una lista de películas en las que de uno u otro modo, y en mayor o menor intensidad, la gastronomía tiene un peso vital en ellas.
Se habla mucho del impacto de los elementos secundarios en las películas. Ocurre con el vestuario, los efectos especiales si los hay, la fotografía o el decorado y las localizaciones. Pero también es fundamental que el mundo que quieras reflejar en la película esté bien retratado y más si hablamos de la gastronomía porque no deja de ser un aliciente y un atractivo más para el espectador.
Esto es algo que consiguen no muchas producciones cinematográficas pero sí hay suficientes como para elaborar un pequeño ranking de 10 títulos que, en nuestra humilde opinión, merecen mucho la pena si te apetece darle al play a una peli donde la gastronomía sea un protagonista más.
En la selección verás que hay un poquito de todo: desde clásicos del siglo pasado hasta comedias más recientes. Hasta una película de animación hemos incluido. El caso es que tengan como elemento común la gastronomía, sin importar el género en el que se engloban.
Ojo. Que nos gusten todas y sean merecedoras de estar en esta lista no quiere decir que todas sean de Oscar. Algunas son, simplemente, entretenidas. Pero es que no siempre buscamos una cinta profunda que opte a estar entre las mejores de la historia. En ocasiones no necesitamos más que una peli que nos haga disfrutar durante un par de horas de nuestra vida. Y si lo tuyo es la comida, estamos seguros de que estas diez lo conseguirán.
Entre copas
Entre copas
El director Alexander Payne triunfó con esta cinta del año 2004 que se llevó el Oscar al mejor guion adaptado. Tuvo 5 nominaciones en total a los premios de la Academia de Hollywood aquel año. La película narra la amistad de Miles y Jack, que se embarcan en un viaje para visitar viñedos y probar vinos antes de su boda. El vino solo es una excusa, pero su importancia en el paisaje de la peli y en el devenir de la vida de sus dos protagonistas es decisivo.
Julie&Julia
Julie&Julia
Julie Powell, interpretada por Amy Adams, se plantea el reto de elaborar las 524 recetas del libro "Dominando el arte de la cocina francesa", un clásico de la gastronomía publicado en 1961 por Julia Child, interpretada por Meryl Streep, un papel que le valió la nominación al Oscar. Bajo la dirección de Nora Ephron, es una película donde el vínculo con la cocina es absoluto.
Chocolat
Chocolat
A Lansquenet, un pueblo francés muy tradicional, llegan dos Vianne Rocher (Juliette Binoche) y su hija Anouk (Victoire Thivisol). La primera inaugura una chocolatería de dulces irresistibles porque, entre otras cosas, tiene un dos especial para satisfacer el deseo de cada persona con el dulce exacto. La peli obtuvo en su día, en el año 2000, 5 nominaciones a los Oscar y 4 a los Bafta.
Deliciosa Martha
Deliciosa Martha
Esta película alemana es una comedia romántica en torno a los fogones de un restaurante dealta cocina. Dirigida por Sandra Nettelbeck, la cinta cuenta la historia de una chef perfeccionista y egocéntrica a cuya vida se suma un elemento desestabilizador: el amor.
Ratatouille
Ratatouille
No podíamos olvidarnos en esta lista el clásico de animación de Brad Bird protagonizado por Remy, una simpática rata que sueña con convertirse en un gran chef francés y acaba justo debajo de un restaurante que se hizo famoso por el prestigioso cocinero Auguste Gusteau. La peli, que te despertará las ganas de una visita urgente a París, ganó el Oscar a mejor largometraje de animación.
El viaje de diez metros
El viaje de diez metros
Rivalidad, éxito y, por supuesto, gastronomía, son los tres pilares de esta película basada en una novela homónima protagonizada por la oscarizada actriz Helen Mirren. En la cinta, la intérprete encarna a Madame Mallory, cuyo restaurante en Francia con estrellas Michelin se ve amenazado tras la apertura del restaurante de la familia Kadam recién llegada de la India.
Chef
Chef
En el año 2014, Jon Favreau dirigió y protagonizó esta película fresca, utilizando un adjetivo muy gastro, en la que un chef pierde su trabajo por negarse a aceptar las exigencias del propietario del restaurante (Dustin Hoffman) en el que trabajaba. Para seguir adelante, el cocinero abre su propio food track junto a su exmujer, interpretada por Sofía Vergara.
Comer, beber, amar
Comer, beber, amar
Esta es una de las películas favoritas de los amantes de la cocina y del cine. Es de 1994 y la dirige Ang Lee, que nos presenta la vida de Chu, un chef de Taipei, viudo y con tres hijas, que sigue cocinando auténticos banquetes para las reuniones familiares obligatorias. Si la gastronomía china te gusta, esta peli es imperdible.
Los sabores de palacio
Los sabores de palacio
Del año 2012 es esta película dirigida por Christian Vincent que está inspirada en la vida de la cocinera privada del presidente francés François Miterrand. Hortense Laborie, una prestigiosa chef del Perigord interpretada por Catherine Frot, que estuvo nominada al premio César por este trabajo, se convierte en la responsable de las comidas presidenciales en el Palacio del Elíseo.
Una buena receta
Una buena receta
No es la película más conocida de Bradley Cooper, pero está bien para un día de cine casero esta cinta del 2015 dirigida por John Wells en la que el chef Adam Jones abre su propio restaurante tras perder buena parte de su prestigio.