Espectáculos para el Día Internacional de la Danza.
Desde 1982, cada 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza. Esta fecha que conmemora el nacimiento de Jean-Georges Noverre (coreógrafo francés gran innovador del ballet clásico y creador...
Desde 1982, cada 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza. Esta fecha que conmemora el nacimiento de Jean-Georges Noverre (coreógrafo francés gran innovador del ballet clásico y creador del ballet moderno), es el día elegido para promover el arte de la danza y mostrar su universalidad.
Y qué mejor manera de celebrar del Día Internacional de la Danza que disfrutando de alguno de los muchos espectáculos de danza que tenemos al alcance. Durante este día diferentes teatros, escuelas y centro cívicos de toda España ofrecerán espectáculos y actividades para los amantes de la danza pero también habrá importantes proyectos recorriendo diferentes teatros durante las próximas semanas.
OVIEDO:
-Zorba el Griego, del Ballet del Teatro Nacional de Lituania.
Dónde: Teatro Campoamor.
Cuándo: 29 de abril.
Precio: 32-43 €.
-El Houston Ballet, una de las más importantes compañías de danza de Estados Unidos.
Cuándo: el 30 de abril.
Dónde: en el Teatro Campoamor de Oviedo.
Precio: 18-24 €.
SAN SEBASTIÁN:
XVII Gala del Día Internacional de la Danza.
Dónde: Teatro Victoria Eugenia.
Cuándo: 28 de abril
Precio: 12, 10, 6 €.
NAVARRA:
-Festival Navarra en Danza.
Dónde: diferentes escenarios. Serán 39 espectáculos en 25 localidades.
Cuándo: hasta el 26 de mayo.
www.danza.navarra.es
VALENCIA:
-Festival Dansa Valencia.
Coreografía DID del Conservatorio profesional de danza de Valencia.
Dónde: Teatre Principal.
Cuándo: el 29 de abril.
Precio: 3 €.
-Punta's, de la Compañía Nacional de Danza (CND).
Dónde: Tetare Principal.
Cuándo: 3 y 4 de mayo.
Precio: de 12 a 25 €.
MADRID:
-Festival Madrid en Danza.
Clase abierta de ballet de José Carlos Martínez (director CND) y taller de Danza contemporánea e improvisación impartido por Allan Falieri, bailarín principal de la CND. Para todos los públicos. Además, el grupo Imposible Danza, formado por antiguos componentes de la Compañía Nacional de Danza, presentará extractos de sus últimos trabajos.
Dónde: en el Matadero Madrid. Nave 16.
Cuándo: el 29 de abril.
Precio: entrada gratuita.
-Romeo y Julieta, de la Compañía Nacional de Danza.
Cuándo: del 16 al 27 de abril.
Dónde: Teatro Real.
Precio: De 8 a 106 €.
-Sem mim y O Corpo, de la compañía brasileña de danza contemporánea Grupo Corpo.
Cuándo: 1, 2 y 3 de mayo.
Dónde: Teatros del Canal.
Precio: 18-24 €.
-Romeo y Julieta, por el Ballet de l'Operá National du Rhin.
Dónde: en los Teatros del Canal (Sala Roja).
Cuándo: del 31 de mayo al 2 de junio.
Precio: 20-35 €.
-El Lago de los Cisnes, por el Classical Russian Ballet.
Cuándo: del 8 al 19 de mayo.
Dónde: Teatro Nuevo Apolo
Precio: desde 15 €
-de Carmen. Espectáculo de música y flamenco.
Dónde: Teatro Nuevo Apolo.
Cuándo: hasta el 5 de mayo.
Precio: 18-20 €.
CIUDAD REAL:
VIII Festival Internacional de Danza Contemporánea y Artes del Movimiento.
Cuándo: del 5 al 11 de mayo.
Dónde: Teatro de la Sensación.
MURCIA:
-La Bella Durmiente, del Russian Stars Ballet Theatre of Moscow.
Cúando: 14 mayo.
Dónde: Teatro Romea.
Precio: 15-30 €.
ALBACETE:
-El lago de los Cisnes, del Ballet Nacional de Rusia.
Dónde: Palacio de Congresos de Albacete.
Cuándo: 17 mayo.
Precio: de 18 a 35 €.
LOGROÑO:
-El lago de los cisnes, por el Ballet de Moscú.
Cuándo: 26 mayo.
Dónde: Riojafórum.
Precio: 20-24 €.
BILBAO:
-Giselle, por Ballet de Moscú.
Dónde: Teatro Campos Eliseos.
Cuándo: el 8 junio.
Precio: 39,90 a 25,90 €.
ALICANTE:
-La Bella Durmiente.
Dónde: en el Teatro Circo de Orihuela.
Cuándo: 12 de junio.
Precio: 21-29 €.
ADEMÁS:
Romeo y Julieta, de la Compañía Nacional de Danza, estará de gira hasta julio:
-Teatro Calderón, de Valladolid. Del 3 al 5 de mayo.
-Teatro de la Maestranza, de Sevilla. Del 11 y 12 de mayo.
-Teatro de Sant Cugat del Vallés, Barcelona. Del 18 al 19 de mayo.
-Teatro Arriaga, de Bilbao. Del 24 al 25 de mayo.
-Teatro Campoamor, de Oviedo. Del 28 al 29 de mayo.
-Jardines del Generalife, de Granada. El 6 julio.