Supera la Timidez al Hablar en Público
Si, por cualquier razón, tienes que dirigir la palabra a un grupo de personas, es natural que experimentes miedo a equivocarte, a no saber qué decir, a que se produzca una laguna y te quedes en blanco......
Si, por cualquier razón, tienes que dirigir la palabra a un grupo de personas, es natural que experimentes miedo a equivocarte, a no saber qué decir, a que se produzca una laguna y te quedes en blanco... ¡Supéralo!
Hablar en público es un desafío del que puedes salir airosa si tienes en cuenta algunas recomendaciones a la hora de exponerte ante un auditorio. Toma nota:
Para dirigirse a un grupo de personas:
-Establece los ejes de la exposición.
-Logra que el público sienta que es tenido en cuenta.
-Capta su atención con alguna anécdota divertida o interesante que los entretenga y haga alusión a lo que vas a decir.
-Cuida el tono de voz. Los matices son indispensables para evitar aburrir con un tono monótono.
-Los gestos son importantes; cuídalos.
-Si sientes que los nervios te van a jugar una mala pasada, 'descomprime' la tensión haciendo un comentario que te relaje.
-Haz pausas para tomar aire y para no agobiar al público con una exposición larga.
Sugerencias para la voz:
-Respira hondo, lleva el aire a los pulmones, así la voz saldrá más potente.
-Relaja el cuello haciéndolo rotar para desvanecer las tensiones acumuladas en la zona.
-Ejercítate con un trabalenguas; te ayudará a aflojar tensiones y lograrás que la voz salga más fluida. También puedes practicar leyendo en voz alta.
-Haz gárgaras con bicarbonato.
Flores de Bach que ayudan:
-Mimulus: para la timidez, el miedo a lo desconocido y el rechazo.
-Rock rose: cuando el miedo es más intenso y difícil de controlar.
-Gentian: si se teme no oder controlar la situación y esto genera angustia y frustración.
-Centaura: transmite seguridad. Para aquellas personas que nunca saben decir que no por temor a no ser aceptadas. Mejora su autoestima.