Revista Mía

Una Escapada a Ámsterdam

Moderna, acogedora, cosmopolita y artística; la capital holandesa siempre te dará motivos para visitarla. En esta ocasión destacamos dos planes perfectos -compras y museos- para que la vivas a tope y la...

Moderna, acogedora, cosmopolita y artística; la capital holandesa siempre te dará motivos para visitarla. En esta ocasión destacamos dos planes perfectos -compras y museos- para que la vivas a tope y la disfrutes.

PLAN 1

‘Shopping’ en mercadillos y tiendas con encanto.

Si viajas con la intención de llenar la maleta de objetos originales, esta es tu ciudad. Tienes mil opciones: mercadillos, centros comerciales y pequeñas tiendas con encanto cargadas de piezas únicas. El mercado Albert Cuyp, en el distrito de Pijp, es el más importante. Encontrarás desde frutas tropicales hasta libros antiguos. El de Waterlooplein, detrás de la sala de conciertos Stopera, tiene un marcado aire vintage. Aquí hallarás un montón de artículos a los que podrás dar una segunda o tercera oportunidad. Ambos abren todos los días menos el domingo.

No te puedes perder el mercado de las flores, que abre a diario, en uno de los lados del canal Singel. Quizá no te lleves un bulbo de tulipán, pero al menos comprobarás la variedad de tonos de la flor oficial de Holanda. Si te apetece salirte de la ruta de siempre, acércate hasta De 9 Straatjes –las 9 callecitas– en el centro urbano, entre las calles Leidsestraat y Raadhuisstraat, conocida por sus preciosas tiendas, galerías de arte y cafés pintorescos. Puede ser que el tiempo no acompañe; en ese caso, lo mejor para seguir de compras es acudir a un centro comercial. El Magna Plaza está a un paso de esta zona. Sólo por ver el edificio (incluido en la lista de monumentos de la UNESCO), merece la pena la visita.

PLAN 2

Museos de pintura y cine.

No puedes pasar por la ciudad con la mayor densidad de museos del mundo sin visitar algunos de ellos. Para empezar, te recomendamos ir al Rijkmuseum, el mayor museo de Holanda, cuya reapertura el pasado mes de abril, después de casi diez años de remodelación, ha sido todo un acontecimiento. Sus ochenta salas albergan entre ocho y diez mil obras de arte. Como te será imposible verlas todas, es mejor que selecciones algunas de las más famosas. La Ronda nocturna, de Rembrandt, o La lechera, de Vermeer, son dos de ellas.

Otro de los que también ha reabierto sus puertas hace poco es el Museo Van Gogh, que contiene el mayor número de obras del mundo de este pintor holandés: 200 lienzos, 500 dibujos y 750 documentos escritos.

Un tercer museo que debes visitar si eres amante del séptimo arte es el EYE Amsterdam. Lo reconocerás por su diseño moderno e impactante. Al único museo del cine de los Países Bajos se puede llegar en un ferry gratuito que conecta con la Estación Central las 24 horas del día. En él puedes ver películas en cuatro pantallas, explorar la zona de exposiciones o el sótano interactivo, comprar un recuerdo en la tienda del museo o simplemente disfrutar de las vistas desde su cafetería.

GUÍA PRÁCTICA:

Dónde DORMIR.

-Room Mate Aitana. El primer hotel de esta cadena española en la capital holandesa derrocha diseño y funcionalidad por los cuatro costados. En él te sentirás como en casa. Está ubicado en el corazón de la ciudad, en la nueva isla artificial del Amstel. Cuenta con 283 habitaciones, lounge bar, business center, gimnasio y puerto deportivo. Dobles, desde 150 €.

-V Nesplein. Hotel boutique a un paso de la plaza Dam. Con una interesante decoración años 50. Imprenscindible pasar por The Lobby, un lugar para tomarse una copa o cenar, con biblioteca y chimenea. Dobles, desde 118 €.

Dónde COMER.

-Open Restaurant. Parte de la estructura de un puente de 1920 sirve para alojar este original local que está sobre el agua. Ideal para tomar una copa en su terraza o cenar en su sala acristalada.

-Moeders. Decorado con un montón de fotos de madres; es lo que significa su nombre. Informal, pintoresco y con cocina típica holandesa.

Cómo LLEGAR.

La compañía aérea low cost Transavia tiene vuelos directos a Amsterdam desde Barcelona, Girona, Reus, Menorca, Mallorca, Ibiza, Valencia, Alicante, Almería, Málaga, Sevilla, Tenerife, Las Palmas y La Palma. También Vueling realiza la ruta de Amsterdam a Barcelona. Para salir desde Madrid, las mejores opciones son Air Europa y KLM.

+INFO en esta web.

tracking