Revista Mía

Elige el Mejor Antivirus Para tu Ordenador

Los virus virtuales se reproducen a la velocidad de la luz. El objetivo es entrar en tu ordenador, bloquearlo y controlarlo; en definitiva, poner en riesgo tu seguridad. Troyanos, gusanos, espías, keyloggers......

Los virus virtuales se reproducen a la velocidad de la luz. El objetivo es entrar en tu ordenador, bloquearlo y controlarlo; en definitiva, poner en riesgo tu seguridad. Troyanos, gusanos, espías, keyloggers... ¿Te suenan? Todos son agentes maliciosos que amenazan con entrar cada día en tu ordenador.  No queremos asustarte: en realidad, para prevenirlo, sólo necesitas tener un buen antivirus. Toma buena nota y ¡protégete!

QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA

Un antivirus es para tu ordenador lo que para ti el conjunto de vacunas y me- dicinas que protegen tu salud. Para blo- quear a los agentes maliciosos que inten- tan entrar cada vez que te conectas a la Red, el antivirus actúa de dos formas: de manera ‘reactiva’, bloqueando los virus conocidos y añadiéndolos a sus bases de datos (razón por la cual debes actualizar

el programa, además de por las mejoras técnicas), y de manera ‘proactiva’, por la cual aplica los patrones memorizados para detectar el malware desconocido.

¿CUÁL TE CONVIENE?

Lo primero es escoger: ¿antivirus gratis o de pago? Para decidirte, tienes que pensar en el uso que le das a tu PC (los Mac suelen estar libres de virus).

GRATUITOS. Si eres un usuario con ex- periencia y sabes con certeza que navegas por páginas seguras, actualmente hay programas gratuitos de gran calidad, en los que puedes confiar. Los podrás des- cargar en sus páginas web oficiales, que son siempre las más fiables. Los mejores, según los propios consumidores son:

-Avast! Es el único gratuito que la compa- ñía independiente AV Comparatives añade a su ranking de los mejores de 2013. Es el más completo, pero su defecto es la falta de control anti-phishing: no defiende fren- te a una posible usurpación de identidad.

-Avira. Muy ligero y sencillo de utilizar, aunque no dispone de análisis de emails en su versión gratuita.

-AVG. Tiene un buen rendimiento, pero es quizás más lento en el análisis que los anteriores.

DE PAGO. Los antivirus gratuitos prote- gen con eficacia tu ordenador, pero los de pago siempre son más completos: in- cluyen configuraciones más avanzadas que los anteriores, como los filtros http, cortafuegos o filtros antispam. Los mejores según AV Comparatives son, por orden:

-Kaspersky. Sale siempre el mejor vota- do. Según los usuarios, es el más completo y sencillo de utilizar. ¿Pegas? Ralentiza un poco el ordenador al arrancarlo, porque consume muchos recursos.

-BitDefender. Se quedó a sólo un punto de Kaspersky en la valoración general. Ocupa menos memoria RAM y es algo más económico que el anterior.

-ESET. Es el mejor evitando los ataques de páginas fraudulentas y el más ligero de los tres, pero tarda más en actualizarse.

El precio de estos antivirus ronda los 40 euros al año. Para conseguirlos, puedes acudir a sus webs o a cualquier tienda de informática, o lograr una buena oferta en portales como Pixmania o Acuista.

Principales normas de SEGURIDAD INFORMA?TICA

1. Mantén al día tu sistema operativo, configurándolo para que se actualice automáticamente.

2. Si tienes un servidor de correo electrónico como Outlook, actualízalo y configura tu antivirus para que revise los emails de entrada y salida.

3. No te la juegues con tus archivos: realiza cada cierto tiempo una copia de seguridad. Te vendrá bien no sólo ante un virus, también si el ordenador falla.

4. No abras los emails sospechosos, bórralos directamente. En general, no descargues nada ni pinches ningún enlace en la web si desconoces su procedencia.

5. Cuidado con las contraseñas que almacenas; no envíes por email tus datos sensibles y asegúrate siempre de estar en una página segura (las que empiezan por ‘https’).

¡ATENTO! al ‘virus de la policía’.

José Rodríguez, inspector jefe de la Brigada de Investigación Tecnológica, nos aconseja cómo evitar este virus que bloquea el ordenador con un aviso falso de la Policía Nacional en el que se indica que debemos pagar una multa “por entrar en paginas pornográficas”, y qué hacer cuando ya se ha instalado. “De forma preventiva, se recomienda tener seguridad en Internet a través de un antivirus y un sistema operativo actualizados, y nunca introducir datos bancarios si no es en webs protegidas y de confianza; es decir, nunca con un wifi abierto o en redes públicas”. Si el virus ya ha atacado, ¡no pagues!, denúncialo a los cuerpos de seguridad. Y, por último, pide asesoramiento en INTECO.

Por: Alejandra Izquierdo.

tracking