Revista Mía

Impulsa tu Carrera. Consejos que te Ayudarán a Ascender.

Si quieres subir un escalón más en tu empresa, despliega tus habilidades y conocimientos profesionales y muéstrate abierta a los cambios.

El 53% de los profesionales españoles asegura que en su compañía se promueven las oportunidades laborales, según un estudio de Randstad Workmonitor. Así que... ¡aprovechalo!

Puedes ser un muy buen trabajador, todo un profesional, pero si no cuentas con la confianza de tus jefes va a ser muy difícil que te postulen para un puesto de mayor responsabilidad. Si quieres lograrlo tienes que cambiar de mentalidad, sentir que formas parte de la empresa, que tu trabajo también contribuye a su éxito y que participas en sus actividades y asistes a sus cursos de formación. Esas cosas tan básicas te ayudarán, también, a mantener una actitud resolutiva, es decir, proponer soluciones, no problemas; y, por supuesto, seguir los consejos de uno de los mayores expertos en management de nuestro país.

No des nada por sentado
Parece una obviedad, pero si no les dices a tus jefes que quieres postularte para un puesto superior éstos lo más probable es que no se enteren y que no piensen en ti cuando llegue la oportunidad. Para Eugenio de Andrés, socio director de Tatum, consultora de RR HH, no hay duda alguna de que hay que hacer visible el anhelo de ser promocionado. “Desde mi punto de vista, que un profesional tenga aspiraciones de mejorar y crecer dentro de la organización es no sólo una intención muy lícita, sino muy deseable. Las personas con este enfoque se esfuerzan por aprender y mejorar, son más productivas y aportan más valor al equipo y a la organización. Por ello, creo que se debe comunicar abiertamente al jefe directo y a Recursos Humanos que se quiere progresar, para que te orienten sobre los pasos a seguir, los objetivos a alcanzar para mejorar y los conocimientos y habilidades que se necesitan para lograrlo”.

Se observador
Hay que elegir la mejor ocasión para dar cada paso. En muchas organizaciones, se realizan evaluaciones de desempeño anuales en las que cada jefe valora a su equipo. Este podría ser un buen momento para hablar con él, sugiere el experto, “ya que se hace balance del año y se marcan objetivos para el año siguiente”. No obstante, añade que cualquier momento es bueno.

Demuestra tu valía
Primero hay que tener claros los objetivos que se persiguen, pero por supuesto hay que poseer materia prima: “Ser un buen profesional cumplir los objetivos que se te asignan, aprender permanentemente y tener una verdadera pasión por mejorar. Es muy importante también ser conscientes de nuestras fortalezas y capacidades, para no tratar de dar saltos para los que no estamos preparados. Hay que ser humilde, autocrítico y paciente para poder construir una carrera profesional sólida”, analiza Eugenio de Andrés.

Elige una empresa que apueste por la promoción interna.
“Un profesional puede incidir muy poco sobre las estrategias que usan las empresas para crecer: apostar por la cantera o por fichajes externos”, explica Eugenio de Andrés. Por eso, asegura que ser un buen profesional es la mejor carta de presentación que uno puede tener. “Aunque algo que sí se puede hacer es elegir empresas que apuesten por las personas, que inviertan en desarrollo profesional, que ofrezcan planes de carrera... No hay que perder nunca de vista que el crecimiento profesional no siempre es vertical, también puede ser horizontal: asumiendo nuevos retos, aprendiendo en nuevas áreas. Es un camino muy interesante que nos permite mejorar e implicarnos más".

Por: Raquel Mulas.
tracking