Depilación. ¡Pelos Fuera! (Zona a Zona)
El gesto de eliminar el pelo no deseado supone siempre una agresión para la piel, de ahí que sea necesario realizar un minucioso examen de cada zona a tratar y del método elegido. INGLES Problema:...
El gesto de eliminar el pelo no deseado supone siempre una agresión para la piel, de ahí que sea necesario realizar un minucioso examen de cada zona a tratar y del método elegido.
INGLES
Problema: esta zona es muy sensible al dolor y tiene una piel delicada con tendencia a que se enquisten pelos.
Métodos a examen: la cera es duradera y permite dejar la zona completamente limpia para el tanga, pero duele. Y más las maquinillas de arranque. La cuchilla es cómoda, pero podemos cortarnos si apuramos demasiado, y además el vello (más fuerte en esta zona) pica cuando vuelve a salir. Enseguida se ‘ve sombra’.
Opinión experta: si hay una zona que debe agradecer el invento de la depilación láser son las ingles. En casi todos los casos, el vello desaparece en 8-12 sesiones. La inversión merece la pena. 55 €/s, aprox. (Corporal M+C, telf.: 915 63 60 77).
AXILAS
Problema: La piel se irrita con facilidad y es sensible a los tirones y el vello crece rápido.
Métodos a examen: aunque no se ha demostrado que la cera sea peligrosa aquí, algunos detractores afirman que un tirón no es recomendable por la proximidad de los ganglios. El láser va de maravilla, porque la axila no está expuesta al sol. Opinión experta: las nuevas maquinillas femeninas (no uses la de él, porque están pensadas para la piel y el pelo masculinos, más fuertes) se han diseñado para la piel seca y sensible, y hacen más eficaz y agradable la depilación en las axilas. La doctora Perera, directora científica de Gillette Venus, destaca: “Muchas mujeres cuidan la piel del rostro y se olvidan de la del resto del cuerpo. Es necesario encontrar el equilibrio y atender a todas las zonas por igual”.
PIERNAS
Problema: a todas nos gusta lucirlas suaves, bonitas y perfectamente depiladas, máxime cuando hace buen tiempo. Los problemas en esta zona son la sequedad y la mala circulación.
Métodos a examen: descarta la cuchilla si no quieres depilarte cada día. El láser es quizá un poco caro para una zona tan amplia. Las maquinillas de arranque y la cera son buenas opciones.
Opinión experta: con la depilación al caramelo (a base de azúcar, limón y agua) se trabaja a temperatura corporal, y así la piel no sufre la agresión de un calor excesivo, según detalla Jérome Moulin, director de Spa Rituels d’Orient (telf.: 934 19 14 72). Por eso evita irritaciones y pelos enquistados, y es perfecta para la piel sensible o los problemas de circulación. Elimina el vello de raíz y, por su efecto exfoliante, combate además la sequedad y las impurezas.
CARA
Problema: al ser una zona en la que influyen mucho las hormonas, es muy difícil de controlar. Por no hablar de su sensibilidad, la exposición a los agentes externos... Y, evidentemente, es muy visible.
Métodos a examen: no te decantes por ninguno hasta no haber consultado con tu médico. Por lo dicho anteriormente, es mejor ponerse en manos siempre de especialistas.
Opinión experta: Arantxa Dueñas, técnico esteticista de Le Petit Salon (telf.: 913 19 67 51), explica: “El láser es el mejor sistema para el rostro, porque actúa directamente en la destrucción de la raíz del vello. No recomiendo bajo ningún concepto las cremas depilatorias: si te las das en la cara, pueden dañar de manera agresiva la piel y, al quedar ésta más sensibilizada, pueden aparecer manchas en contacto con la luz del sol”.
Depilación laser ¿Solución definitiva Dudas.
La doctora Adriana Ribé (Ribé Clinic, telf.: 934 88 12 07), dermatopatóloga especialista en láser, nos ayuda.
-¿Es cierto que el vello claro es más difícil de eliminar? Sí, porque dispone de menos melanina, que es el objetivo del láser. Pero hoy, gracias a los láseres de última generación, como el Elite MPX, se puede eliminar.
-¿Es necesario dejar crecer el pelo antes de aplicarse láser? No se debe depilar con cera o pinzas unos 10-15 días antes para que haya tallo, que es el responsable de conducir la energía láser de la piel a la matriz del pelo que queremos destruir; pero se puede afeitar con cuchilla.
-¿Es doloroso? Se nota el calor de la luz del láser, que sí puede ser molesto. Para mitigarlo, se utiliza, en combinación con el láser, un sistema de aire frío (a 10 grados bajo cero) que calma. Es mucho menos doloroso que la depilación con cera, por ejemplo.
-¿El pelo vuelve a salir con el tiempo? Tras 6 sesiones, se elimina de forma definitiva el 90%. En la cara, si hay estímulo hormonal, puede aparecer, pero en menor cantidad y mucho más fino.
-¿Es mejor ir a un centro médico estético? La doctora Josefina Royo, del Instituto Médico Láser (telf.: 917 02 46 27), reconoce: “La depilación médica tiene precios algo superiores, pero es porque los equipos son más eficaces y sofisticados, y por tanto más costosos. No obstante, esto es lo que permite emplear emisiones de alta potencia suficientemente eficaces para conseguir una eliminación permanente del vello”.