¿Sabes Cómo Elegir la Mejor Contraseña?
El antivirus no basta para tener tus datos a salvo. Elegir la contraseña más segura es imprescindible. La Red nos permite acceder a infinidad de servicios y contenidos, pero también hace que los ordenadores...
El antivirus no basta para tener tus datos a salvo. Elegir la contraseña más segura es imprescindible. La Red nos permite acceder a infinidad de servicios y contenidos, pero también hace que los ordenadores sean más vulnerables al ataque de programas maliciosos capaces de 'robar' datos importantes de nuestro disco duro. Al igual que en el mundo real, no existe en el virtual nada que pueda protegerse al 100% pero, si te tomas tu tiempo para buscar una buena contraseña, al menos se lo pondrás más difícil a los 'piratas' informáticos.
Códigos privados.
-No utilices nunca tu apellido o fecha de nacimiento, términos incluidos en el diccionario o números consecutivos. La tentación de usar códigos simples es grande, pero las consecuencias pueden ser graves.
-Elige contraseñas que mezclen mayúsculas, minúsculas, cifras y signos ortográficos.
-Añade fechas a los nombres o sustituye vocales por números.
-La longitud es importante: cuanto más larga sea la contraseña, más difícil será descifrarla con ‘técnicas de ataque en bruto’ (programas que prueban todas las combinaciones posibles de letras y números).
-Los números 1234, los nombres propios y la palabra 'contraseña' son los códigos más utilizados, y esto lo saben quienes quieren acceder a nuestras cuentas.
-1 de cada 64 e-mails está infectado con algún virus. Si quieres evitar riesgos, jamás descargues los archivos adjuntos.
El Wi-Fi es personal.
El router inalámbrico permite que puedas acceder a la Web sin cables, pero si no proteges la conexión cualquiera puede usarla en su beneficio. Lo primero que hay que hacer es cambiar el password del Punto de Acceso que el fabricante instala por defecto. Existen dos tipos de cifrado básico: WEP (Wireless Encryption Protocol) y WPA o WPA2 (Wi-Fi Protected Access); el segundo ofrece mayor seguridad y conviene configurarlo cuanto antes, con ayuda del manual del router. También es posible programar este dispositivo para que sólo permita que se conecten ordenadores concretos.
Niños blindados.
Para garantizar una navegación segura a los más pequeños y controlar qué programas usan, hay que activar el control parental. En Windows 7, se encuentra en el menú de configuración (dentro de Inicio), y en MacOS, dentro de Preferencias del Sistema.
Para verificar las webs que se visitan, en Windows es necesario descargarse un filtro adicional (fss.live.com).
Hay navegadores específicos que limitan las webs accesibles a contenidos educativos y de juegos. Pueden descargarse de www.kidzui.com y www.kidrocket.org. Otros programas de filtrado de webs, www.cybersitter.com y www.netnanny.com, funcionan sin activar los controles parentales.