Revista Mía

¡Piel Grasa! ¿Y Qué Hago...?

Los brillos y la constante amenaza de formación de granitos son los puntos negativos de una piel grasa. A veces no resulta muy estético ir con la cara llena de heridas, granos o grasa...

Los brillos y la constante amenaza de formación de granitos son los puntos negativos de una piel grasa. A veces no resulta muy estético ir con la cara llena de heridas, granos o grasa pero lo bueno (algo bueno tenía que tener) es que se trata de una piel fuerte y resistente, capaz de retardar el envejecimiento. Pero no queremos que te quedes con el problema, así que aquí tiene salgunas soluciones.
PIEL GRASA
Gruesa y resistente, rara vez presenta problemas, aparte de episodios de excesiva producción sebácea durante los que hay que intentar que no se obstruyan los poros. A la larga, la piel grasa es una garantía de juventud, y aunque sí termina rindiéndose a la ley de la gravedad, la aparición de arrugas y líneas de expresión suele retrasarse. Ten en cuenta que si tienes la piel grasa solo en la zona del mentón, la nariz y la frente pero en las mejillas, la piel es más seca, lo tuyo es una piel mixta. Si no detcetas bien tu tipo de piel, no la podrás tratar debidamente.
Cuidados básicos:
-Una buena limpieza: la piel grasa es más resistente al sol -que actúa como un agente astringente reduciendo la producción de grasa- y a las agresiones externas, pero necesita una limpieza óptima para ofrecer una buena textura. Los geles limpiadores y lociones que se retiran con agua son las mejores opciones, y puede recurrir a la exfoliación más de una vez por semana para mantenerse libre de impurezas. Las mascarillas purificantes son muy recomendables después del verano, cuando se puede dar un efecto rebote.
-Hidratación. No hay que caer en el tópico de que las pieles grasas pueden pasar "sin crema".  Hay que elegir texturas ligeras que penetren fácilmente. Las toallitas matificantes son muy prácticas a la hora de eliminar brillos sin tener que recurrir al maquillaje. l Los fondos de  maquillaje matificantes son obligatorios.  Ten en cuenta a la hora de elegir las sombras  y el colorete, que hay que optar siempre por  texturas en polvo. La piel grasa se "come" el maquilaje y exige retoques.
La opinión del experto: La piel grasa viene determinada por una sobreproducción de las glándulas sebáceas. No se puede caer en el error de no hidratarla. Necesita los mismos cuidados que la piel seca; lo único que se tienen que evitar son los productos comedogénicos y utilizar texturas más evanescentes.
De compras:
-Effaclar K, de La Roche Posay (13,90 €), es un tratamiento anti-acné con acción anti-reaparición.
-Normaderm Tratamiento Hidratante de Día, de Vichy (18 €), aporta una textura más purificada.
PIEL ACNÉICA:
El 80% de los jóvenes entre 12 y 18 años tiene que vérselas habitualmente con este problema. Es pasajero, pero si no se trata debidamente, puede dejar secuelas. El acné es una enfermedad inflamatoria de la piel. Su manifestación son los granitos que aparecen en las llamadas áreas seborreicas. El problema comienza con una secreción excesiva de grasa por parte de las glándulas pilosebáceas, que da lugar a una obturación del folículo piloso. "Granito" es el término genérico, pero éste  pueden diferenciarse en comedones, pústulas, pápulas, nódulos y quistes.
El proceso es el siguiente:
1. Hay una sobreproducción de sebo en la glándula pilosebácea.
2. Comienza un proceso inflamatorio e infeccioso.
3. La infección aflora a la superficie de la piel, que adquiere el relieve que formará el grano.
Cuidados básicos:
-Seguir una higiene extremadamente cuidadosa dos veces al día con un jabón suave y secar sin friccionar.
-Utilizar cosmética específica oil-free y no comedogénica.
-No manipular los granos. Sólo se consigue que aparezcan nuevas lesiones y que, a la larga, queden cicatrices permanentes.
-Nunca abandonar el tratamiento. La constancia es la mejor arma.
La opinión del experto: El 25% de las consultas dermatológicas son a causa del acné.  Ocho millones de españoles lo paceden, pero sólo el 69% está en tratamiento.  Éste puede ser tópico  (peróxido, retinoides) o sistémico (antiandrógenos, isotretinoína). La fototerapia, el láser CO2 y los peelings químicos también son muy efectivos.
GRANITOS A LOS 30
En un 15% de los casos, el acné puede "debutar"  a edades más avanzadas y las últimas estadísticas arrojan cifras que señalan que una de cada diez mujeres de más de treinta años lo pacede. Su origen es hormonal. Existen medicamentos que controlan la grasa (antiandrógenos), otros que controlan la hipercornificación del folículo (queratolíticos) y otros que controlan la inflamación y la infección (antibióticos). Los retinoides sistémicos también son capaces de controlar todos los factores causantes.
De compras:
-Normaderm Tratamiento Noche, de Vichy (19,01 €), actúa sobre los puntos negros y las rojeces.
-Blemish + Age Defense, de SkinCeuticals (77 €), trata las pieles maduras con imperfecciones.
tracking