Revista Mía

Cara. 4 Problemas con Solución.

Manchas, deshidaratación, falta de tono y poros dilatados. Cuatro problemas que nos pueden surgir en cualquier momento del año pero que tras los excesos del verano suelen ser más habituales. Ahora es el...

Manchas, deshidaratación, falta de tono y poros dilatados. Cuatro problemas que nos pueden surgir en cualquier momento del año pero que tras los excesos del verano suelen ser más habituales. Ahora es el momento de preparar la piel para tener durante el invierno un tono más uniforme y un rostro
radiante, más joven y sin imperfecciones. Nuestro objetivo es borrar y prevenir. ¿Te apuntas?
MANCHAS. Borrar las huellas.
A partir de los 35 años, más del 20% de las mujeres tiene la piel poco uniforme e invadida por las manchas. Échale la culpa al sol, a la edad o a los factores hormonales..., pero busca una solución lo antes posible si quieres olvidarte de ellas.
-Tratarse en casa.
Sólo funciona si tienes pocas manchas y son muy recientes. Estos tratamientos de uso casero para la hiperpigmentación del rostro incluyen diferentes fases:
1. Exfoliación. Imprescindible, porque estimula la renovación celular y ayuda a la piel a deshacerse del pigmento excesivo.
2. Cosmética blanqueadora. Cremas, serums y ampollas, que incluyen activos que lo que hacen es impedir el paso de la melanina a los lugares donde hay manchas.
3. Protección. Es la fase más importante del tratamiento. Debes usar protección todos los días, durante todo el año, y con un SPF no inferior a 30. Notarás que las manchas se difuminan a partir de las 3 o 4 semanas de iniciar el tratamiento. Puedes encontrar cremas blanqueantes a partir de 30 €.
-Con el especialista.
La solución más efectiva pasa por el dermatólogo. Lo último para eliminarlas es el láser. ¿Cómo funciona? Aplicado directamente sobre la mancha, 'ataca' a la melanina, provocando una especie de quemadura. Los resultados son visibles al cabo de 8 o 10 días, cuando la costra desaparece. Si no hay que eliminar un gran número de manchas, se necesita una sola sesión. Precio por sesión: a partir de 150 euros.
DESHIDRATACIÓN. Sed de agua.
El sol, los cambios de temperatura y la humedad producen una pérdida de agua que, si no se reemplaza a tiempo, puede llegar a causar serios problemas como arrugas, picor, irritación y descamación, que son aún más severos en las pieles más sensibles.
-La solución en casa.
El tratamiento casero pasa por una crema hidratante de día y una nutritiva por la noche. En esta etapa evita los serums, porque tu piel necesita una textura más untuosa, que te aporte confort. También existen tratamientos especiales, llamados 'intensivos', para las pieles más secas; a éstas, además, les conviene una mascarilla revitalizante una o dos veces por semana. El tratamiento dura, como mínimo, un mes. Tienes mucho donde elegir a partir de 15 €.
-En manos expertas.
Las infiltraciones intradérmicas de ácido hialurónico son el mejor método para devolverle la hidratación al rostro; actúan como una esponja, atrayendo gran cantidad de agua a la piel. Bloquean la agresión de los radicales libres -causantes del envejecimiento- y estimulan de manera natural la formación de tejidos de sujeción, haciendo que la piel esté más firme y jugosa. Se necesita de una a dos sesiones para unos resultados óptimos. A partir de 200 € la sesión.
-¿Hidratante o base de maquillaje?
Si tu piel aún tiene un tono bronceado, utiliza una crema hidratante con color durante los primeros meses de otoño, hasta que desaparezca ese tono. Las bases de maquillaje tienden a resecaraún más la piel.
FALTA DE TONO. Enciende la luz.
Jamás se había hablado tanto de luminosidad como en los últimos años. Una piel radiante es una piel joven, y todos nuestros esfuerzos han de ir dirigidos a conseguir iluminarla y unificar el tono para plantarle cara al otoño. Esto es lo último:
-Ayuda en casa.
Una nueva categoría de productos ha entrado en escena. Se trata de cremas y serums potenciadores de la luminosidad, que se utilizan todos los días debajo de la crema hidratante (mañana y noche) o en ocasiones especiales, cuando queremos un aporte extra de luz. En este último caso, usaremos el tratamiento iluminador debajo del maquillaje, como preparador de la piel. Podemos encontrar este tipo de productos a partir de 20 €.
-La opinión del especialista.
La técnica más novedosa se llama biorrevitalización facial y es un método de regeneración y oxigenación celular. ¿En qué consiste? Mediante microagujas, se inyecta por todo el rostro un cóctel de vitaminas, minerales y aminoácidos que ayuda a aumentar la densidad de la piel y le da jugosidad, tersura y, al acelerar la microcirculación sanguínea, también más luz. Se recomienda una sesión al mes; a partir de 180 euros la sesión.La mejoría de las técnicas inyectables es progresiva y los resultados son visibles desde la primera sesión.
-¿Cómo puedo dar luz a mi piel?
Cuando te apliques el tratamiento de noche, antes de hacer penetrar el producto, realiza por todo el rostro un masaje estimulante. ¿Cómo? Mediante pequeños y suaves pellizcos con la yema de los dedos.
POROS DILATADOS. Piel de seda.
Los poros dilatados delatan una piel grasa. En este caso más que en ningún otro, "sin limpieza no hay belleza". Este eslogan se convierte en el grito de guerra de las pieles con poros abiertos y/o imperfecciones. Se calcula que hay un 30% de mujeres que no se limpia la piel todos los días. Recuerda que, aunque no te maquilles durante el día, la piel necesita una limpieza nocturna para oxigenarse. ni fría ni caliente: el agua tibia es la mejor opción a la hora de afrontar la limpieza diaria.
-Solución en casa.
Nada de toallitas desmaquillantes '2 en 1'; si perteneces a este grupo, necesitas una limpieza a conciencia con una limpiadora específica para piel grasa y un buen tónico astringente que retire en profundidad los residuos del maquillaje, las cremas y la polución. Una vez a la semana, utiliza una mascarilla desincrustante que elimine por completo la suciedad del poro abierto. Elige siempre productos que contengan mentol, romero o lavanda, activos que ayudan a desinfectar la piel.
-El especialista opina.
Si quieres volver a tener una 'piel de bebé', el peeling químico es la mejor opción. ¿En qué consiste? Se utilizan sustancias químicas sobre todo el rostro (excepto el contorno de los ojos) para renovar las capas más superficiales de la piel y así poder eliminar todas las imperfecciones, cicatrices, marcas de acné, manchas, poros abiertos... En función de la calidad de la piel, se realiza un peeling más o menos profundo. Una o dos sesiones son suficientes para ver resultados espectaculares. Precio: a partir de 150 euros por sesión.
Qué hay que hacer antes de empezar:
1. Si el problema es extremo, es decir, te han salido muchas manchas, la piel está muy irritada o tiene rojeces, acude a un dermatólogo.
2. Analiza tu piel. Existen unos aparatos llamados de diagnóstico de la piel que, en apenas 15 minutos, te dicen cómo está tu rostro. Ve a tu farmacia y entérate.
3. Si tu piel no se ha sometido a ningún tratamiento previo, el primer paso siempre es hacer un peeling para retirar las células muertas.
4. Esta época es ideal para someterse a un tratamiento de estética, ya que las temperaturas más frescas favorecen la cicatrización.
5. La protección solar es necesaria tras cualquier tratamiento o técnica de estética, al menos durante los tres primeros meses. No bajes de 50 SPF.
En las mejores manos. Centros de  especialistas.
1. Planas day. En esta clínica encontrarás buenos profesionales y una amplia carta de tratamientos. Madrid. www.planasday.com.
2. Dra. Purina Espallargas. Las mejores manos del momento, capaces de rejuvenecer el rostro en una sola sesión. Especialista en infiltraciones. Zaragoza. Telf: 976 48 47 04.
3. Instituto Tapia. El doctor Antonio Tapia lleva años siendo
un experto en tratamientos de rejuvenecimiento de rostro y cuerpo. Barcelona. info@institutotapia.com. 932 37 66 43.
4. Clínica Menorca. La aparatología y la última tecnología láser la convierten en pionera de las técnicas más punteras de belleza. Madrid. www.clinicamenorca.com. 902 23 00 23.
5. Dr. Martin Zaiac. El gran mago de la aguja viene a España desde Miami para tratar a sus incondicionales, que cada vez son más. En el IME
de Madrid. Telf: 914 11 74 04.
Por: Marián Vilá.
tracking