Revista Mía

Alimentos ‘quemagrasa’. Come y Pierde Peso.

Muchos alimentos queman más calorías al hacer la digestión que las que suman al consumirse. Sólo hay que distribuirlos y acompañarlos bien. Toma nota. Sería un sueño que pudiéramos perder kilos al...

Muchos alimentos queman más calorías al hacer la digestión que las que suman al consumirse. Sólo hay que distribuirlos y acompañarlos bien. Toma nota.
Sería un sueño que pudiéramos perder kilos al comer. Que, en vez de quedarnos ‘a dos velas’ tras tomar las raciones que dicta la dieta, no pasáramos hambre. Esta es la clave de una tendencia que se basa en un libro que ya es un clásico: Alimentos que le hacen perder peso. El efecto anticaloría, del doctor Neal Barnard.
¿ADELGAZAR COMIENDO?
Según esta teoría, el cuerpo quema calorías en los procesos mecánicos y químicos que realiza al ingerir la comida. Como algunos alimentos tienen menos calorías que las que el organismo requiere para hacer la digestión, comiéndolos perderíamos peso. Imagina que tomas un tentempié de 40 g de apio (7 calorías). Como tu cuerpo gastará unas 30 para digerirlo, quemarás 23 y perderás peso. Lógicamente, esto sucede sobre todo con frutas y verduras, porque se consume más energía en una digestión de alimentos hipocalóricos.
COMER MÁS VECES
Por desgracia, quemar las grasas acumuladas no es fácil, porque el cuerpo las reserva: las necesita para mantener los órganos vitales, protegerlos de posibles golpes y usarlas de aislante frente a cambios de temperatura. Si nos alimentáramos sólo de fruta y verdura más de tres días, que es el tiempo máximo recomendado, adelgazaríamos rápidamente, pero lo recuperaríamos pronto y a costa de la energía necesaria para estar activos (además de las enfermedades que contraeríamos cuando las defensas estuvieran bajo mínimos). Por tanto, el quid de la cuestión es combinar estos alimentos con otros que le den al organismo su dosis de proteínas y lípidos, y aumentar la frecuencia, pero consumiendo menos cantidad.
Si decides seguir la dieta de las calorías negativas, debes comer cinco veces al día en vez de dos o tres, para acelerar el metabolismo (por cada digestión consumes un mínimo de 30 calorías). Además, es imprescindible que incluyas siempre verdura o fruta en los platos. Y ni que decir tiene que hacer ejercicio es importante para activar el metabolismo y acelerarlo. No hace falta que te extenúes: camina, haz yoga o Pilates, sube escaleras...
CALORíAS NEGATIVAS
A los alimentos ‘quemagrasa’ se les llama alimentos de calorías negativas (recuerda: gastan más calorías en hacer la digestión que las que aportan al ser consumidos).
-Productos de  soja. Tienen isoflavonas, fitonutrientes que ayudan a descomponer la grasa del cuerpo rápidamente.
-Manzanas. Elevan el azúcar en sangre, lo que contribuye a dividir adecuadamente la grasa en el cuerpo.
-Repollo. Con propiedades anticancerígenas, tiene muchas vitaminas y minerales, y ayuda a metabolizar las grasas.
-Remolacha. Su contenido en betina mejora la función del riñón, lo que permite eliminar más toxinas y más grasas. Además, tiene propiedades laxantes.
-Espárragos. Favorecen la absorción del agua del cuerpo, y así los depósitos de grasa se liberan más rápidamente.
-Cebolla y ajo. Aceleran la actividad del metabolismo.
-Productos lácteos. El calcio que contienen rompe las células grasas y contribuye a la pérdida de peso.
-Avena. Da sensación de saciedad y baja el colesterol malo.
-Cítricos. Su vitamina C es un gran ‘quemagrasa’.
-Pimientos, chiles, pimienta roja y pimenta de cayena aceleran el ritmo cardíaco y el metabolismo, lo que induce a la eliminación de grasas.
-lechuga: es rica en hierro y magnesio, minerales que ayudan a quemar las grasas extras en el organismo.
Otros alimentos: tomate, espinacas, piña, manzana, calabacín, brécol, etc.
Por: Alicia Jiménez.
tracking