Revista Mía

Enemigos Ocultos del Esmalte Dental.

Enemigos Ocultos del Esmalte Dental. Sabes que los dulces erosionan el esmalte de tus dientes y que el café los mancha..., pero más allá de esto, ¿con qué alimentos y hábitos debes ser precavida? "El...

Revista Mia

Enemigos Ocultos del Esmalte Dental.

Sabes que los dulces erosionan el esmalte de tus dientes y que el café los mancha..., pero más allá de esto, ¿con qué alimentos y hábitos debes ser precavida?

"El esmalte dental es la capa dura y traslúcida que rodea toda la más superficial del diente visible”, nos explican en la Federación de Higienistas Bucodentales (HIDES). “Lo que comemos -agrega la doctora Patricia Peña, de la Clínica Patricia Peña-, tiene relación directa con la salud bucodental”. Y es que algunos alimentos que superan el 5,5 pH pueden repercutir negativamente sobre el esmalte.

LA AMENAZA SILENCIOSA

-Tabaco. “Es el peor enemigo de los dientes y de las encías”, apunta la experta. “La nicotina mancha los dientes y oscurece el esmalte, pero además es capaz de dañar los tejidos gingivales, perjudicando la correcta circulación sanguínea de la encía y contribuyendo a destruir los tejidos que sujetan los dientes”, inciden los expertos de HIDES.

ALIMENTOS QUE TE IMAGINAS...

-Vinagre. Es muy ácido. “Su uso excesivo puede producir desgaste dental”, explican en HIDES.

-Zumos cítricos. Como el de limón o de pomelo, ya que también son muy ácidos y en grandes cantidades pueden erosionarlo”, dicen los especialistas. A estos zumos hay que sumar las frutas cítricas, por supuesto. “Son ricas en vitamina C y otros nutrientes importantes, pero si abusamos de ellas, su alto contenido en ácido puede erosionar y desgastar el

-Café y té. “Además de producir manchas (las del café son muy persistentes, y resistentes al cepillado dental e incluso a los blanqueamientos, apunta la doctora Peña), pueden disolver la hidroxihapatita, una molécula que forma parte del complejo sistema de estratificación del esmalte”, añaden en HIDES.

... Y LOS QUE NO TE ESPERAS.

-Patatas fritas y palomitas. Son alimentos ricos en hidratos y azúcares, que pueden fermentarse y formar ácido láctico (deteriora el esmalte). “El daño comienza a los siete o diez minutos de comer estos aperitivos, así que lávate los dientes transcurrido este tiempo”, agregan en la Clínica Dental Triana, de Sevilla (telf. 955 71 31 34).

-Kétchup. Contiene vinagre y ácido acético (el responsable del sabor y olor agrios del vinagre), que también deteriora el esmalte. Con otras salsas y aliños ocurre lo mismo que con el kétchup, así que ten cuidado.

-Pan y pasta. Como hidratos que son, presentan ácido láctico, perjudicial para el esmalte. Evidentemente, no debes renunciar a ellos, pero recuerda el cepillado.

HÁBITOS. Ten cuidado si...

-Te muerdes las uñas. “Con el paso del tiempo puede ir desgastando los dientes e incluso moverlos”, dicen en HIDES.

-Comes hielo. “A pesar de que es sólo agua, su dureza al masticarlo puede producir fisuras y fracturas en los dientes”, agregan los mismos expertos.

-Masticas chicle. “Al adherirse a la superficie dental, constantemente se producen bacterias que queman el azúcar y producen ácido, que erosiona el esmalte y provoca caries”, dice Patricia Peña.

-Usas cepillos duros. Cámbialos por suaves para minimizar su impacto. Y no te cepilles con mucha fuerza (desgasta el esmalte y erosiona las encías).

-Mordisqueas el boli. Puede ocasionar que los dientes se muevan.

¿CÓMO PODEMOS PROTEGERNOS DE ESTOS ENEMIGOS?

La doctora Dra. Patricia Peña, Experta en gerodontología y ortodoncia, de la clínica dental Patricia Peña, nos dice que: "podemos protegernos con unas normas muy sencillas y conocidas. Priorizando la higiene: cepilla tus dientes con dentífrico después de cada comida; usa el hilo dental antes, con cuidado de no herir las encías, y visita al dentista cada seis meses para que revise su estado”.

Por: Carmen Sabalete.

tracking