Revista Mía

Un pelo, 10 soluciones

¿Se te ensucia más de la cuenta? ¿No tiene brillo? Te damos todas las claves para recuperarlo, con un presupuesto ajustado y con tratamientos que (de verdad) funcionan. Olvídate de decir eso de: “¡Y yo con estos pelos!”

¿Se ensucia más de la cuenta? ¿Está desvitalizado? Te damos todas las claves para recuperarlo, con un presupuesto ajustado y con tratamientos que (de verdad) funcionan. No volverás a decir eso de: “¡Y yo con estos pelos!”.

Solución low cost. Necesitas un plus de nutrición. Usa un champú y una mascarilla para cabello seco y, cada 15 días, ponte aceite capilar y déjalo actuar durante toda la noche. ”Estas fórmulas oil son capaces de restaurar los lípidos que se pierden en cada lavado”, aclara Antonio Tallarico, creador de los salones Virgola Milano (virgolamilano.com).
En el salón: se puede transformar el cabello en apenas 10 minutos con Glace (35 €). “Se aplica un activador del color que consigue un plus de brillo inmediato y deja la hebra capilar con un aspecto vigorizado y saludable”.
Una ayuda extra: “Toma durante 2 meses un suplemento nutricional con aminoácidos (cistina y metionina) que mejoran la flexibilidad y potencian la luminosidad”, dice Tallarico.
Solución low cost. En este caso, los productos anticaída son tus mejores aliados. “Antes de decidirte por un formato (ampollas, loción...), pide consejo al dermatólogo, para que identifique el tipo de alopecia que sufres”, explica el dr. Sebastiá Sendrós, director médico de Indiba.
Pide cita. Con el tratamiento de iones Proionic, de Indiba (indiba.com), mejoras el aporte de oxígeno y fijas sustancias claves para el mantenimiento del folículo. Son necesarias 2 sesiones semanales (45 €/u.) durante 2 meses.
Ayuda extra: aplica una loción regeneradora por la noche y potencia los resultados con automasaje. “Desliza las yemas de los dedos por el cuero cabelludo y haz movimientos circulares ascendentes”, explica Sendrós.
Solución low cost. Recuerda que los cabellos blancos también precisan mimos. Usa productos específicos para evitar que la fibra capilar adquiera un feo tono amarillento. Si prefieres cubrirlas y quieres hacerlo tú misma, acude a una coloración en formato mousse. “La puedes trabajar con las manos como si te estuvieras aplicando un champú”, precisa el peluquero Antonio Tallarico.
En el salón: pide consejo sobre el tipo de coloración que te conviene. “Como norma general”, comenta el experto, “si la canicie es profusa es aconsejable un tinte permanente”.
Una ayuda extra: si las raíces te delatan y no tienes tiempo de retoques, acude al maquillaje ‘tapacanas’. ¡Obra milagros!
Solución low cost. Utiliza un champú detox con alta concentración de principios anticaspa. “Póntelo dos veces por semana, masajea delicadamente, ?sin rascar el cuero cabelludo, y déjalo reposar unos minutos para que los activos penetren en profundidad”, explica Antonio Tallarico.
En el salón: te ayudarán a diferenciar si tienes un problema de caspa seca o grasa. “En el primer caso, se frena el avance de las escamas blancas con un baño hidratante (37 €), que tiene efecto bactericida y antiinflamatorio, y en cuanto a lo segundo, lo mejor es un ritual exfoliante (37 €). Éste purifica y regula el exceso de sebo”, explica el experto. Una ayuda extra: reduce el consumo de grasas e hidratos de carbono. Ambos aceleran la renovación celular y pueden propiciar un brote de caspa.
Solución low cost. “Elige productos de acabado que no contengan alcohol. Así evitas que el pelo quede apagado y apelmazado”, explica Pitu Sánchez, director creativo de Andressa Santana (andressasantana.com).
Pide cita. Una sesión de mesoterapia capilar (150 €) es capaz de revitalizar ?el cabello. “Son microinyecciones de principios activos naturales que estimulan a nivel folicular”, comenta Electa Navarrete, directora médica estética de Eternal Beauty Clinic (eternalbeautyclinic.com).
Una ayuda extra: no te laves el pelo todos los días y, cuando lo hagas, emplea un producto sin sulfatos o sales (normalmente en la etiqueta aparece como lauryl sulfate, sodium lauryl sulfate, ammonium laureth). “De esta forma, evitas que se altere el pH del cuero cabelludo”, dice Navarrete.
Solución low cost. “El remedio para no tener un pelo indomable se encuentra en una correcta hidratación y en el uso de productos antiencrespamiento”, aclara el estilista Antonio Tallarico.
En el salón: acude a una terapia alisante con células madre o con keratina. “Después de aplicar uno de los dos tratamientos indicados, la melena queda disciplinada, suave, luminosa y dócil”. ?El precio varía en función del largo del cabello (desde 60 € hasta 120 €).
Una ayuda extra: aplica mascarillas enriquecidas con aceites vegetales (almendra dulce, jojoba, argán, karité...), cubre la cabeza con un gorro de baño o con film de cocina, aplica calor y déjalas actuar mientras te relajas. ?“Al prolongar el tiempo de exposición, aumentas el efecto nutritivo”.
Solución low cost. Recurre a los productos corporizantes y revitalizantes, tanto de lavado como de styling (espumas, ceras, aguas de peinado, texturizadores...). “Engrosan el cabello y estimulan su crecimiento”, precisa el creador de Virgola Milano.
En el salón: te ayudarán a conseguir una maxicoleta de infarto. ¿Cómo? Con extensiones de pelo natural que dan longitud y espesan. “Cada mechón cuesta 6 € y se necesitan unos cien repartidos por toda la cabeza para lograr un cambio de look portentoso”.
Una ayuda extra: combina un tratamiento vigorizante tópico con nutricosmética que contenga ?vitamina D, ácidos grasos Omega 3 y minerales (sobre todo, zinc). Estos nutrientes pasan del flujo sanguíneo al bulbo capilar, incidiendo en la fase de desarrollo, anclaje y fortalecimiento.
Solución low cost. Acude a fórmulas cosméticas antiedad, que revitalizan la fibra capilar devolviéndole un aspecto joven. “Estos cuidados se pueden completar con un complejo vitamínico rico en vitamina B (activa la queratina) y utilizando un sérum para reforzar las puntas”, dice Carmen Martín, médico y nutri- cionista de Clínica Dray (doctorsimondray.com).
Pide cita. Lo más demandado es regenerar el cabello con tu propia sangre. Es una técnica que frena los signos del envejecimien- to con infiltraciones de plasma enriquecido con factores de crecimiento ?(150 €, sesión). “Así se estimula la formación de colágeno y se aumenta la actividad de los folí- culos pilosos”.
Una ayuda extra: lleva una alimentación equilibrada basada en la dieta mediterránea. “Incrementarás la longevidad capilar”.
Solución low cost. Olvídate del falso mito de que el cabello graso produce más sebo cuanto más se lava: una correcta higiene es vital para no asfixiar el folículo. ¿La solución? “Utiliza un champú para raíces grasas y puntas secas y, si necesitas asearlo a diario, alterna esta fórmula con otra extrasuave”, explica el propietario de Virgola Milano.?
En el salón: normalizarán el exceso de sebo a través de un ritual purificante (25 €) que incluye un lavado emoliente y tratamiento reductor de grasa.
Una ayuda extra: esquiva el tic de enredar mechones con los dedos o de sujetar la cabeza entre las manos. Ten en cuenta que, por muy limpias que estén, siempre dejan algún residuo graso. Si no puedes controlar este movimiento involuntario, usa una diadema o hazte un corte que retire totalmente el pelo de la cara.
Solución low cost. “Establece un plan provolumen. En el lavado, emplea champú y acondicionador o mascarilla voluminizadora que ‘hinchen’ el pelo, y completa el ritual con algún postratamiento redensificador”, explica la dra. Navarrete.
Pide cita. Un buen tratamiento para un pelo pobre es la carboxiterapia (80 € cada sesión). ¿En qué consiste? “Mediante pequeñas microinyecciones de dióxido de carbono (CO2), se potencia la oxigenación celular y la regeneración capilar y se consigue cuerpo y espesor”, dice Navarrete.
Una ayuda extra: “Al secarlo, aplica el chorro de aire en sentido contrario a la raíz, y si necesitas volumen extra utiliza un cepillo redondo para ahuecar las raíces o ponte unos rulos”, explica Tallarico.
Por Sonia Coronel
tracking