Revista Mía

Qué cubre tu seguro del hogar

Puede que tu contrato cubra cosas que desconoces..., pero que pagas.

Puede que tu contrato incluya la reparación de tus electrodomésticos, o la instalación gratuita de un antivirus en tu ordenador. Si es así, ¡aprovéchalo! Lo estás pagando mes a mes.
En los últimos años, según Celia Durán, de Kelisto.es, “las compañías han incluido en sus seguros de hogar diferentes servicios extra con el fin de ofrecer productos más completos y fidelizar a sus clientes”. ¡Y tú, sin saberlo! Revisa tus condiciones y sácale el máximo partido a lo que tienes contratado.

SERVICIO ‘MANITAS’

Muchas compañías ya incluyen un servicio de bricolaje, normalmente de uno o dos días por año, durante 3 horas, para hacer “arreglillos”: desde colocar tus cortinas a reparar un grifo o montar una estantería.
Te atenderán por teléfono las 24 h para cualquier duda tecnológica que tengas y, además, pueden instalarte un antivirus o recuperar los datos que hayas perdido de tu disco duro o la memoria de tu móvil.
¿Tienes un accidente fuera? ¿Una urgencia médica? O, sin ir más lejos, ¿pierdes tu maleta? Algunas compañías te respaldan hasta con 9.000 € y, en el segundo caso, te envían a casa el equipaje, o te indemnizan por él.
“Es la cobertura más novedosa”, afirma Durán. Se aplica desde hace unos dos años y puede ser muy práctica: te arreglarán cualquier electrodoméstico de línea blanca (nevera, lavadora, etc).
Defensa jurídica y reclamación en el ámbito laboral, coaching, consulta psicológica, ayuda para realizar un buen CV y para enviarlo a las empresas adecuadas...
Si tiene un accidente, debes alojarla de urgencia en otro lugar o, simplemente, necesitas orientación veterinaria, tu seguro puede cubrirlo. Algunos incluso te informarán sobre el cuidado que precisan tus plantas.
Varios seguros te pueden indemnizar hasta con 250 € para pagar al cerrajero. Otros sólo lo hacen si has sido víctima de un robo en la calle. Sin embargo, en esos casos te recompensarán por todo lo que te quiten.
Si por un corte de electricidad, por ejemplo, se echan a perder tus alimentos refrigerados, te los sustituirían por otros o te reembolsarían su valor.
Médicos profesionales se encargan de orientarte sobre enfermedades o medicamentos, darte una segunda opinión clínica o ayudarte a interpretar informes. También existen consultas nutricionales o psicológicas.

La primera se incluye ya en muchas pólizas como cobertura básica gratuita. Desde elaborar documentos legales hasta defenderte en juicios penales, y no sólo relacionados con tu vivienda: en ocasiones, también en el ámbito laboral o personal. Otros incluso te echarán una mano con tu declaración de la Renta.

Ten en cuenta que estas coberturas pueden ser gratuitas o conllevar un coste adicional. En todo caso, el precio medio de un seguro es de 206 €/año.
Por Álex Izquierdo
tracking