Revista Mía

Tolerancia cero: contra la mutilación genital femenina

Cuando se trata un tema molesto, desagradable y completamente injusto tenemos la tentación de mirar para otro lado, pero eso no hace que desaparezca, al revés: esa injusticia se olvida, se normaliza. Todos contra la mutilación genital femenina.

Cuando se trata un tema molesto, desagradable y completamente injusto tenemos la tentación de mirar para otro lado, pero eso no hace que desaparezca, al revés: esa injusticia se olvida, se normaliza. Todos contra la mutilación genital femenina.

Según datos de la OMS, 140 millones de mujeres y niñas sufren en la actualidad las consecuencias de la mutilación genital femenina. A esta alarmante cifra hay que sumarle el dato de que, en la mayoría de los casos, se practican en la infancia, en algún momento entre la lactancia y los 15 años. Más cifras: cada año, más de 3 millones de niñas están en riesgo de ser mutiladas. ¿Suficiente para levantar la voz de alrma, verdad?

553e55d51422f6ce4d1906e7

mutilacion

La ONG Mundo Cooperante lleva años trabajando sobre esta problemática y tratando de concienciar a la sociedad, por ello, con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, que se celebra cada 6 de febrero, han decidido difundir la campaña “Pulseras contra la Mutilación Genital Femenina”. Esta iniciativa va unida a un eslogan muy claro y reivindicativo: “La Solución está en tu mano”. El objetivo de este proyecto es ofrecer alternativas laborales a mujeres masai que trabajan como mutiladoras y ofrecerles unos ingresos con los que solventar el abandono de esta terrible “profesión”.

¿Cómo podemos conseguir estas pulseras? A través de la web de Mundo Cooperante y los beneficios de su venta permiten, además, el desarrollo de nuevos proyectos de lucha contra la Mutilación con las comunidades masai de Kenia y Tanzania (puedes ver alguno de esos proyectos aquí).

Algunas de las personalidades más conocidas del panorama español ya han prestado su apoyo a esta campaña, como es el caso de Paco León, Ismael Serrano, Bebe, Maribel Verdú, Juan Ramón Lucas, Macarena García, Chema Martínez, Bob Pop, Mago de Oz, Luis Pastor, Tomasito, Patricia Montero y Alma Cupcake, entre otros. Y tú, ¿te animas a participar?

tracking