Celulitis. Nuevas Soluciones.
El 99% de las mujeres luchan cada año contra la celulitis y tres las causas probadas: mala alimentación, falta de ejercicio y genética. Hoy es posible reducir 3 cm en...
El 99% de las mujeres luchan cada año contra la celulitis y tres las causas probadas: mala alimentación, falta de ejercicio y genética. Hoy es posible reducir 3 cm en un mes con la nueva cosmética 24 horas.
Responde a muchos nombres: piel de naranja o acolchada, celulitis, adipocitos rebeldes... A la hora de ponerle remedio, sólo uno: constancia (en unos hábitos de vida saludables -dieta, ejercicio, vida sana-, en el uso de tratamientos reductores específicos y, si es necesario, en aquellos de carácter profesional capaces de ir directos a la grasa, disolverla y reafirmar tejidos).
Hasta 100 veces son capaces de aumentar su tamaño las células cuando todos los factores se alían para provocar el desastre. A nivel hormonal, no aparece hasta la pubertad, empeorando con el embarazo y la menopausia, cuando los niveles de estrógenos fluctúan caprichosamente, y con los cambios de peso, pues aunque las delgadas no se libran, los kilos de más no hacen sino retenerla fácilmente. Los mismos factores, tanto internos como externos (en esta época, el sol, gran traicionero, se convierte en agravante), son igualmente culpables de la retención de líquidos: la circulación sanguínea se ralentiza, y también el sistema linfático, encargado de eliminar toxinas, favoreciendo la hinchazón en piernas, tobillos y pies. Actualmente, los especialistas cuentan con una clasificación que permite saber qué tipo padecemos y cómo conseguir hacerle frente. La industria cosmética, incluso, se especializa y se dirige a cada una de ellas con fórmulas más efectivas.
-Primera fase: adiposa.
Nos encontramos en su primer estadío: la piel es compacta, dura y difícil de pellizcar. Puede que apenas se aprecie a simple vista, pero si aprietas la piel puedes apreciar los famosos “hoyuelos” que te advierten de que el proceso ha comenzado. Aunque no hay normas establecidas, lo más normal es padecerla antes de los 35 años. Ahora estás a tiempo de frenar el proceso si te cuidas adecuadamente haciendo ejercicio: basta con dos o tres días a la semana, y siempre un deporte aeróbico como correr, nadar, montar en bicicleta, step o spinning. Todos ellos activan la circulación, reactivan el metabolismo de las grasas y favorecen el sistema cardiovascular. Trabajan por dentro, pero también por fuera, porque cuando una piel está visiblemente tensa y firme, la celulitis se disimula. La alimentación es otro pilar fundamental para evitar el ir a más; una dieta rica en agua y pobre en grasas asegura la victoria. Prescinde de los azúcares, la sal, el tabaco, el café, las bebidas gaseosas y el alcohol, que ralentizan la circulación y retienen líquidos y toxinas. También el apoyo cosmético funciona en esta primera fase si se aplica el producto todos los días.
En tratamiento. En esta etapa destacan tratamientos con aparatología moderna que son capaces de erradicarla casi por completo. Aunque requieren de varias sesiones, los ultrasonidos, la cavitación, la radiofrecuencia, la vacumterapia o la endermología ayudan a eliminar líquidos y a disolver la grasa.
-Segunda fase: edematosa.
Las hormonas suelen influir en este tipo de celulitis o agravar el problema sumándolo a una mala circulación o a una tendencia a acumular líquidos; por ello también se llama “celulitis acuosa”. En esta fase ya se hace visible sin necesidad de pellizcar la piel, sobre todo en muslos, glúteos y abdomen. Agravantes reconocidos son la toma de anticonceptivos orales, los embarazos o la llegada de la menopausia, ya que todos ellos contribuyen al deficiente drenaje del metabolismo. El sedentarismo es su peor enemigo. La solución, las llamadas “ tres e”: ejercicio, ejercicio y ejercicio. Si tienes tiempo (y ganas), apúntate al gimnasio y practica actividades aeróbicas de bajo impacto, como el aerobic, el baile, cinta de correr, spinning y Pilates. Si no eres “carne de gimnasio”, aprovecha la llegada del buen tiempo y, tres veces por semana, una hora cada día, dedícala a hacer footing, montar en bicicleta o darte una larga caminata a paso ligero. Llegadas a este punto, la cosmética también ayuda, y para ello ha lanzado una nueva categoría para “zonas rebeldes” capaz de mejorar la celulitis más incrustada, formulada a base de activos más potentes y concentrados. Utilízala dos veces al día (mañana y noche) y sé constante porque, si no es así, de nada servirá.
En tratamiento: es necesario hacer un tratamiento de “choque” seguido de un mantenimiento periódico por tiempo indefinido. La Mesoterapia puede ayudar a corregirlo. Es un método que consiste en la inyección superficial de diferentes sustancias, con el que se obtienen unos resultados reales y visibles. Muchas veces se puede apreciar desde la primera o segunda sesión. Precio. A partir de 100 euros la sesión.
-Tercera fase: fibrosa.
Es la peor de todas, la que lleva años haciéndose un hueco en tu vida y, a pesar de todos los esfuerzos, no has conseguido que desaparezca. Es rebelde, dura, fibrosa y duele al sentarse o al rozarte con algo porque los nódulos de grasa están muy inflamados (en ocasiones hasta pueden aparecer hematomas al tacto). Además, es fácilmente perceptible porque el paisaje geográfico de la piel está lleno de relieves. Suele afectar a mujeres de más de 40 años y va acompañada de una pésima circulación y, en ocasiones, de varices. Por desgracia hace caso omiso a dietas, ejercicio y cuidados especiales, aunque todos ellos son imprescindibles para que el problema no empeore. En esta etapa necesitas un tratamiento de choque.
En tratamiento: la moderna liposucción ha incorporado nuevas técnicas de remodelación corporal. Las cánulas que se utilizan en el quirófano son cada vez más finas, y los sistemas y “maneras de hacer”, más avanzados y eficaces.
Según los casos, se utilizan distintos tipos de liposucción:
-Liposucción convencional, destinada a zonas pequeñas.
-Vibroliposucción, semejante a la convencional, pero la cánula realiza un movimiento giratorio de 360º y eso retrae mejor la piel y se sangra menos.
-Liposucción Ultrasónica. Los ultrasonidos actúan selectivamente sobre las células grasas, respetando el resto de las estructuras cutáneas. También pueden combinarse de acuerdo con las necesidades específicas del paciente. Pero siempre requieren un cirujano plástico, a fin de evitar cicatrices, ondulaciones antiestéticas, infecciones e incluso hemorragias.
Anestesia. Generalmente se utiliza anestesia local, salvo en las grandes liposucciones, que requieren anestesia epidural y, en contadas ocasiones, anestesia general. En los dos últimos casos es precisa la hospitalización.
¿Cuándo me lo hago? La edad adecuada para someterse a una lipo, en cualquiera de sus modalidades, depende mucho del estado de la piel. En condiciones óptimas puede practicarse desde los 16 hasta los 70 años, siempre que la piel sea capaz de adaptarse al nuevo volumen.
Posoperatorio. La recuperación más rápida y eficaz se encuentra muy relacionada con los tratamientos de ayuda cosmética posteriores a la intervención (drenaje, masaje, mesoterapia, etc.).
Alimentación. También conviene reeducar la alimentación, porque si bien es cierto que los adipocitos no se reproducen, también lo es que siempre quedan algunas células capaces de almacenar grasas. Si el paciente mantiene un peso por encima o por debajo en unos tres a cinco kilos respecto al que tenía en el momento de la intervención, no hay problema.
Resultados. Se consideran definitivos una vez que hayan transcurrido seis meses al menos de posoperatorio. Precio. Varía desde 2.500 hasta 7.000 euros, según la cantidad de grasa que se extraiga.
-Revolución láser.
Se llama SmooyhShapes XV y bajo ese nombre
tan sideral se esconde un láser de alta potencia que combate la flacidez y la celulitis hasta en las zonas más conflictivas. Tres tecnologías subyacen en esta nueva herramienta: láser y luz, rodillos y aspiración.
El tratamiento consiste en dos sesiones semanales -de una duración de 15 minutos por zona- durante un mes, y después, si así se requiere, una sesión de mantenimiento pasados entre seis y 12 meses. El aparato asegura una disminución del contorno de entre tres y seis centímetros. Precio: 300-500 euros por sesión. Dónde: ya lo tienen en Ribé Clinic. Barcelona. Paseo de Gracia, 91. Tel.: 934 88 12 07, y el Dr. Jaime de la Vega. Talavera de la Reina. www.stetictalavera.es.
-Dieta para combatir el efecto acolchado de la piel.
Se trata de limpiar el organismo de toxinas, mejorar la circulación, drenar el excedente de líquidos, ganar en firmeza y hacer perder peso...
La doctora Dennys Ramírez, experta en coaching nutricional de la clínica corporal m+C, nos da la lista de la compra de los 10 alimentos imprescindibles: fresa, kiwi, piña, papaya, espárrago, alcachofa, cebolla, tomate, puerro y copos de avena.
-En los brazos.
Cuando hablamos de celulitis, pocas mujeres,
a no ser que padezcan el problema, piensan en los brazos. Sin embargo, a partir de los 40 años la mujer es la candidata perfecta para ello, sobre todo si tiene sobrepeso. Como siempre, échale la culpa a causas hormonales, a la mala alimentación o a la falta de ejercicio... El problema es que las soluciones en esta zona disminuyen cuando los efectos aumentan. Desde el punto de vista estético, podemos optar por la mesoterapia, la radiofrecuencia y, en última instancia, por una liposucción si existe un exceso de grasa. ¿Lo mejor? Ejercicio.