Unir facturas, ¿resulta rentable?
Si unificas el pago de algunas facturas el primer año te puedes ahorrar hasta un 30%, pero ese porcentaje va bajando y, cuando se termina la oferta, vuelves a pagar lo mismo… o más. Esto...
Si unificas el pago de algunas facturas el primer año te puedes ahorrar hasta un 30%, pero ese porcentaje va bajando y, cuando se termina la oferta, vuelves a pagar lo mismo… o más. Esto es lo que debes mirar si unificas tus recibos.
En principio, todo son buenas noticias: optar por unir las facturas ahorra tiempo (de un vistazo, ves todo el consumo del mes), papel (más si te cambias a factura digital) y dinero. Lo malo es que no siempre funciona: suelen primar los grandes consumos y, si no prestas atención, lo que te ahorras en facturación te lo cobran en otros servicios. Si aún no sabes si hacerlo o no, te damos las claves para que decidas.
ADSL + FIJO + MÓVILES + TV: Un ahorro claro
Te conviene si llevas muchos años con la misma compañía, estás muy contenta y sabes que no vas a cambiarte durante el tiempo de permanencia que te exige el contrato.
No merece la pena si unificas sólo un móvil con el teléfono fijo de casa e Internet. Compara mejor otras ofertas, puede que te salga más barato.
Qué mirar en el contrato: el tiempo de permanencia (hasta 24 meses en algunas empresas) y la penalización si no lo cumples. “Hay empresas que están cobrando por ello 390 euros, aunque las asociaciones de consumidores ya lo hemos denunciado”, explican en la Unión de Consumidores de España. Si en tu ciudad ha llegado la fibra óptica pregunta a tus vecinos, si tienes confianza, si la cobertura y velocidad que promete el operador es real.
Cuidado: si te acoges a una subvención de móvil (pagado en parte por la operadora), puede que te cobren un terminal si necesitas otra línea nueva. Entonces, ¿te compensa?
GAS + ELECTRICIDAD: Unificación controvertida
Depende. No siempre es ventajoso. El último informe de la OCU señala que “las posibilidades de ahorro suelen ser pequeñas y limitadas en el tiempo”. Si unificas las dos facturas comprueba, al menos, que se incluye la inspección periódica obligatoria de la instalación de gas.
Ni se te ocurra si ya disfrutas del bono social (un descuento en la luz de más del 20% creado para familias numerosas, parados y mayores de 60 años con pensión mínima).
Ojo al firmar el contrato: comprueba que no te han cambiado las condiciones (y sigues pagando lo mismo por kilovatio/hora o por metro cúbico, o menos si lo has pactado). Atenta también a los servicios de mantenimiento: pueden aprovechar esta unificación para subirlos de precio. Ten en cuenta que estas ofertas son temporales (a veces sólo duran seis meses, aunque el comercial te explique el ahorro en un año). A veces, tener dos fuentes energéticas te sale más caro que funcionar sólo con electricidad. La OCU (www.ocu.org) tiene una calculadora con las tarifas de luz y gas para que decidas.
Atención con: “Los vendedores subcontratados por las empresas energéticas van a comisión y algunos tienen pocos escrúpulos. Si quieres hacer una unificación, dirígete, mejor, al personal oficial de la compañía”, explica Prudencio Prieto, de la Unión de Consumidores. Atiende también a la fecha de finalización de la promoción, para negociar antes de que acabe, o la siguiente factura será un desastre.
IBI + CUOTA DE AGUA Y BASURA: Pequeños ahorros sin trampa
Merece la pena si tu ayuntamiento te ofrece un descuento por la unificación: en Madrid es de un 3%; en Barcelona y Marbella, de un 5%. Pero no es buena idea si este año piensas mudarte de casa, vender el piso o comprar otro.
A tener en cuenta: hay ciudades que pasan la cuota en una anualidad; en otras, permiten que sea mensual. En ese caso, infórmate de qué día y qué porcentaje del impuesto vas a pagar en cada cargo.
TABLETA + MÓVIL: Sólo si los usas mucho
Te interesa si necesitas muchos megas, porque utilizas tanto el móvil como la tableta para navegar y realizar descargas todos los días.
Ojo en el contrato: “Lo más importante es comprobar el periodo de permanencia y los megas de descarga ofrecidos, así como la velocidad de navegación”, recomiendan responsables de Facua.
Cuidado con: la facturación aparte de los mensajes de texto, que puede desbordar el recibo.
¡Esto sí funciona! 3 ideas para ahorrar
1. Puedes pactar excepciones personales. Si tienes otras necesidades y, además, contratas alguna extensión más con ellos (dos móviles en lugar de uno, la luz de la casa de la playa, etc.), conseguirás más descuentos.
2. Modificar los plazos. Si lo tienes claro y no quieres preocuparte, a lo mejor es momento de plantear a la compañía un periodo de permanencia superior, siempre que te mantenga la oferta.
3. Anticiparse. Antes de que finalice la promoción y te renueven el contrato con otras condiciones o con las mismas sin promoción, llama a la compañía y pídeles, como cliente antiguo, la mejor tarifa del mercado.