Revista Mía

Planes de ocio irresistibles

En verano quien no se divierte es porque no quiere. Tanto la sgrandes ciudades como las pequeñas localidades o los sitios de costa se llenan de actividades culturales de lo más variadas. Toma buena nota...

En verano quien no se divierte es porque no quiere.

Tanto la sgrandes ciudades como las pequeñas localidades o los sitios de costa se llenan de actividades culturales de lo más variadas.

Toma buena nota porque seguro que hay algún plan que te va.

Concierto de las velas, en Segovia

La preciosa localidad segoviana de Pedraza de la Sierra se engalana de nuevo (van 23 años) con miles de velas para arropar dos maravillosos conciertos de música clásica. Será el primer y el segundo fin de semana de julio, días 5 y 12. Todo un espectáculo. 39-79 €.  

Roberto Álvarez, Fele Martínez, Gorka Otxoa y Luis Zahera protagonizan esta magnífica comedia de diálogos ágiles y, a veces, desconcertantes que transcurre en un parque. La dirige Sergio Peris Mencheta y llega ahora al Teatro Jovellanos de Oviedo. La cita es el 5 de julio (10-18 €).

Teatro clásico con esta divertida versión del texto de Terencio, mezcla de teatro clásico grecolatino, musical, comedia de situación y vodevil. Con Pepón Nieto, Anabel Alonso y Alejo Sauras. Teatro Romano de Mérida. Del 6 al 10 de julio (12-39 €). 

Es el restaurante del que todos hablan en Madrid. ¿Sabes por qué? Casual, divertido, con ambiente después de cenar y a un precio asequible. Creado por un joven matrimonio asturiano, el exfutbolista Sandro Silva y la economista Marta Seco (cuyo primer restaurante fue El Paraguas), ofrece buena cocina y un magnífico servicio en un ambiente acogedor.

Al entrar, una gran zona de barra, y en la sala, diferentes espacios decorados con clase y música de fondo apetecible. Sus platos estrella: el risotto de sémola, el ceviche calderón y la hamburguesa de toro. Es el lugar para ver y ser visto (la lista de espera es de ¡tres semanas!). C/ Ayala, 6. Madrid. Telf.: 915 75 92 54. Precio medio: 35-55 €.

Los amantes del vintage disfrutarán en esta antigua fábrica de confitería y bombones de 1892 que se transformó en una reconocida pastelería de Barcelona en 1910. Decoración modernista y cocina fusión (bravas Reñé, canelones de pollo con foie, croquetas de setas, calamares rellenos...). Carrer del Consell de Cent, 362. Precio medio: 35 €.

El humor de Faemino y Cansado en el nuevo espectáculo del veterano dúo de humoristas. Un oasis en medio de este alocado mundo en crisis. Un espectáculo para reír a gusto. Del 1 al 6 de julio, en el Teatre Borrás, de Barcelona (25 €).

Estupendo espectáculo de teatro musical (finalista de los Premios Max) de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Ron Lalá. Estará el 5 de julio en el Hospitalillo de San José, en Getafe (Madrid), y luego en festivales de teatro clásico como el de Mérida (11 y 12), el de Olmedo -Valladolid- (19) y el de Olite -Navarra- (25). Precio: 10 €.  

La magnífica exposición Sorolla. El color del mar hará las delicias de los amantes del mar y del pintor valenciano. Algunos de los paisajes marineros que pintó Joaquín Sorolla a lo largo de su vida se pueden ver hasta el 14 de septiembre en CaixaFórum Barcelona.

Por otro lado, el Museu Nacional de Catalunya inaugura la muestra, Josep tapiró, pintor de tánger, la primera exposición dedicada al artista catalán, uno de los pintores orientalistas más importantes a nivel internacional. Hasta el 14 de septiembre.

La compañía israelí Mayumaná es conocida por hacer espectáculo con todo tipo de objetos (cubos de basura, cajas, escobas, agua...) y por llenar el escenario de ritmo y danza. Podremos disfrutar de su espectáculo Momentum, del 17 al 20 de julio, en el Teatro Nuevo Apolo, de Madrid. 20-40 €.

Una nueva edición del Mercado de motores tendrá lugar del 12 al 13 de julio. Se ha revelado como uno de los mercadillos más interesantes para adquirir cosas originales (ropa de segunda mano o de diseño, muebles antiguos, labores DIY, comida ‘eco’...), entre otras cosas porque se celebra en un ambiente de lo más vintage, el Museo del Ferrocarril de Madrid (antigua estación de metro de Delicias). Tienes cita en julio.

Podemos ver este maravilloso clásico del teatro de suspense y terror con Emilio Gutiérrez Caba e Iván Massagué (El barco), hasta el 13 de julio, en el Teatro Olympia, de Valencia. 18-24 €.

Cualquier espectáculo del Circo del Sol resulta una auténtica maravilla, por eso merece la pena ver alguno de ellos al menos una vez en la vida. Este verano recorrerán varios lugares de España con distintos montajes. Del 11 al 31 de julio estarán en Portaventura (Tarragona) con su montaje Kooza. 45-99 €.

La Ciudad Condal acoge un mes de música, teatro, danza y espectáculos. La 38 edición del festival Grec tendrá una apertura espectacular en el castilllo de Montjuïc con el macroespectáculo gratuito de La Fura dels Baus M.U.R.S (1-5 julio).

Como platos fuertes: Wonderland, danza contemporánea de la compañía neoyorquina Gallim Dance, el musical Mar i cel, el Romance de Curro ‘El Palmo’ con Antonio Canales y las actuaciones de Chano Domínguez con el Niño Josele, Anoushka Shankar -la intérprete de sitar- y Bobby McFerrin. Habrá dos nuevos escenarios  -la sala Barts y el club Jamboree- aparte de los teatros de Montjuïc.

-El Amstel Música en grande se celebra del 23 al 27 de julio en Santander. Un festival que trae a estrellas como Duncan Dhu y La unión (23 julio), Alejandro Fernández (24), Mala Rodríguez y Macaco (25), Andrés Calamaro y Rosendo (26), Paula Rojo y Dani Martín (27). Entradas: 7-35 €.
 
-El 26 de julio tendrá lugar en la Ciudad Condal el BBF, Barcelona Beach Festival, el mayor espectáculo de música electrónica. Esta primera edición cuenta con un cartel excepcional, liderado por tres de los DJ’s más reconocidos de la escena internacional: Avicii, David Guetta y Steve Angello. En la Platja Port Forum (Parc de la Pau, s/n). Entrada: 55 €.

-También en Barcelona tendrá lugar el Festival cruilla, del 11 al 13 de julio. Buena música en el Parc del Fòrum con Violadores del Verso, Vetusta Morla, Calle 13, Sara Pi (11 de julio), Jack Johnson, Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra, Imelda May (12) y Blaumut y ZAZ (13), entre otros. Entradas: 25-50 € (según día); 80 € (abono).

-Marbella acoge, del 23 de julio al 23 de agosto, uno de los mejores festivales del verano, el Starlite  festival. Pocos carteles tan buenos hay este verano como el de este festival marbellí. Del pop a la ópera pasando por el jazz, la balada y el musical. Ricky Martin (25 julio), Josep Carreras y Ainhoa Arteta (31), Alejandro Fernández (1 agosto), Miguel Poveda (2), Marta Sánchez y Gloria Gaynor (6), Sergio Dalma (7), Julio Iglesias (13), Dani Martín (14), Rosario (16), Tom Jones (17), Alejandro Sanz (22)... El 15 de agosto será un homenaje a la movida, el 21, un tributo a Abba, y el 9 de agosto, la Gala final. Desde 33 €.

Por: Cristina Enríquez.

tracking