Revista Mía

¿Quieres Ser Emprendedora?

Aquí tienes recetas para emprender de la mano de tres emprendedoras que han saboreado el éxito. Ellas nos cuentan los ingredientes fundamentales que necesitas para que tu proyecto triunfe. A ellas les...

Aquí tienes recetas para emprender de la mano de tres emprendedoras que han saboreado el éxito. Ellas nos cuentan los ingredientes fundamentales que necesitas para que tu proyecto triunfe. A ellas les dieron resultado, así que toma nota.
-MARÍA BENJUMEA.
Creadora de Infoempleo.com (para buscar trabajo en la Red).
“Hay que tener una capacidad de trabajo extraordinaria a la hora de emprender, y una no menos importante disposición y competencia para adaptarse a las nuevas circunstancias que se van presentando”, explica María Benjumea, creadora de una empresa de servicio de búsqueda de empleo en Internet. “Es imprescindible ir aclimatándose al entorno y a las necesidades del momento para ofrecer un producto o servicio que realmente tenga cabida en el mercado”.
En la mayoría de los casos, el éxito no llega por ofrecer algo ‘ultranovedoso’, tiene que haber algo más y el triunfo será “de las personas que están detrás”. “Por todo esto –añade–, la implicación del emprendedor con el proyecto, su dedicación al mismo y las ganas de que salga adelante son esenciales para ser un triunfador”. “Pero esa ilusión inicial debe tener además los pies en el suelo, !irmemente puestos -destaca María Benjumea-, y apoyarse también en el conocimiento del sector y en la elaboración de un business plan, un completo proyecto de negocios en el que se recojan todos los objetivos de la empresa y que debe ser lo más realista posible”.
-CATALINA HOFFMANN
Fundadora en 2004 de Vitalia (una red de centros de día para personas mayores).
La originalidad ha de ser el motor de un emprendedor. Lo primero: tener una idea diferente, original, y aplicarla con un valor diferenciador. “Siempre habrá oportunidades de aportar mejoras y transformar un sector si tienes una idea realmente innovadora”, afirma la fundadora de Vitalia.
El segundo consejo de Catalina: ser innovadores. “Es fundamental la innovación como motor y estrategia: transformar un modelo requiere tiempo, recursos y, sobre todo, estar a la vanguardia de las tendencias que impactan y logran realmente cambiar y mejorar los procesos y los resultados”.
La tercera receta: que hay que rodearse de un buen equipo y ser conscientes de que “tener una idea no es suficiente, hay que llevarla a cabo, y eso implica contar con los mejores profesionales de cada especialización para garantizar resultados y sostenibilidad”.
Esta empresaria de éxito afirma que “un líder necesita talento que le siga y que convierta sus ideas en objetivos y, a su vez, los objetivos en resultados, tanto en el aspecto de negocio como en la contribución que la empresa aporta a la mejora de nuestra sociedad y calidad de vida”. Y debe saber de lo que habla, porque esta emprendedora ha recibido recientemente, de manos de los príncipes de Asturias, el galardón Príncipe de Girona, en el apartado de Empresa.
-ELENA GÓMEZ DEL POZUELO
Creó La Cigu?eña del Bebé en 1996 (tienda online de regalos para el recién nacido).
“La persistencia es lo más importante que hay que desarrollar”, afirma Elena Gómez del Pozuelo, que, tras crear su empresa, ha participado en otros proyectos, el último de ellos, Womenalia. “Se trata de tener capacidad de levantarte después de un fracaso y de que una negativa te anime a comerte el mundo al día siguiente”, continúa.
Además, recomienda flexibilidad: “Adaptarte a lo que te piden los clientes, aunque no lo entiendas”.
Gómez del Pozuelo añade ingredientes que siguen mejorando su receta, como la capacidad de comunicar: “Normalmente un emprendedor está apasionado con su idea, pero tiene que saber transmitirla y enamorar a los demás”.
Saber resolver los errores que se cometen también es importante; y aprender de ellos. Así, por ejemplo, en el año 2001 invirtió más de la cuenta en la expansión internacional de Secretaria Plus. “Lo que aprendí entonces me ha servido mucho para Womenalia, ya que estamos ahora abriendo en tres países (Estados Unidos, México y Colombia); pero no tenemos ni o!icina ni personal allí, todo se lleva desde aquí y muy controlado”, explica.
Si quieres saber más…
El libro de Juan Ramón Gómez, Emprendedoras (Editorial Nowtilus/ Tombooktu) una guía completa para lanzar tu proyecto, con más de cien ejemplos de mujeres que hicieron realidad el suyo.
Por: Juan Ramón Gómez.
tracking