¿Cuánto Cuesta Llamar a...
Los números de tarificación adicional o especia pueden disparar tu factura telefónica, porque su uso no se acoge a las tarifas planas.
.
Los números de tarificación adicional o especial pueden disparar tu factura telefónica, porque su uso no se acoge a las tarifas planas. Te contamos la función de cada uno y cuánto cuestan para que no te lleves sustos.
• Gratuitos: 800 y 900 Las llamadas a estos números son a cobro revertido automático, es decir, son siempre gratuitas para el que llama, de modo que las abona íntegramente la compañía que contrata el número. Se suelen utilizar para dar servicios de atención al cliente.
• De pago compartido: 901 Los números que comienzan por este prefijo indican que se comparte el pago entre el que llama y el que recibe la llamada. Si el número continúa con 1, 2 o 3 el precio es igual para todos los usuarios, y si empieza con un 5 el coste dependerá de si el usuario llama dentro de la provincia (que pagará un poco más que el que recibe la llamada) o si es una llamada interprovincial (en ese caso, el que paga más es el que recibe la llamada).
• El más popular: 902 Las empresas que ponen en funcionamiento números con este prefijo ofrecen normalmente servicio técnico o servicio de atención al cliente. Son los más comunes dentro de los que tienen tarificación especial. Con estos prefijos hay que tener mucho cuidado, porque la tarifa es distinta si se llama desde un fijo o desde un móvil. En el primer caso, el coste de la llamada es parecido al de una llamada a un fijo nacional, pero si realizamos la llamada desde un teléfono móvil el precio se dispara: primero, por el coste de establecimiento de llamada, al que hay que sumar la tarifa por minuto (ambas dependen de cada operadora telefónica) y luego el IVA; así que al final sale 3,6 veces más cara que la llamada al mismo número desde un teléfono fijo, como denuncia la OCU. Esta organización de consumidores advierte de que, aunque los 902 no están diseñados para que las empresas que los contratan gaganen dinero, “la realidad es que los operadores telefónicos incentivan su uso porque son ellos los que realmente se benefician con estas llamadas”. Además, los usuarios deben saber que la mayoría de los números 902 (también los 901) tienen su equivalente en un número de tarifa nacional, y que por tanto se abonan con la Tarifa Plana.
• Para llamadas masivas: 905 Están especializados en gestionar las llamadas que coinciden en el tiempo: televoto, respuestas masivas. El coste de la llamada siempre es fijo y debe aparecer de forma escrita o hablada, una regla que se cumple pero siempre de forma demasiado discreta.
De tarificación adicional La cantidad de estafas que han protagonizado estos número telefónicos ha obligado a cambiar la ley con el objeto de proteger a los usuarios. Si el coste de la llamada es superior a 1 € el minuto, estos números deberán ser expresamente solicitados por el usuario a su compañía telefónica; además, es obligatorio que las facturas detallen la identidad del prestador del servicio. Hay que fijarse en la cuarta cifra porque, cuanto más elevada, más se paga. -803. Da servicio a empresas de contactos y llamadas eróticas, es decir, son teléfonos para adultos. Las tarifas son muy caras, pero, claro, el usuario sabe muy bien a lo que se atiene. -806. Son números que ofrecen ocio y entretenimiento: lectura del tarot vía telefónica, participación en concursos, etc. -807. Se usan para servicios profesionales, normalmente de colegiación obligatoria: psicólogos online, médicos, etc. También se asocian a servicios de información de las compañías aéreas para cancelación de vuelos, reclamaciones, etc. -907. Se contratan para servicios de tarificación sobre datos, es decir, por Internet. -118. Los números con este prefijo actúan de guía telefónica. Ten cuidado, pues algunos cobran hasta 4 € por minuto.
OJO CON LOS TIMOS -Dialers. Son programas que se descargan casi siempre de forma involuntaria en los ordenadores de los usuarios y cambian la conexión a la Red para desviarla a un número de tarificación adicional (por ejemplo, al entrar en webs eróticas, de tarot, etc.). Lo suelen sufrir los usuarios con acceso a la Red Telefónica Básica (RTB), no los que tienen ADSL, y se dan cuenta cuando les llega la factura. -Ofertas de trabajo. La ley prohibe ofertas de trabajo a través de los servicios de tarificación adicional. Con ellas lo que se pretende es alargar la llamada lo máximo posible para cobrar más o derivar al presunto candidato a un empleo a otros números aún más caros en los que les dan detalles de la oferta. -SMS Premium. Se envían sin el consentimiento de los usuarios. Al responder, el usuario se suscribe sin saberlo a un servicio que le cobra, por ejemplo, 1 € por cada SMS que reciba. Para evitarlos, la Unión de Consumidores de Andalucía aconseja no instalar en el móvil ningún software de origen desconocido y, asimismo, desactivar el Bluetooth.
Por: Raquel Mulas.
• Gratuitos: 800 y 900 Las llamadas a estos números son a cobro revertido automático, es decir, son siempre gratuitas para el que llama, de modo que las abona íntegramente la compañía que contrata el número. Se suelen utilizar para dar servicios de atención al cliente.
• De pago compartido: 901 Los números que comienzan por este prefijo indican que se comparte el pago entre el que llama y el que recibe la llamada. Si el número continúa con 1, 2 o 3 el precio es igual para todos los usuarios, y si empieza con un 5 el coste dependerá de si el usuario llama dentro de la provincia (que pagará un poco más que el que recibe la llamada) o si es una llamada interprovincial (en ese caso, el que paga más es el que recibe la llamada).
• El más popular: 902 Las empresas que ponen en funcionamiento números con este prefijo ofrecen normalmente servicio técnico o servicio de atención al cliente. Son los más comunes dentro de los que tienen tarificación especial. Con estos prefijos hay que tener mucho cuidado, porque la tarifa es distinta si se llama desde un fijo o desde un móvil. En el primer caso, el coste de la llamada es parecido al de una llamada a un fijo nacional, pero si realizamos la llamada desde un teléfono móvil el precio se dispara: primero, por el coste de establecimiento de llamada, al que hay que sumar la tarifa por minuto (ambas dependen de cada operadora telefónica) y luego el IVA; así que al final sale 3,6 veces más cara que la llamada al mismo número desde un teléfono fijo, como denuncia la OCU. Esta organización de consumidores advierte de que, aunque los 902 no están diseñados para que las empresas que los contratan gaganen dinero, “la realidad es que los operadores telefónicos incentivan su uso porque son ellos los que realmente se benefician con estas llamadas”. Además, los usuarios deben saber que la mayoría de los números 902 (también los 901) tienen su equivalente en un número de tarifa nacional, y que por tanto se abonan con la Tarifa Plana.
• Para llamadas masivas: 905 Están especializados en gestionar las llamadas que coinciden en el tiempo: televoto, respuestas masivas. El coste de la llamada siempre es fijo y debe aparecer de forma escrita o hablada, una regla que se cumple pero siempre de forma demasiado discreta.
De tarificación adicional La cantidad de estafas que han protagonizado estos número telefónicos ha obligado a cambiar la ley con el objeto de proteger a los usuarios. Si el coste de la llamada es superior a 1 € el minuto, estos números deberán ser expresamente solicitados por el usuario a su compañía telefónica; además, es obligatorio que las facturas detallen la identidad del prestador del servicio. Hay que fijarse en la cuarta cifra porque, cuanto más elevada, más se paga. -803. Da servicio a empresas de contactos y llamadas eróticas, es decir, son teléfonos para adultos. Las tarifas son muy caras, pero, claro, el usuario sabe muy bien a lo que se atiene. -806. Son números que ofrecen ocio y entretenimiento: lectura del tarot vía telefónica, participación en concursos, etc. -807. Se usan para servicios profesionales, normalmente de colegiación obligatoria: psicólogos online, médicos, etc. También se asocian a servicios de información de las compañías aéreas para cancelación de vuelos, reclamaciones, etc. -907. Se contratan para servicios de tarificación sobre datos, es decir, por Internet. -118. Los números con este prefijo actúan de guía telefónica. Ten cuidado, pues algunos cobran hasta 4 € por minuto.
OJO CON LOS TIMOS -Dialers. Son programas que se descargan casi siempre de forma involuntaria en los ordenadores de los usuarios y cambian la conexión a la Red para desviarla a un número de tarificación adicional (por ejemplo, al entrar en webs eróticas, de tarot, etc.). Lo suelen sufrir los usuarios con acceso a la Red Telefónica Básica (RTB), no los que tienen ADSL, y se dan cuenta cuando les llega la factura. -Ofertas de trabajo. La ley prohibe ofertas de trabajo a través de los servicios de tarificación adicional. Con ellas lo que se pretende es alargar la llamada lo máximo posible para cobrar más o derivar al presunto candidato a un empleo a otros números aún más caros en los que les dan detalles de la oferta. -SMS Premium. Se envían sin el consentimiento de los usuarios. Al responder, el usuario se suscribe sin saberlo a un servicio que le cobra, por ejemplo, 1 € por cada SMS que reciba. Para evitarlos, la Unión de Consumidores de Andalucía aconseja no instalar en el móvil ningún software de origen desconocido y, asimismo, desactivar el Bluetooth.
Por: Raquel Mulas.