¿Qué es la conducción eficiente?
Una conducción inteligente y práctica es la conducción eficiente, ¿pero en qué consiste? Te lo contamos.
Una conducción inteligente y práctica es la conducción eficiente, ¿pero en qué consiste? Te lo contamos.
La conducción eficiente consiste en adaptar los hábitos de conducción a las innovaciones tecnológicas de los motores de la actualidad de manera que logremos ahorrar combustible, abaratando la conducción diaria. Además, busca también reducir las emisiones de CO2. Una clave básica de la conducción eficiente, según informan en el portal del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), es arrancar sin pisar el acelerador y no esperar para iniciar la marcha tras haber arrancado (en motores de gasolina). En los motores diésel se aconseja esperar solo unos segundos antes de arrancar, de este modo se ahorra combustible.
Otra base de la conducción eficiente es recurrir más a las marchas largas, ya que gastan menos carburante. Se deben utilizar las marchas largas a pocas revoluciones y con el acelerador a medio pisar siempre que sea posible.
Sin embargo, los expertos también advierten que llevar al extremo la conducción eficiente puede ser peligroso para el vehículo y acabar en una avería. Hay que aplicar el sentido común: por ejemplo, no siempre se puede circular en marchas largas, ya que eso supone, a veces, pisar a fondo el acelerador para mantener la velocidad, lo que supone más gasto de combustible y riesgo de avería.
¿Quieres conocer más consejos para una conducción eficiente? No te pierdas nuestra galería: “Las claves de la conducción eficiente”.