4 Buenos Libros para el Verano
Ahora que seguramente tienes más tiempo para leer, te proponemos cuatro títulos de lo más variados: desde una fábula moderna, a una creul sátira de la sociedad actual, una novela romántica de amistad y...
Ahora que seguramente tienes más tiempo para leer, te proponemos cuatro títulos de lo más variados: desde una fábula moderna, a una creul sátira de la sociedad actual, una novela romántica de amistad y otra erótica con toques cinéfilos. En la variedad estña el gusto, ¿no?
-El señor Fox. Helen Oyeyemi (Acantilado, 22 €). La británica Helen Oyeyemi utiliza un cuento de hadas para tratar temas profundos y controvertidos como la violencia y el maltrato femenino. Cuando un texto comienza diciendo “Érase una vez...” sabemos que acabará con un “y fueron felices y comieron perdices”. Pero algo muy distinto ocurre con El señor Fox. Es un cuento de hadas, sí, pero está lleno de imperfecciones humanas. Helen Oyeyemi ha creado a un afamado escritor, el señor Fox, que no puede evitar asesinar a todas las protagonistas de sus novelas. Un día su personaje más querido, Mary, cansada de esa decisión fatal salta a la realidad y le introduce en un mundo de letras en el que tendrá que vivir aventuras ficticias. La autora propone un juego al lector en el que debe olvidar los prejuicios y las típicas normas de lectura para adentrarse en un universo literario inusual, lleno de ironía y humor. Como un rompecabezas tendrá que adivinar quien es el escritor, qué escribe y cuándo.
El señor Fox es la cuarta novela de la británica Helen Oyeyemi (Nigeria, 1984), considerada uno de los mejores novelistas ingleses de 2013. La originalidad de esta novela radica en que Oyeyemi utiliza la fantasía para tratar temas profundos como las relaciones de pareja y la fidelidad (el Sr. Fox prefiere a Mary, una mujer imaginada, que a Daphne, su esposa en la vida real) y controvertidos como la violencia y el maltrato a la mujer. Una gran sorpresa literaria que merece la pena.
-La mujer a 10000. Hallgrimur Helgason (Lumen, 22,90 €). De Islandia llega toda una sorpresa literaria, la historia de una anciana que desde un oscuro garaje arremete contra el mundo. La mujer a 10000 es un libro que inspira, de esos que dejan una sonrisa irónica en la boca y ganas de más. Y todo gracias a su protagonista, Herra, una octogenaria que vive en un garaje y se conecta con el mundo a través de Internet. No es de esas personas que suelen caer bien, pero atrae. Lo asombroso es que Herra está basada en una mujer de verdad, una anciana que vivió en las mismas circunstancias durante 18 años. Nieta del primer presidente islandés, el autor la conoció por teléfono cuando captaba votantes para el partido de su exmujer; “no pienso votar por esos malditos comunistas”, contestó. En definitiva, La mujer a 10000 es una historia rompedora desde la portada y llena de comentarios tóxicos, aunque es también el recuerdo de la Segunda Guerra Mundial, del siglo XX, de la represión femenina y de la decadencia del ser humano en general.
-La sociedad Juliette. Sasha Grey (Grijalbo. 17,90 €).
Primera novela de la ex actriz erótica Sasha Grey nos cuenta la historia de Catherine, una estudiante de cine con muchas fantasías, que tiene una aburrida vida sexual con su pareja, Jack. La joven empieza a imaginar las más divertidas, sensuales y eróticas fantasías sexuales con su profesor, con su chico, con el jefe de su chico, etc. Y, poco a poco, gracias a Anna, su amiga, se introduce en un mundo de perversión y sexo: en la Sociedad Juliette, un misterioso club, un lugar de encuentro para hombres con mucho poder que buscan hacer realidad sus más oscuras fantasías sexuales. Pero no es oro todo lo que reluce y Catherine se irá dando cuenta de que detrás de lo que ella creía perfecto, se esconde algo más oscuro. La sociedad Juliette es novela erótica al estilo de 50 sombras de Grey pero con dos diferencias importantes: la historia romántica no tiene tanto peso y las referencias culturales. Es decir, la autora menciona constantemente películas como Ciudadano Kane, Belle de Jour o Eyes Wide Shut. Un punto original y diferente que se agradece.
-El club del té. Vanessa Greene (Suma. 20 €). El Club del Té nos mete de lleno en la vida de tres mujeres que viven en una pequeña ciudad de Sussex en Inglaterra y que se conocen de una original manera. Jenny de veintisiete años, Maggie de treinta y seis y Allison de cuarenta y dos, ven en un pequeño puesto del mercadillo de antigüedades de su pequeña ciudad, un antiguo juego de té y las tres se enamoran al mismo tiempo de él. Entonces deciden compartirlo, pues cada una lo quiere para un fin diferente. De ese arreglo saldrá una bonita amistad que se irá fraguando a lo largo del verano. Sin sesudas disquisiciones y sin profundas reflexiones vitales, la historia nos va narrando las comunes vidas de tres mujeres muy diferentes que entablan una amistad, que se caen bien, empiezan a quedar y van forjando una bonita amistad. Tres mujeres con sus problemas e inseguridades, sus imperfecciones, su mal humor, su bondad, sus dudas sobre su vida, etc.