Cuidado con las Thigh Gap
Es la última obsesión de las adolescentes. Consiste en conseguir que los muslos no se junte, algo que -de forma natural- sólo es consecuencia de la morfología de cada una (el 98 % de las mujeres los tienen...
Es la última obsesión de las adolescentes. Consiste en conseguir que los muslos no se junte, algo que -de forma natural- sólo es consecuencia de la morfología de cada una (el 98 % de las mujeres los tienen juntos). El origen del «Thigh Gap» no está del todo claro y se trata de un fenómeno muy reciente, pero los expertos sitúan sus inicios en el desfile del año 2012 de los ángeles de Victoria’s Secret. A partir de ese momento, las chicas se han ido fijándose en cantantes, actrices y demás ídolos cuyos muslos no se tocan entre sí, de ahí el término: thigh (muslo) y gap (brecha, separación); en nuestro país 'piernas de cigueña'.
Una moda aupada e instigada por celebrities como Kate Moss, Alexa Chung y Cara Delevigne (esta última a través de Twitter, con un tuit especial para la causa), que puede ir asociada a un trastorno alimentario, tal como alerta la psicóloga Carolina Compés Luque, responsable de Equipo en Residencia Terapéutica Infanto-Juvenil: "Si bien es cierto que en la clasificación de trastornos no aparece el nombre de ‘Thigh Gap’ como tal, sí coinciden algunos criterios que podrían estar asociados a él y que podrían dar señales de un trastorno alimentario". Algo que ratifica el doctor en estética Moisés Martín Anaya: "Naturalmente es un riesgo grave, puesto que este tipo de aspiraciones pueden comenzar enfermedades graves como la anorexia, que obviamente es uno de los problemas de salud más graves que puede tener una persona joven”. Algunas jóvenes han abierto incluso cuentas en las redes sociales y páginas web en las que comparten su desesperación por bajar de peso y por alcanzar el sueño de las piernas de palo, aun a costa de dejar de comer y por ende de jugarse su salud. Para el doctor Martín Anaya, "los padres deberían estar atentos y hacer entender a sus hijas que cuidar su cuerpo es muy importante pero sin caer en excesos que puedan poner en riesgo su salud”.