Revista Mía

Senderismo. ¿Te Animas a Caminar?

Te proponemos un ejercicio suave, apto para todos los públicos y con muchas ventajas para tu cuerpo y tu mente. El senderismo. Necesitas muy poco para ponerte en marcha: ganas, calzado cómodo y una mochila...

Te proponemos un ejercicio suave, apto para todos los públicos y con muchas ventajas para tu cuerpo y tu mente. El senderismo. Necesitas muy poco para ponerte en marcha: ganas, calzado cómodo y una mochila de tamaño proporcionado a las horas, o días, de camino. ¿Oyes la llamada de la naturaleza? Este verano échate a andar y disfruta de la calma y el renacer de la vida que explota a tu alrededor.

LA PRIMERA VEZ

Se trata de andar, pero no es lo mismo salir al campo (suelo inestable con piedras, arena, desniveles) que caminar sobre el asfalto al que estamos acostumbrados. Cuando practicamos senderismo estamos haciendo un movimiento deportivo, especialmente con el pie. Lo ideal es iniciarse sobre superficies llanas: no intentes subir cumbres el primer día.

QUÉ NECESITAS

Aunque no es necesaria una gran inversión, ten en cuenta que un equipo de mala calidad estropea el placer del senderismo. Unos zapatos que rocen, una mochila demasiado pesada o una chaqueta que deje pasar cuatro gotas de lluvia pueden arruinar el paseo. Acércate a una tienda especializada y pide consejo al vendedor antes de comprar.

EN LA MOCHILA

Agua, algún snack, cámara de fotos, pañuelos de papel… En algún sitio hay que llevar las cosas, por pocas que puedan ser. Lleva una mochila lo más liviana posible, adecuada a la duración de la ruta, con capacidad suficiente para lo que necesites, preferiblemente impermeable y con ajustes a la cintura y al pecho, con elementos para poder sujetar a ella auxiliares (palos, botella, gorra) que quieras tener muy a mano. El peso total, con lo que llevemos dentro, no debe nunca sobrepasar la quinta parte de nuestro peso.

PARA MÁS DE UN DÍA

Nuestro país cuenta con numerosos cerros y lugares para realizar este deporte, así que es fácil que después de la primera caminata te decidas por una ruta de varios días para visitar pequeños pueblos, reservas naturales, zonas costeras… Disfrutarás de la variedad de flora, aves, insectos, lagunas, ríos, grandes arboledas y bosques, caminos de tierra, vías abandonadas, puentes... y de mucha aventura. Hay múltiples clubes (A tu aire, telf.: 915 23 26 02; www.haciendohuella.com) que organizan salidas adaptadas a todos los niveles (básico, medio, alto), porque, aunque nos guste ir en solitario, siempre es mejor hacerlo acompañado.

EQUIPO BÁSICO

-Protección para el sol: gorro, crema solar y labial, gafas.

-Ropa: ligera y de una confección adecuada para ayudar a evacuar el sudor.

-Mapa del recorrido, brújula, botiquín, linterna, algo para escribir y un silbato.

-Agua y comida: toma algo cada dos horas y bebe líquido cada 45 minutos.

-Mochila: te recomendamos Mont Blanc 50+10, de Lafuma, 120 € (en la foto).

-Teléfono móvil, y los números de los cuerpos de rescate y refugios de paso.

-Botas de montaña, de piel, con suela algo rígida y buen dibujo, por encima del tobillo, que lo agarre. Que transpire bien y con un cierto grado de impermeabilidad.

tracking